Política
La Junta de Tacuarembó: Desde la seguridad vial hasta un mate de USD 4.500

La última sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó, celebrada el jueves 12 de junio, fue escenario de diversas intervenciones de ediles de distintos partidos políticos, quienes plantearon desde preocupaciones por la seguridad vial y la infraestructura departamental hasta cuestionamientos sobre el uso de los fondos públicos.
Seguridad vial y compromiso ciudadano
El edil Ricardo Rosano (Frente Amplio) inició la ronda de intervenciones destacando el “honor” de representar al Frente Amplio y reafirmando el compromiso de su partido con la ciudadanía, “en particular con las personas más necesitadas». Rosano enfatizó la “alianza de partidos y grupos de izquierda” que, según él, puso a las personas en el centro de las cuestiones.
Por su parte, el edil Pablo Castro (Partido Colorado) trajo a colación una solicitud de vecinos del poblado de Laura, en Caraguatá, quienes piden la construcción de una ciclovía en ambos lados de la Ruta N°6, a la altura del kilómetro 332. El objetivo es garantizar la seguridad y movilidad de los niños de la Escuela Rural N°115, quienes deben cruzar una ruta angosta, especialmente peligrosa en días de lluvia. Castro respaldó el pedido, afirmando ser testigo de la situación.
La seguridad vial también fue tema para la edil Irene Echenagusía (Cabildo Abierto), quien solicitó la implementación de una cebra peatonal y una lomada en Villa Ansina, a la altura de la parroquia Santa Itatí. Su preocupación radica en la alta velocidad a la que transitan vehículos pesados por la zona poblada, poniendo en riesgo a niños y adolescentes que asisten a la escuela y el liceo.



Deterioro urbano y hospitalario
El edil Jorge Maneiro (Frente Amplio) manifestó una “inquietud en las calles de Tacuarembó” debido al mal estado de la cartelería, los nombres y el flechado, lo que considera un peligro para la circulación vehicular, especialmente para quienes visitan la ciudad. Maneiro instó a las autoridades a revisar y reparar la señalización.
Una denuncia contundente provino del edil Edgardo Gutiérrez (Partido Nacional), quien alertó sobre el “mal estado” del edificio del Hospital de Paso de los Toros, que “se está cayendo a pedazos”. Gutiérrez recordó un compromiso de USD 500.000 por parte del Intendente Wilson Ezquerra para colaborar con ASSE en la mejora del hospital, pero lamentó que, a pesar de tener el dinero y los papeles en regla, ASSE no ha concretado la firma. El edil solicitó a ASSE “mirar un poco para el interior” y tener empatía con los usuarios de este centro de salud.


Cuestionamiento de gastos y homenaje histórico
En otro orden de cosas, el edil Edgardo Gutiérrez apuntó a lo que considera una “falta de consideración” y “apego con el dinero público”. Como ejemplo, reveló la compra de un mate de un material desconocido, de unos 60 centímetros de ancho, por un costo de USD 4.500 por parte de la Alcaldía de Paso de los Toros. Gutiérrez calificó el gasto de “barbaridad” en un contexto de “otras prioridades” y “gente con muchas necesidades”, y anunció que solicitará un informe al respecto.
Finalmente, la edil Karina Pérez (Frente Amplio) realizó una solicitud conmemorativa. Recordó que en julio de 2025 se cumplirán 80 años de la primera misión pedagógica realizada en Uruguay. Estas misiones sociopedagógicas, iniciadas en Caraguatá en 1945 y con un centro en Tacuarembó desde 1954, buscaron mejorar la calidad de vida de las personas más carenciadas a través de alimentación, educación sanitaria y agrícola, y la construcción de infraestructura. Pérez solicitó la creación de un monolito en la Escuela de Caraguatá y la realización de una sesión extraordinaria en la Junta Departamental en homenaje a quienes formaron parte de estas misiones, con invitación a autoridades del Ministerio de Educación y Cultura.

Portal del Norte
Política
Wilson Ezquerra presentó su equipo de gobierno para los próximos cinco años

El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, presentó oficialmente el equipo que lo acompañará durante su nueva gestión al frente del gobierno departamental.
Durante la instancia destacó la conformación de un grupo de trabajo “compenetrado con la idea de construir una sociedad mejor”.
También señaló que su objetivo fue reunir a “los mejores actores” para llevar adelante el programa de gobierno que se puso a consideración de la ciudadanía, en un proceso que también incluyó el diálogo con representantes de otros partidos políticos.
“Somos obreros de la sociedad”, afirmó el intendente, al tiempo que indicó que la mayoría del equipo ya venía trabajando en la administración anterior, aunque se realizaron algunos ajustes en los roles. En ese sentido, subrayó la importancia de contar con personas que “se adapten a los problemas y trabajen para solucionarlos”, en un contexto donde “la sociedad requiere evolución permanente y compromiso”
DIRECTORES INTENDENCIA DE TACUAREMBÓ
Intendente departamental
Wilson Ezquerra Martinotti
Sec. Gral. Dr. José O. Menéndez
Pro. Sec. Gral. Esc. Liliana Esteves
Dir. Gral. de Hacienda
Cdor. Ignacio Cuadrado
Contaduria – Cdra. Gabriela Menéndez
Dir. Gral de Secretaría
Dr. Gustavo Ramos
Coordinador de municipios y asesor letrado
Dr. Augusto Souza
Dir. Gral. De Obras
Arq. Enzo Vallejos
Dir. Gral de Servicios departamentales
Yamandú Rodriguez
Dir . Salubridad e Higiene
Clorebor Piñeiro
Dir. De Bromatologia
Lic. Nicolás Quay
Dir. Gral. Desarrollo y Producción
Ing. Agr. Ignacio Rovira
Dir. Gral de Ambiente
Federico Silva
Dir. Gral de Ordenamiento Territorial
Silvia Silveira
Dir. Gral de Educación y Cultura
Ignacio Borad
Dir. De Cultura
Gheisa López
Dir. Gral de Proyectos
Lic. Pedro Permanyer
Dir. Gral de Desarrollo Social
Prof. Jorge Castelli
Sub. Directora Gral. Desarrollo Social
Irene Echenagusia
Dir. Asistencia Social
Violeta Cantera
Dir. Promoción Social
Belén Moyano
Dir. De Salud
Dra. Helen Porcile
Dir. Gral. de Turismo, Deporte y Juventud
Camilo Gutiérrez
Dir. De Deportes
Prof. Mathias Grizutti
Dir. De Turismo
Marcelo Crespi
Dir. De Juventud
Cynthia Costabel
Dir. Gral. Tránsito y Transporte
Agapito Leal
Dir. Tránsito
Susan Méndez
Transporte Urbano
Sofía Rossi
Dirección de Auditoría
Cdora. Claudia Galván
Dirección Impositiva
Homero Formoso
Dirección de Prensa y Relación Públicas
Sergio Losada Mora
Dir. Teatro Escayola
Esc. Matilde Vera
Dir. RRHH
Gimena Olivera
Dir. Proveeduria
Pablo Cajtak
Dir. Oficina Legal
Alfonso Permanyer
Policia Municipal
Juan Carlos Osorio
Política
Encuentro de autoridades en Tacuarembó: Intendente Ezquerra recibió a la ministra Etcheverry

El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, recibió ayer lunes a la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry. Esta reunión representa el primer encuentro formal entre autoridades departamentales y nacionales en la actual etapa de gobierno.
El intendente Ezquerra señaló que “que nuestro primer día formal de trabajo sea con una reunión como ésta es una muy buena señal de lo que tiene que ser el relacionamiento entre los gobiernos departamentales y el nacional”. Asimismo, destacó la visita de la ministra a Tacuarembó para conocer las características y necesidades del departamento.
Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con el desarrollo de infraestructura, incluyendo rutas nacionales y departamentales, iluminación, movilidad, hidrografía y transporte. El intendente Ezquerra indicó que “la ministra se lleva varios pedidos de los vecinos, pensando en el crecimiento del departamento”.

Por su parte, la ministra Etcheverry mencionó que la visita se inscribe en una línea de trabajo definida por el presidente Yamandú Orsi. En ese sentido, indicó que “esto nos marca un camino. El presidente nos pidió salir a recorrer el país y es nuestra forma de demostrar la vocación que tiene este gobierno y que la gente se sienta parte de las soluciones”.
La ministra explicó que se encuentra en la etapa de elaboración del plan quinquenal y que estas instancias territoriales contribuyen a la definición de estrategias de inversión. “Tenemos que construir acuerdos y definir dónde hacer inversiones estratégicas en transporte de carga, movilidad humana, hidrografía e infraestructura ferroviaria, entre otros temas. También hay que darle soluciones a la gente de los pueblos”, remarcó.
A solicitud del intendente, también participaron del encuentro la senadora Zulimar Ferreira y el diputado Gustavo Guerrero del Frente Amplio, así como el diputado del Partido Colorado, Maximiliano Campo.
Portal del Norte
Política
Juan Eustathiou asume Presidencia de la Junta Departamental de Tacuarembó en sesión marcada por el pluralismo

El edil nacionalista Juan Eustathiou fue electo presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) para el período 2025-2026, en una sesión que reflejó la diversidad política del departamento. La primera vicepresidencia quedó en manos de la edil del Frente Amplio, Cecilia Rodríguez, mientras que la segunda vicepresidencia fue para el también nacionalista Guillermino Rodríguez Sotto, consolidando una mesa de conducción con representación de los principales partidos.
Una Sesión con retrasos y alto perfil político
La ceremonia de asunción, que inició ayer alrededor de las 17:00 horas, experimentó un retraso de una hora debido a la ausencia de un edil designado por el Frente Amplio, un requisito indispensable para dar inicio a la sesión. A pesar de este inconveniente inicial, el evento contó con una destacada presencia de figuras nacionales y referentes políticos, entre ellos el expresidente de la República, Julio María Sanguinetti. También estuvieron presentes la senadora por el Frente Amplio, Zulimar Ferreira, el diputado del Partido Colorado, Maximiliano Campo, y los diputados del Partido Nacional, Alfredo de Mattos, y del Frente Amplio, Gustavo Guerrero.


Desafíos y expectativas del nuevo presidente
En una entrevista exclusiva con Portal del Norte, Eustathiou se refirió a su elección como un proceso “difícil hasta último momento”, resultado de una campaña electoral “bastante difícil”. No obstante, enfatizó la necesidad de mirar hacia adelante: “Ahora tenemos que mirar para adelante, a partir de mañana ya es otra cosa y hay que tratar de cumplir con lo que se prometió en la campaña electoral”.
El flamante presidente de la JDT reconoció que este será un “año complejo”, destacando su importancia por ser el “año de los presupuestos y de encaminar los cinco años de la legislatura”. Eustathiou hizo un llamado a la inteligencia y al trabajo conjunto de los ediles, señalando que la ciudadanía espera soluciones y no confrontaciones. “El pueblo de Tacuarembó no nos entiende, hay cosas que nosotros tenemos que avisarle que hay ediles. La gente entiende, no quiere que nos peleemos y que le demos soluciones. Y el edil que trabaja consigue soluciones”, afirmó.


Una Junta dividida y la dinámica Política
Respecto a la conformación de la Junta, Eustathiou destacó que el oficialismo se encuentra sin mayoría, lo que augura un período de negociaciones y acuerdos. “Hay una junta dividida, el oficialismo queda sin mayoría. Pero va a haber lo que pasa, la política es muy dinámica. Hoy estamos en un lado, mañana estamos en otro”, comentó, haciendo referencia de su experiencia. “¡Miren que tengo experiencia, y nunca había pasado algo así!”, añadió.
Hacia una Junta más eficiente y cercana
En cuanto a los cambios que espera implementar en la Junta, Eustathiou se enfocará en normalizar el trabajo de las comisiones, las cuales se distribuirán la próxima semana. Su principal objetivo es facilitar la labor de los ediles, buscando una presidencia cercana y receptiva a los planteos de cada uno. “Los cambios fundamentales para la Junta, creo que debemos normalizar el trabajo dentro de las comisiones… Ver cómo solucionamos el tema de facilitar el trabajo a los ediles. El presidente de la Junta debe estar junto a los ediles, y que los ediles le puedan presentar los temas. Y que el presidente les facilite a los ediles el trabajo”, concluyó el presidente.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado