Conecta con nosotros

Política

Fue aprobada la construcción de un monumento a la figura de Homero Formoso

Publicado

el

En la pasada sesión ordinaria el día jueves 27 de octubre, de la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), por unanimidad de votos de los ediles, se aprobó la anuencia para la construcción de un monumento a la figura de Homero Formoso, en el predio de la Laguna de las Lavanderas. Formoso fue uno de los fundadores de la reconocida Fiesta de la Patria Gaucha, evento hoy de fama nacional e internacional.

“Fue uno de los principales promotores y precursor de la organización de la Fiesta de la Patria Gaucha, desde su inicios permaneciendo activamente en cada una de ellas, hasta su fallecimiento. La Fiesta de la Patria Gaucha, verdadero museo viviente, trascendió fronteras con un gran reconocimiento internacional hacia nuestro departamento y el país, lo que lleva año a año la presencia de turistas de diferentes partes del mundo”, dice el anteproyecto leído por el secretario de la JDT, en la citada sesión.

Asimismo, como se dio lectura del anteproyecto, dice que “Homero Formoso se lo considera un caudillo para nuestro departamento, por su amplia trayectoria de trabajo y compromiso de mantener vivas las costumbres y orígenes de nuestros antepasados”. Además, se agregó que Homero Formoso “siempre mostró una vocación de servicios, actuando como una persona solidaria, destacándose su trabajo con el Hospital de Tacuarembó y por los privados de libertad”.

Respecto al monumento a construir, en el anteproyecto indica que sea ecuestre, que se lo refleje como un hombre a caballo y que se  encuentre aplazado en la Avenida Fernando Secco Aparicio y Calle Manuel Lavalleja, lugar donde hoy se encuentra el Monumento a Las Lavanderas.

La bancada del Partido Nacional dio su respaldo al monumento

El edil del Partido Nacional (PN), Cesar Peréz, expresó su conformidad con la resolución de la comisión a cargo del anteproyecto. “Fue un personaje muy particular, de campo y todos sabemos acá la importancia de Carlos Arezo con la idea de la Patria Gaucha sin dudas alguna, Don Homero fue el que más trabajó en la parte de campo y jineteada”, dijo el edil César Peréz.

“Nadie va a poner en contra la persona y figura de Don Homero Formoso, en su pro y contra. Creo que es amplio merecedor de este reconocimiento por toda su tarea en el tema de la Patria Gaucha. Esto es un reconocimiento al gaucho, a la historia y a una persona que realmente se destacó en su sencillez y de su forma de compartir la vida”, manifestó el edil del PN, Pedro Giordano.

Por otro lado, el edil del PN, Gabriel Fros, señaló que “Homero Formoso como figura no hay palabras para decir lo que significó para la sociedad de Tacuarembó, un hombre que a lo largo de su vida no solamente aportó su sencillez, su trabajo, aportó su hombría de bien y fue un gran colaborador de la zona de Caraguatá, trayendo enfermos, a madres embarazadas y que apoyó al Hospital de Tacuarembó”.

Por último el edil del PN, Hubaré Aliano, dijo que Homero Formoso será un ejemplo para toda la vida, y aquellas personas que tengan que aprender algo de lo que fue Homero, fue un hombre sensacional y con una vocación de servicio que hasta el día de hoy no se ha visto.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La visita de Álvaro Delgado a Tacuarembó: “La construcción política tiene que ser de abajo para arriba”

Publicado

el

El presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado, visitó ayer la capital de Tacuarembó, reuniéndose con referentes locales como el diputado Alfredo de Mattos, el edil Wilson Aparicio Ezquerra y el secretario general de la Intendencia de Tacuarembó, José Omar Menéndez, para abordar la actualidad política nacional y departamental. En un encuentro celebrado en la sede del partido, Delgado destacó la importancia de la organización interna de cara a las próximas elecciones y se refirió a las recientes polémicas que han sacudido a la fuerza política.

La construcción política desde la base

Delgado enfatizó que el objetivo es “volver en 2029”, y para lograrlo, la estrategia debe ser “de abajo para arriba”. Subrayó la necesidad de definir el formato electoral para la próxima contienda, ya sea una coalición o un lema accidental, y si será a nivel nacional o departamental. “Eso no es una cosa que se pueda imponer desde un directorio”, afirmó, explicando que su visita a la departamental de Tacuarembó era justamente para “escuchar cuáles son las ideas” de la militancia de base. El presidente del Directorio aclaró que, si bien se busca el respaldo de otros sectores, el Partido Nacional mantendrá su identidad. “Acá nadie le está pidiendo a los bancos, con el orgullo que tenemos de nuestra historia, que perdamos identidad”, sentenció.

Críticas internas y el caso de “Correntada por el Cambio”

El líder nacionalista fue consultado sobre las duras críticas del sector “Correntada por el Cambio”, encabezado por Jhon Duhalde, quienes han denunciado supuestas persecuciones políticas a funcionarios municipales. Delgado manifestó no tener conocimiento de la situación y defendió la libertad de expresión dentro del partido. “Acá la libertad es libre, cuidemos al partido, eso es lo más importante”, expresó, haciendo un llamado a la unidad. Recordó que el Directorio y su presidencia fueron elegidos por la Convención, y que “las reglas de juego están cuando uno gana y uno pierde”.

Conferencia de prensa de ayer en la Departamental Nacional. Foto de ZSM.

La polémica con Graciela Bianchi y la vicepresidencia de Salinas

Delgado también se refirió a los recientes comentarios de la senadora Graciela Bianchi sobre la posible candidatura de Daniel Salinas a la vicepresidencia en las elecciones pasadas. El presidente del Directorio confirmó que el exministro de Salud Pública fue uno de los nombres considerados, pero “no era integrante del Partido Nacional”, lo que generaba “dificultades adicionales”. Desmintió que el nombre de Salinas haya estado firmemente sobre la mesa, indicando que hubo “razones superlativas que eran ajenas a mí” que impidieron su consideración.

Salida del Jefe de Policía de Río Negro

Finalmente, Delgado respaldó la decisión del ministro de Interior en la salida del ahora exjefe de Policía de Río Negro, Sergio Solé. La medida, explicó, se tomó tras la denuncia de la diputada Mercedes Long, que señalaba la participación de Solé en actividades políticas de la Agrupación del Frente Amplio, lo cual está prohibido por ley y el estatuto policial. “El ministro hizo lo que tenía que hacer”, afirmó Delgado, subrayando que es un “tema ético respeto a la policía, la cual es de todos y no de un partido”. El ex candidato a la vicepresidencia también hizo referencia a un mensaje enviado por Solé durante una entrevista en la que el ex jerarca “agravió” al Partido Nacional.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Tacuarembó bajo la lupa: Finanzas departamentales y reclamos ciudadanos en la Junta Departamental

Publicado

el

La sesión más reciente de la Junta Departamental de Tacuarembó, celebrada el pasado jueves 21 de agosto, se convirtió en un foro de discusión que abarcó temas históricos, medioambientales, de seguridad vial y financieros. Las intervenciones de los ediles, que reflejan las preocupaciones tanto de los partidos políticos como de la ciudadanía, ofrecen una visión detallada de la agenda política local.

Preocupación medioambiental y apoyo a San Gregorio de Polanco

La edil del Frente Amplio, María Barrios, inició la jornada rindiendo homenaje a Líber Arce, mártir estudiantil asesinado hace 57 años. Su intervención se centró en la situación crítica que enfrenta San Gregorio de Polanco, un destino turístico clave para el departamento. La edil hizo un llamado de atención sobre el deterioro de sus playas, la falta de mantenimiento y la invasión de flora que reduce el espacio para los bañistas. Un problema particularmente grave que mencionó es la presencia del mejillón dorado, una especie invasora que está alterando el ecosistema local. Rodríguez solicitó a las autoridades locales y departamentales que implementen políticas públicas serias y sostenibles, sugiriendo la formación de una organización público-privada para gestionar de manera efectiva los recursos turísticos del balneario.

Conmemoración política y seguridad vial

El edil nacionalista Gabriel Fros declaró que el mes de agosto se puede considerar “Mes del Partido Nacional” y conmemoró los 189 años de historia de la colectividad. Fros destacó el papel fundamental del partido en la institucionalidad y los logros alcanzados a lo largo de los siglos XIX, XX y XXI. En un punto más pragmático, Fros abordó la seguridad vial de la capital departamental, proponiendo la construcción de dos rotondas en puntos neurálgicos: la intersección de la Ruta N°26 con la calle Chiquito Saravia y con la Avenida San Martín. Esta propuesta surge a raíz del aumento del tráfico y los recientes accidentes, que subrayan la urgencia de estas mejoras para proteger a los conductores y peatones.

Felicitaciones y reclamos políticos

Varios ediles nacionalistas también tomaron la palabra. Mike Migliarini felicitó a los alcaldes electos y reelectos, así como al intendente Wilson Ezquerra, interpretando su reelección como una señal de que la población aprueba la gestión del gobierno departamental. Migliarini también sorprendió al felicitar públicamente a Gustavo Salle Lorier por su “valentía” en la reciente interpelación al ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño. En un tono diferente, el edil Gustavo Martínez criticó la decisión del Ejecutivo Departamental de desintegrar la Orquesta Municipal, calificándola como un “atropello a derechos funcionales”. Martínez también denunció una supuesta persecución a funcionarios afines a su partido. Por su parte, el edil Jorge Rodríguez se unió a las felicitaciones por el Día del Niño, elogiando las actividades realizadas en los barrios de la ciudad y en la Reserva López Lomba.

Estado financiero y propuestas para la ciudadanía

La intervención más intensa de la sesión provino de la intervención del edil Julio de los Santos, quien presentó un informe contable que revela que la Intendencia de Tacuarembó tiene reservas económicas de más de 19 millones de dólares. De los Santos cuestionó la supuesta «dificultad financiera» mencionada por el intendente y propuso usar este superávit para beneficiar directamente a los ciudadanos. Sus propuestas concretas incluyen una bajada de la contribución inmobiliaria urbana y la inversión de 10 millones de dólares en la caminería rural, una deuda histórica que, según él, ha afectado la calidad de vida de los habitantes del campo. Este reclamo subraya la tensión entre la acumulación de reservas y la necesidad de inversión en infraestructura básica.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Junta de Tacuarembó deroga artículo sobre aguinaldos a funcionarios de la intendencia

Publicado

el

La Junta Departamental de Tacuarembó celebró una sesión destacada el pasado 14 de agosto, donde se aprobaron importantes resoluciones que impactarán tanto en el ámbito cultural como en las condiciones laborales de los funcionarios municipales. La sesión incluyó la autorización para el traslado de bustos históricos y la derogación de una controvertida norma que afectaba el aguinaldo de los trabajadores.

Homenajes en Nuevo Emplazamiento

Una de las primeras resoluciones fue la autorización para trasladar los bustos del Dr. Washington Beltrán y del escultor José Bulmini. Estos bustos serán reubicados en un lugar de mayor visibilidad: el ingreso principal del organismo, flanqueando la puerta de la Presidencia. El edil nacionalista Gustavo Martínez destacó que la iniciativa, propuesta por Hubaré Aliano y otros ediles, fue aprobada por unanimidad. “La comisión votó de forma favorable la iniciativa muy puntual”, señaló Martínez.

Sesión solemne por los 200 años de 1825

En otra resolución, el legislativo departamental decidió realizar una Sesión Extraordinaria Solemne el jueves 28 de agosto a las 19:30 horas. El evento conmemorará los 200 años de los “gloriosos momentos históricos” de 1825. En esta ocasión, la Junta contará con un orador principal y la participación de un representante de cada bancada, quienes tendrán la oportunidad de dirigir unas palabras.

Derogación del Artículo 113: Un triunfo para los trabajadores

El punto más debatido de la sesión fue la derogación del artículo 113 del Estatuto del Funcionario de la Intendencia de Tacuarembó. Este artículo, aprobado en 2019, permitía el descuento del aguinaldo a los funcionarios que tuvieran licencia por enfermedad por más de 30 días. La derogación fue aprobada con amplio respaldo de las diferentes bancadas.

El edil Gustavo Martínez argumentó que esta medida responde a “muchos reclamos” de los trabajadores municipales y representa una “buena oportunidad” para mejorar sus salarios. “Para los que tenemos formación en derecho, hablar de sanciones al salario respecto al aguinaldo por su falta, no es solo de dudosa legalidad, yo creo que es directamente ilegal”, afirmó.

Por su parte, el edil Aníbal Madrid señaló que Tacuarembó era la única intendencia del país que aplicaba este tipo de descuento, reforzando la necesidad de su derogación.

El edil frenteamplista Fernando Micheloni saludó la iniciativa, calificándola como una «conquista» de los trabajadores de ADEOMT. “Un reconocimiento a la lucha histórica de los trabajadores”, dijo, destacando que “estas fueron frenadas por un periodo dictatorial”. En la misma línea, el edil Wilson Aparicio Ezquerra manifestó el “compromiso de la lucha laboral respecto al aguinaldo”, y expresó el apoyo de su bancada a la derogación.

El también edil del Frente Amplio, Edgardo Rodríguez, detalló que esta práctica se aplicaba desde el año 2019, afectando a trabajadores con licencias médicas prolongadas y causando “descuentos muy altos”. Rodríguez calificó la norma como una “mala práctica” del Ejecutivo Comunal y destacó que el Estatuto del Funcionario, que data de 1974, contiene “normas que no son adecuadas a los tiempos que corren” y que incluso son “antidemocráticas”.

Finalmente, el edil colorado Matías Guillama reafirmó el “compromiso” de su partido con los funcionarios, citando la tradición batllista de promover leyes laborales y de justicia social. “El desarrollo del país se construye con la justicia social. Hoy buscamos solucionar con los integrantes de ADEOMT para que las mejoras laborales de los que dan servicio a la comunidad, sean cada vez mejores”, sostuvo.

Nuevos secretarios de bancada y comodato

En el cierre de la sesión, se designaron a los nuevos secretarios de las bancadas para el período 2025-2030:

-Partido Colorado: Ana Duarte

-Partido Nacional: Gonzalo Dutra (Listas 50 y 903) y María Noel Zaparrat (Listas 33, 330, 370 y 3340)

-Frente Amplio: Fernando Oyanarte

Por último, la Junta concedió en comodato la anuencia a la Intendencia de Tacuarembó para el uso del Museo Casa Muga en San Gregorio de Polanco.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto