Conecta con nosotros

Política

Junta Departamental: Sesión correspondiente al 29 de septiembre

Publicado

el

En la sesión correspondiente al día 29 de septiembre, en la Junta Departamental de Tacuarembó, tuvieron la palabra los ediles: Jorge Maneiro, Mariela Correa, José Ramos, Javier Guedes, Juan Legelen, Juan Permanyer, Justino Sánchez, Anderson Ortiz, Virginia Souza, y Adriana Perez.

Edil Departamental del Frente Amplio, Jorge Maneiro: presentó un pedido de un grupo de vecinos que solicitan el arreglo de las calles Pugnalini y Lorenzo Cereceto en el Barrio Batoví. También pidió el arreglo de la calle Genero Gilbert y del alumbrado sobre el final de la calle, frente a la ex planta de SAMAN. 

Suplente de Edil del Frente Amplio, Karina Pérez: informó que junto a la Comisión de Salud visitaron el local de Casa Abierta en el departamento de Artigas, destacando que ha sido trascendente para dicha comisión, pues les ha permitido tener una visión directa de un emprendimiento de ese tipo.  Sostuvo que  Casa Abierta contribuye a la solución  de un problema (adicciones) que actualmente azota a la sociedad.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Virginia Souza: se hizo eco de un reclamo de vecinos conductores, debido a la actitud desmedida de los menores de edad y el uso de sus bicicletas. Destacó que dichos menores están poniendo en riesgo su propia integridad física, la de transeúntes y también de la de los conductores de motocicletas y automóviles. Remarcó que los vecinos no solicitan que se legisle, sino que se aplique la normativa vigente. 

Suplente de Edil del Frente Amplio, Anderson Ortiz: informó que setiembre ha sido el mes aniversario 102 del Partido Comunista. Además resaltó que también que del 17 al 25 fue la Semana de las Personas Sordas, instancia en la cual se conmemoró el Día Nacional de las Personas Sordas y el Día Internacional de la Lengua de Señas. 

Edil del Frente Amplio, Justino Sánchez: valoró la inversión realizada por la Intendencia de Tacuarembó en los distintos espacios públicos de la ciudad y del departamento, contribuyendo a embellecer y valorizar a los barrios, construyendo espacios comunes funcionales a las demandas de este tiempo, con atractivos e innovadores aportes al mobiliario urbano, destacando en tal sentido, las obras recientes en Avenida Oribe, que han modernizado una emblemática zona de nuestra ciudad, solicitando nuevamente que en el Centro de Barrio Nº 3 El Hongo, se instalen juegos para niños similares a los colocados en las inmediaciones del Parque Rodó. 

Suplente de Edil del Partido Nacional, Juan Domingo Permanyer: detalló que en Caraguatá culminó un curso de inseminación artificial en vacunos, deseándole éxito a los alumnos que rendirán exámenes. Por otro lado, saludó al director y funcionarios del Hospital Regional de Tacuarembó al celebrarse sus 95 años. 

Edil Departamental de Cabildo Abierto, Juan M. Legelén: presentó una inquietud recibida de parte de muchos vecinos de distintas localidades del departamento, como Caraguatá, Paso del Cerro, Cerro Travieso, Curtina, Los Cuadrados, Achar entre otras, quienes denuncian la existencia de restricciones en organismos públicos como OSE, UTE, ANTEL, y BPS, los cuales aún continúan trabajando bajo el régimen de la pandemia, debiéndose coordinar una cita previa, vía web.

Suplente de Edil del Frente Amplio, Javier Guedes: se refirió a la temática de la siniestralidad del tránsito en la ciudad de Tacuarembó, señalando que lamentablemente se siguen perdiendo vidas. Sostuvo que se hace necesario trabajar, promover las buenas costumbres, y aportar a la ciudadanía, que la sociedad civil aporte a la Intendencia Departamental de Tacuarembó, la posibilidad de hacer algunas modificaciones dentro de la planta urbana, en las líneas de flechado de calles, así como la señalización. 

Suplente de Edil del Partido Nacional, José Ramos: se refirió a la ludopatía y a las consecuencias que esta enfermedad tiene en las personas. Informó que la patología se caracteriza por el impulso incontrolable a los juegos de azar y apostar continuamente por dinero, sin importar las consecuencias, pues esto significa el fracaso crónico del apostador y los impulsos de seguir apostando dinero, destacando que el juego compulsivo es una afección grave que puede destruir vidas.

Edil Departamental del Partido Nacional, Mariela Correa: como integrante de la Comisión de Salud de la Junta Departamental y en nombre de sus compañeros hizo referencia a los noventa y cinco años del Hospital de Tacuarembó, ícono de vanguardismo, innovación y dedicación a la salud de los ciudadanos del departamento y del norte del país, destacando la noble labor del señor Director, Dr. Ciro Ferreira, médicos, nurses, enfermeras y todo el personal, que día a día dan lo mejor de sí para hacer posible la excelencia de dicho centro hospitalario, hoy en día conocido cómo hospital modelo de nuestro país. 

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES
Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Edil del Frente Amplio cuestiona la gestión de inventario de bienes en la Intendencia de Tacuarembó

Publicado

el

Durante la media hora previa de la sesión del pasado jueves 27 de marzo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), el edil del Frente Amplio, Justino Sánchez, planteó su preocupación respecto a la gestión de inventario de bienes por parte de la Intendencia departamental.

En su intervención previa al inicio de la sesión, el edil Sánchez se refirió a observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas en relación a la «falta de inventario» de bienes inmuebles y muebles de la Intendencia. Según expresó, el organismo de contralor ha señalado esta situación de manera recurrente.

El edil frenteamplista manifestó que esta carencia de inventario dificulta la fiscalización por parte del cuerpo legislativo. En este contexto, y en relación a las adquisiciones de predios realizadas durante el actual quinquenio, Sánchez anunció que, amparándose en artículos del Reglamento Interno de la JDT, elevó una solicitud de informe al intendente departamental.

Edil del Frente Amplio, Justino Sánchez. Foto de Tito Espinosa.

El pedido de informe presentado por el edil busca obtener información detallada sobre diversos aspectos relacionados con la propiedad y gestión de bienes de la Intendencia. Entre los puntos solicitados se encuentran:

-Un estado actualizado de todos los predios propiedad de la Intendencia, incluyendo datos como número de padrón, ubicación, superficie, importe de adquisición y servicios disponibles.

-El total de la superficie y el importe total de los predios adquiridos durante el presente período de gobierno.

-Los planes del Ejecutivo Departamental para la utilización de estos predios.

-Si la Intendencia cuenta con una cartera de tierras que nuclee estas propiedades.

-La política de la comuna para la adjudicación de dichos predios.

La presentación de esta solicitud de informe por parte del edil Sánchez abre un debate en el ámbito de la Junta Departamental sobre la gestión y el control de los bienes de la Intendencia de Tacuarembó. Se espera que la respuesta del Ejecutivo departamental a la solicitud de informe brinde mayor claridad sobre la situación planteada.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Sesión en la Junta Departamental de Tacuarembó abordó gestión municipal, economía nacional y preocupaciones ciudadanas

Publicado

el

La Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) celebró su sesión ordinaria el pasado jueves 13 de marzo, durante la cual se trataron diversos temas de interés para el departamento, incluyendo la gestión de la Intendencia, la situación económica a nivel nacional y planteamientos de la ciudadanía.

El edil del Frente Amplio, Dr. Ricardo Rosano, tomó la palabra para referirse a la relación entre las empresas privadas y la administración de inventarios, así como al vínculo existente entre la Intendencia de Tacuarembó y el Tribunal de Cuentas de la República (TOCAF). En su intervención, el Dr. Rosano planteó una distinción entre la lógica de gestión de una empresa privada, orientada a la obtención de lucro para sus propietarios, y la de una Intendencia, que a su juicio debe priorizar el bienestar de la población.

Por su parte, la suplente de edil del Partido Nacional, Lic. Lila de Lima, realizó una valoración de la gestión del Presidente Luis Lacalle Pou a nivel nacional. La edila destacó indicadores como la actividad económica, la recuperación de puestos de trabajo y la inversión en infraestructura educativa. Asimismo, mencionó la implementación de medidas de reducción de impuestos como el IRPF, el IASS y los tributos a las Pymes.

El suplente de edil del Frente Amplio, Javier Guedes, presentó una inquietud recibida por vecinos que utilizan la senda peatonal que conecta con la Terminal de Ómnibus Carlos Gardel. Guedes solicitó a las autoridades correspondientes considerar medidas para mejorar la seguridad en esta zona, señalando su alta circulación de personas.

En otro orden de temas, la suplente de edil de Cabildo Abierto, Alejandra Paiz, brindó información sobre el proceso de ratificación de firmas de la propuesta de Reforma Constitucional denominada “Por una deuda justa”. La edila comunicó que los días 23 y 24 de marzo se llevarán a cabo las jornadas para que los firmantes ratifiquen su adhesión. Informó que, del total de firmas presentadas (320.758), se validaron 245.134, cifra inferior al mínimo requerido por la normativa vigente.

La próxima sesión de la JDT será hoy jueves 27 de marzo. Como nos informó la Oficina de Prensa de dicha entidad, la orden del día se tratará de temas relacionados a compras de un padrón urbano en San Gregorio de Polanco, y otro en Achar. 

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Embajador británico sufre caída de caballo en la Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado

el

El embajador británico en Uruguay, Malcolm Green, protagonizó un incidente durante su participación en la tradicional Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó este sábado. El diplomático sufrió una caída de caballo que le provocó un traumatismo de cráneo.

Según fuentes de Telemundo (Canal 12) y Montevideo Portal, el accidente ocurrió cuando Green se disponía a desfilar a caballo, una de las actividades centrales de la festividad. Tras la caída, fue trasladado de inmediato al Hospital de Tacuarembó, donde se le realizaron exámenes exhaustivos, incluyendo tomografías.

Ciro Ferreira, director del centro de salud, informó a Montevideo Portal que los estudios «no mostraron ningún tipo de lesión importante» y que el embajador se encontraba «lúcido» y con una «evolución satisfactoria». No obstante, se decidió su traslado al Hospital Británico en Montevideo para una evaluación más completa.

Desde la Embajada del Reino Unido en Uruguay, se confirmó que Green se encuentra «lo más bien», aunque «apenado de que no va a poder desfilar» en la fiesta. El propio embajador utilizó su cuenta de Twitter para relatar el incidente con humor: «Mi caballo no quiso desfilar conmigo arriba hoy… ¡y nos caímos los dos! ¡Me alegra saber que él también está bien!». Además, agradeció al personal del Hospital de Tacuarembó y a todos los que se preocuparon por su estado.

El incidente generó preocupación en el marco de la popular festividad, que reúne a miles de personas para celebrar las tradiciones gauchas. A pesar del susto, el embajador Green se encuentra en buen estado y agradeció las muestras de apoyo recibidas.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto