policiales
Fue en un Banco de Tacuarembó: Operación de la Dirección de Investigaciones permite el esclarecimiento de 40 estafas

En un comunicado de prensa de la Jefatura de Policía de Tacuarembó, se informó que sucedieron al menos unas 40 estafas hechas por dos funcionarios de un Banco en Tacuarembó. Según cuenta el parte policial, todo partió de una denuncia por medio de un representante del mismo Banco.
“La Dirección de Investigaciones recibió una denuncia por parte de un representante de una entidad bancaria de la ciudad de Tacuarembó, quien informó que luego de realizada una auditoría, fueron detectadas irregularidades en préstamos otorgados a varias personas”, indicó el comunicado de la Jefatura de Policía.
La Fiscalía de 2do Turno tomó el caso e inició las actuaciones que según las investigaciones se descubrió que: ”La maniobra consistía en el otorgamiento de préstamos, la mayoría de estos a personas residentes en el departamento de Paysandú. En cuanto al modus operandi, un funcionario del Banco reunía toda la documentación de las víctimas y falsificaba firmas, a su vez, en otro sector un empleado autenticaba dicha documentación y autorizaba los préstamos, para luego ser debitado a nombre de una empresa. Los montos solicitados eran entre 90.000 y 120.000 pesos uruguayos y las víctimas fueron más de 40”.
Además, el comunicado policial dijo que “por orden del Magistrado Letrado de 1.er. Turno se dispuso allanamientos en las viviendas de los implicados”, y además, el comunicado contó que “se incautó teléfonos celulares y computadoras, ingresando ambos detenidos, donde uno de ellos a posterior recuperó la libertad”.
“En la pasada jornada, luego de haber finalizado las etapas administrativas, se dispuso para un hombre de iniciales N. A. L. B. de 45 años, la condena a 20 meses de prisión en régimen de libertad vigilada por “un delito continuado de estafa, en concurso fuera de la reiteración con reiterados delitos de certificación falsa, ambos en reiteración real con reiterados delitos de falsificación de documentos privados, este último en calidad de coautor. En tanto el otro hombre de 40 años, deberá cumplir limitativas por el plazo de 120 días”, describió el comunicado policial.
Por último, el comunicado policial cierra explicando que “se continúan con las actuaciones, disponiéndose requisitoria para un tercer involucrado”.
Portal del Norte.

policiales
Por “incumplir medidas cautelares” le costó la libertad: Hombre de 38 años preso por abuso sexual infantil en Tacuarembó

En un comunicado fechado al 12 de agosto, la Jefatura de Policía de Tacuarembó ha confirmado la detención y posterior ingreso a prisión de un hombre de 38 años, quien deberá cumplir medidas de reclusión en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) tras ser acusado de abuso sexual y por incumplir las medidas cautelares que le habían sido impuestas. Este caso ha sido gestionado por la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I.
La investigación se inició en noviembre de 2024, cuando una mujer se presentó en la Comisaría y denunció que su hija de 12 años había sido víctima de abuso sexual. Con la dirección de la Fiscalía de 2º turno, los oficiales de la Comisaría Especializada comenzaron una serie de averiguaciones que revelaron un segundo caso similar, involucrando a otra adolescente del mismo núcleo familiar.
En enero de 2025, el hombre fue llevado ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1º Turno de Tacuarembó. Allí, se formalizó la investigación fiscal por la “presunta comisión de dos delitos de abuso sexual, en grado consumado, en calidad de autor”. Como parte de las medidas cautelares, el juez le ordenó fijar domicilio y le prohibió acercarse o tener cualquier tipo de contacto con las víctimas por un plazo de 90 días.
Sin embargo, las actuaciones policiales posteriores confirmaron que el individuo incumplió reiteradamente las medidas impuestas por la justicia. En una audiencia reciente, el mismo Juzgado decidió revocar las medidas cautelares iniciales y, ante el desacato, ordenó su prisión efectiva. El hombre fue inmediatamente trasladado al INR para comenzar a cumplir su condena.
Portal del Norte
policiales
El “cuento del tío” y los fraudes por celular: La nueva amenaza criminal que azota a Tacuarembó

En una iniciativa conjunta para combatir el creciente problema de las estafas, la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT) y la Jefatura de Policía local anunciaron una serie de charlas preventivas. La campaña se centrará en los centros de barrios, con especial atención a las personas mayores, uno de los grupos más vulnerables a estas modalidades delictivas.
La decisión de intensificar las medidas preventivas llega en un momento crítico. A nivel nacional, las estafas han escalado al tercer lugar en la lista de delitos más comunes, solo superadas por los hurtos y la violencia doméstica. Uruguay ha pasado del décimo al tercer puesto en el continente en la última década, una cifra que refleja la rápida evolución de estos crímenes.
Un enfoque en la prevención comunitaria
Durante una conferencia de prensa en el hall de la IDT, el jefe de Policía de Tacuarembó, Roberto Pereira, ofreció detalles sobre la estrategia. “Estaremos yendo a los centros de barrios, donde hay una cantidad importante de personas mayores que es donde está la mayor incidencia de este tipo de delitos”, explicó el jerarca. La iniciativa busca educar a la población sobre las estafas más comunes, como el “cuento del tío” y los fraudes por celular.
Aunque Tacuarembó no se encuentra entre los departamentos con la tasa más alta de estafas, Pereira destacó que la situación departamental ha mejorado en comparación con el año pasado, con una leve baja en los delitos. No obstante, reconoció el aumento “innumerable” de estafas desde 2013, lo que subraya la importancia de mantener la vigilancia y la concientización. “La idea es seguir bajando y poder incidir por lo menos en nuestro departamento”, afirmó.

Un desafío complejo con baja tasa de denuncia
El jefe de Policía reveló que, en promedio, se registran alrededor de 600 denuncias de estafas al mes en el departamento. Sin embargo, advirtió que esta cifra no refleja la magnitud real del problema. “Según el INE, solo se denuncian a nivel nacional un 11% de los delitos por estafa”, señaló Pereira.
La baja tasa de denuncia se debe, en parte, a la naturaleza compleja del delito, que a menudo involucra crímenes que se originan en otros departamentos y que no siempre son fáciles de investigar. Pereira destacó que si bien el “famoso cuento del tío” ha disminuido, los delincuentes continúan adaptando sus métodos. Con esta campaña, las autoridades buscan empoderar a los ciudadanos con la información necesaria para protegerse y, así, contribuir a la reducción de un problema que afecta a la seguridad de toda la comunidad.
Portal del Norte
policiales
Hombre condenado a cuatro años de penitenciaría por abuso sexual en Tacuarembó

La Justicia de Tacuarembó ha condenado a un hombre de 29 años, identificado por sus iniciales H.S.P.M., a cumplir una pena de cuatro años de penitenciaría por un delito de abuso sexual especialmente agravado. La condena surge a raíz de un incidente denunciado en octubre de 2023.
El caso, que fue seguido por la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I, involucra el abuso sexual de una adolescente de 14 años. Según la información proporcionada, un “minucioso trabajo policial” fue llevado a cabo para determinar las responsabilidades.
La investigación estuvo bajo la dirección de la Fiscalía Letrada de 2.º Turno, que activó el protocolo correspondiente. Durante el proceso, Policía Científica también intervino, realizando los relevamientos pertinentes para la causa.
Previo a la condena, el Juzgado Letrado de 1.º Turno de Familia había impuesto al individuo una serie de medidas cautelares, incluyendo la prohibición de comunicarse, relacionarse o acercarse a la víctima en un radio de 500 metros.
Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1.º Turno dictaminó la condena contra H.S.P.M. Además de la pena de prisión, se dispuso una reparación patrimonial a favor de la víctima, entre otras medidas.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado