Política
Junta Departamental: Sesión correspondiente al 29 de septiembre

En la sesión correspondiente al día 29 de septiembre, en la Junta Departamental de Tacuarembó, tuvieron la palabra los ediles: Jorge Maneiro, Mariela Correa, José Ramos, Javier Guedes, Juan Legelen, Juan Permanyer, Justino Sánchez, Anderson Ortiz, Virginia Souza, y Adriana Perez.
Edil Departamental del Frente Amplio, Jorge Maneiro: presentó un pedido de un grupo de vecinos que solicitan el arreglo de las calles Pugnalini y Lorenzo Cereceto en el Barrio Batoví. También pidió el arreglo de la calle Genero Gilbert y del alumbrado sobre el final de la calle, frente a la ex planta de SAMAN.
Suplente de Edil del Frente Amplio, Karina Pérez: informó que junto a la Comisión de Salud visitaron el local de Casa Abierta en el departamento de Artigas, destacando que ha sido trascendente para dicha comisión, pues les ha permitido tener una visión directa de un emprendimiento de ese tipo. Sostuvo que Casa Abierta contribuye a la solución de un problema (adicciones) que actualmente azota a la sociedad.
Suplente de Edil del Partido Nacional, Virginia Souza: se hizo eco de un reclamo de vecinos conductores, debido a la actitud desmedida de los menores de edad y el uso de sus bicicletas. Destacó que dichos menores están poniendo en riesgo su propia integridad física, la de transeúntes y también de la de los conductores de motocicletas y automóviles. Remarcó que los vecinos no solicitan que se legisle, sino que se aplique la normativa vigente.
Suplente de Edil del Frente Amplio, Anderson Ortiz: informó que setiembre ha sido el mes aniversario 102 del Partido Comunista. Además resaltó que también que del 17 al 25 fue la Semana de las Personas Sordas, instancia en la cual se conmemoró el Día Nacional de las Personas Sordas y el Día Internacional de la Lengua de Señas.
Edil del Frente Amplio, Justino Sánchez: valoró la inversión realizada por la Intendencia de Tacuarembó en los distintos espacios públicos de la ciudad y del departamento, contribuyendo a embellecer y valorizar a los barrios, construyendo espacios comunes funcionales a las demandas de este tiempo, con atractivos e innovadores aportes al mobiliario urbano, destacando en tal sentido, las obras recientes en Avenida Oribe, que han modernizado una emblemática zona de nuestra ciudad, solicitando nuevamente que en el Centro de Barrio Nº 3 El Hongo, se instalen juegos para niños similares a los colocados en las inmediaciones del Parque Rodó.
Suplente de Edil del Partido Nacional, Juan Domingo Permanyer: detalló que en Caraguatá culminó un curso de inseminación artificial en vacunos, deseándole éxito a los alumnos que rendirán exámenes. Por otro lado, saludó al director y funcionarios del Hospital Regional de Tacuarembó al celebrarse sus 95 años.
Edil Departamental de Cabildo Abierto, Juan M. Legelén: presentó una inquietud recibida de parte de muchos vecinos de distintas localidades del departamento, como Caraguatá, Paso del Cerro, Cerro Travieso, Curtina, Los Cuadrados, Achar entre otras, quienes denuncian la existencia de restricciones en organismos públicos como OSE, UTE, ANTEL, y BPS, los cuales aún continúan trabajando bajo el régimen de la pandemia, debiéndose coordinar una cita previa, vía web.
Suplente de Edil del Frente Amplio, Javier Guedes: se refirió a la temática de la siniestralidad del tránsito en la ciudad de Tacuarembó, señalando que lamentablemente se siguen perdiendo vidas. Sostuvo que se hace necesario trabajar, promover las buenas costumbres, y aportar a la ciudadanía, que la sociedad civil aporte a la Intendencia Departamental de Tacuarembó, la posibilidad de hacer algunas modificaciones dentro de la planta urbana, en las líneas de flechado de calles, así como la señalización.
Suplente de Edil del Partido Nacional, José Ramos: se refirió a la ludopatía y a las consecuencias que esta enfermedad tiene en las personas. Informó que la patología se caracteriza por el impulso incontrolable a los juegos de azar y apostar continuamente por dinero, sin importar las consecuencias, pues esto significa el fracaso crónico del apostador y los impulsos de seguir apostando dinero, destacando que el juego compulsivo es una afección grave que puede destruir vidas.
Edil Departamental del Partido Nacional, Mariela Correa: como integrante de la Comisión de Salud de la Junta Departamental y en nombre de sus compañeros hizo referencia a los noventa y cinco años del Hospital de Tacuarembó, ícono de vanguardismo, innovación y dedicación a la salud de los ciudadanos del departamento y del norte del país, destacando la noble labor del señor Director, Dr. Ciro Ferreira, médicos, nurses, enfermeras y todo el personal, que día a día dan lo mejor de sí para hacer posible la excelencia de dicho centro hospitalario, hoy en día conocido cómo hospital modelo de nuestro país.
Política
Eber Da Rosa se reunió con José Mujica y abordaron temas de interés nacional y regional

El intendente de Tacuarembó, Eber Da Rosa, mantuvo un encuentro con el ex presidente José Mujica, con quien comparte una amistad de años. Durante la reunión, dialogaron sobre diversos temas de interés nacional y regional.
Da Rosa destacó que conversaron sobre la creación de la Universidad Tecnológica (UTEC) y el reconocimiento que los gobiernos departamentales le deben a Mujica por su papel en la eliminación de la guerra de las patentes. También mencionó la importancia de figuras como Enrique Volonté y Danilo Astori en la política uruguaya.
Otros temas abordados fueron la situación de Venezuela, el repoblamiento de la campaña, el legado de Wilson Ferreira Aldunate, el rol de Colonización y MEVIR en el norte del país, y la necesidad de un centro de estudios y un laboratorio genético en esa región.
Además, charlaron sobre el futuro del gobierno de Yamandú Orsi, el panorama de América Latina y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
De la IDT
Política
Tacuarembó: Agrupación ADELANTE de Cabildo Abierto apoya la candidatura de Jhon Duhalde para intendente

Foto Radio ZSM|
El ex diputado por Cabildo Abierto (CA), Rafael Menéndez, con su espacio político ADELANTE, confirmó su apoyo al candidato para intendente por la Lista 33 del Partido Nacional (PN), el ingeniero Jhon Duhalde. Hoy en la mañana, en una rueda de prensa, ambos políticos se expresaron sobre esta unión de sectores y partidos de cara a la campaña de las “Elecciones Departamentales y Municipales” de mayo de 2025.
El candidato nacionalista reconoció que “Rafael reune todas las caractersticas y condiciones, así como igual pensamiento de que Tacuarembó necesita apoyar la parte rural” para que “la gente se quede en la campaña y no venga engrosar los cinturones de Montevideo o de Tacuarembó”.
Otros puntos, como señaló Duhalde, que son fundamentales para la futura gestión para llevarse a cabo en la Intendencia: “El primer punto es la transparencia, segundo punto es la honestidad, el tercer punto es estar abierto a todos y el cuarto punto cambiar el foco de la gestión, llegando a los ciudadanos a los vecinos”, dijo. El candidato nacionalista apuntó que hay dos grande problemas en nuestro departamento: la desocupación y la vivienda.
Por su parte, Rafael Mendéndez, reconoció la “actitud de Jhon Duhalde de llamarlo para pedirle colaborar con su plan de gestión para la Intendencia de Tacuarembó”. El cabildante aseguró que “a la agrupación no les costó mucho manifestar y ponerse de acuerdo en el apoyo que se va a dar político pero también técnico, en eso hemos venido sin dogmas”.
Por último, Menéndez comentó que tanto él como Duhalde, ambos tienen habilidades en común, como ser productores rurales: “ Yo siempre digo, al productor no hay quien lo visite más que un veterinario o un escritorio rural. Yo sé exactamente cuáles son las necesidades y muchas de ellas las venimos manifestando hace 20 años, por ejemplo: caminería rural conectividad y el vacío medioambiental en Tacuarembó con el Vertedero Municipal”.
Portal del Norte
Política
Junta Departamental de Tacuarembó: Media hora previa del 20 de febrero

En la media hora previa de la sesión correspondiente al jueves 20 de enero, de la Junta Departamental de Tacuarembó, hablaron los ediles: Bildo Fernández, José Ramos, Justino Sánchez, Jorge Maneiro, Ricardo Rosano y Azucena Sánchez.
Edil del Partido Colorado, Nildo Fernández: se refirió a una situación planteada por vecinos de Paso de las Carretas. Reclamó que las obras se cumplan en su totalidad y que los vecinos de Paso de las Carretas reciban el servicio de consumo de energía eléctrica. Denunció que de acuerdo a las averiguaciones que han hecho los vecinos, el tramo del tendido eléctrico está sin terminar, por lo tanto, no se puede inaugurar, sin embargo los habitantes que viven en las zonas que tienen el cableado, hace mucho que disfrutan del servicio.

Suplente de Edil del Partido Nacional, José Ramos: informó que desde la Comisión de Agro e Industria y Bienestar Animal, se ha venido siguiendo con atención y preocupación los acontecimientos relacionados con el frigorífico BAMIDAL que se ubica en la ciudad de Paso de los Toros. En la ocasión mantuvieron una reunión con el Gerente de la planta, Sebastián Juanena, y con el Gerente de faenas, Juan Martín Barera, quienes manifestaron que en este último tiempo han tenido que reducir la plantilla de trabajadores, siendo enviados al seguro de paro parcial.

Edil del Frente Amplio, Justino Sánchez: solicitó un pedido de informes al Ejecutivo Departamental por observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas de la República, por carecer de un Inventario de sus ‘bienes muebles e Inmuebles’. Sostuvo que dicha situación que reviste gravedad, dificulta el contralor y se constituye en otro de los renglones que suman a la falta de transparencia de dicha gestión.

Edil del Frente Amplio, Jorge Maneiro: presentó un reclamo de vecinos residentes en las inmediaciones de las Escuelas Nº 40 de Cinco Sauces y Nº 69, de Cuchilla Casa de Piedra. Sostuvo que es necesario reparar un tramo del camino vecinal, incorporando carpeta asfáltica que permita evitar la tierra que permanente ingresa a los edificios escolares y los que están en la zona, provocados por el pasaje muy frecuente de camiones que transportan madera y demás productos de la zona.

Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano: se refirió a su exposición realizada en la sesión extraordinaria en la cual se trató el pedido de renuncia del entonces intendente Wilson Ezquerra. Manifestó que ha sido coherente durante todos estos años como Edil, en los que se ha opuesto a diversas decisiones políticas del actual Ejecutivo.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Azucena Sánchez: comentó que durante el receso, la Comisión de Apoyo a la UTU y Anexo Escuela Agraria de Tacuarembó, hizo entrega al señor Presidente de dicha institución Juan Pereira y demás autoridades presentes, los salones que comienzan a funcionar en el padrón 12, cedido en comodato y realizado por el Intendente en ejercicio en ese momento, señor Wilson Ezquerra. Quedando a los demás solventado el gasto para el salón de carpintería y otros accesorios. Destacó además que ese mismo día se hizo realidad el tan deseado alumbrado público en el Poblado de la Bolsa, beneficiando a muchas familias.

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES.
-
Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
-
Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA