Conecta con nosotros

Política

Edil frenteamplista pide informe detallado sobre horas extras en la IDT

Publicado

el

En la media hora previa de la sesión ordinaria del jueves 29 de mayo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), los ediles del Frente Amplio (FA), Justino Sánchez y Ricardo Rosano, tomaron la palabra para expresar sus inquietudes y realizar un balance político.

El edil Justino Sánchez centró su intervención en la situación financiera de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT). Sánchez anunció la presentación de una solicitud formal de informe, basada en las observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas a la administración departamental correspondientes al año 2023. El foco principal de su preocupación radica en el presunto exceso del tope legal en el pago de horas extras a funcionarios de la IDT.

Amparándose en el artículo 284 de la Constitución y el reglamento interno de la JDT, el edil frenteamplista adelantó una serie de interrogantes dirigidas al intendente departamental. Estas preguntas buscan esclarecer la asignación de horas extras desde el año 2021 hasta la fecha actual, detallando la cantidad de funcionarios involucrados y confirmando si en algún período se superó el límite legal establecido para este tipo de remuneración. La iniciativa de Sánchez busca arrojar luz sobre el manejo de los fondos públicos y garantizar la transparencia en la administración departamental.

Foto donde aparece el edil Justino Sánchez.

Por su parte, el edil Ricardo Rosano aprovechó su intervención para realizar un balance tras las recientes Elecciones Municipales y Departamentales. Rosano agradeció a los votantes que depositaron su confianza en la lista Progresistas 76, al tiempo que reconoció el sabor amargo de no haber alcanzado el respaldo esperado por el FA.

A pesar de este resultado, Rosano reafirmó el compromiso de su bancada de seguir trabajando con seriedad y fundamentos en la JDT. Recordó la labor realizada durante el período anterior, destacando la presentación de iniciativas y la firme oposición a proyectos considerados perjudiciales para la población y el departamento.

Foto donde aparece el edil Ricardo Rosano.

Consciente de la minoría que ostenta actualmente el FA en la Junta, Rosano aseguró que continuarán realizando el mayor esfuerzo posible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de los más necesitados. En este sentido, enfatizó la importancia de que las personas sean el centro de las obligaciones gubernamentales y abogó por políticas orientadas a transformar la realidad, generando reformas que impulsen el desarrollo pleno del potencial de cada individuo.

Rosano también hizo hincapié en la necesidad de generar más empleo y estimular formas laborales autogestionadas, como las cooperativas. Subrayó que los esfuerzos deben estar orientados a alcanzar la felicidad de las personas libres, sin restricciones en la autoexpresión, el trabajo y la educación.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Wilson Ezquerra presentó su equipo de gobierno para los próximos cinco años

Publicado

el

El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, presentó oficialmente el equipo que lo acompañará durante su nueva gestión al frente del gobierno departamental.

Durante la instancia destacó la conformación de un grupo de trabajo “compenetrado con la idea de construir una sociedad mejor”.

También señaló que su objetivo fue reunir a “los mejores actores” para llevar adelante el programa de gobierno que se puso a consideración de la ciudadanía, en un proceso que también incluyó el diálogo con representantes de otros partidos políticos.

“Somos obreros de la sociedad”, afirmó el intendente, al tiempo que indicó que la mayoría del equipo ya venía trabajando en la administración anterior, aunque se realizaron algunos ajustes en los roles. En ese sentido, subrayó la importancia de contar con personas que “se adapten a los problemas y trabajen para solucionarlos”, en un contexto donde “la sociedad requiere evolución permanente y compromiso”

DIRECTORES INTENDENCIA DE TACUAREMBÓ

Intendente departamental

Wilson Ezquerra Martinotti

Sec. Gral. Dr. José O. Menéndez

Pro. Sec. Gral. Esc. Liliana Esteves

Dir. Gral. de Hacienda

Cdor. Ignacio Cuadrado

Contaduria – Cdra. Gabriela Menéndez

Dir. Gral de Secretaría

Dr. Gustavo Ramos

Coordinador de municipios y asesor letrado

Dr. Augusto Souza

Dir. Gral. De Obras

Arq. Enzo Vallejos

Dir. Gral de Servicios departamentales

Yamandú Rodriguez

Dir . Salubridad e Higiene

Clorebor Piñeiro

Dir. De Bromatologia

Lic. Nicolás Quay

Dir. Gral. Desarrollo y Producción

Ing. Agr. Ignacio Rovira

Dir. Gral de Ambiente

Federico Silva

Dir. Gral de Ordenamiento Territorial

Silvia Silveira

Dir. Gral de Educación y Cultura

Ignacio Borad

Dir. De Cultura

Gheisa López

Dir. Gral de Proyectos

Lic. Pedro Permanyer

Dir. Gral de Desarrollo Social

Prof. Jorge Castelli

Sub. Directora Gral. Desarrollo Social

Irene Echenagusia

Dir. Asistencia Social

Violeta Cantera

Dir. Promoción Social

Belén Moyano

Dir. De Salud

Dra. Helen Porcile

Dir. Gral. de Turismo, Deporte y Juventud

Camilo Gutiérrez

Dir. De Deportes

Prof. Mathias Grizutti

Dir. De Turismo

Marcelo Crespi

Dir. De Juventud

Cynthia Costabel

Dir. Gral. Tránsito y Transporte

Agapito Leal

Dir. Tránsito

Susan Méndez

Transporte Urbano

Sofía Rossi

Dirección de Auditoría

Cdora. Claudia Galván

Dirección Impositiva

Homero Formoso

Dirección de Prensa y Relación  Públicas

Sergio Losada Mora

Dir. Teatro Escayola

Esc. Matilde Vera

Dir. RRHH

Gimena Olivera

Dir. Proveeduria

Pablo Cajtak

Dir. Oficina Legal

Alfonso Permanyer

Policia Municipal

Juan Carlos Osorio

Continuar leyendo

Política

Encuentro de autoridades en Tacuarembó: Intendente Ezquerra recibió a la ministra Etcheverry

Publicado

el

El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, recibió ayer lunes a la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry. Esta reunión representa el primer encuentro formal entre autoridades departamentales y nacionales en la actual etapa de gobierno.

El intendente Ezquerra señaló que “que nuestro primer día formal de trabajo sea con una reunión como ésta es una muy buena señal de lo que tiene que ser el relacionamiento entre los gobiernos departamentales y el nacional”. Asimismo, destacó la visita de la ministra a Tacuarembó para conocer las características y necesidades del departamento.

Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con el desarrollo de infraestructura, incluyendo rutas nacionales y departamentales, iluminación, movilidad, hidrografía y transporte. El intendente Ezquerra indicó que “la ministra se lleva varios pedidos de los vecinos, pensando en el crecimiento del departamento”.

Por su parte, la ministra Etcheverry mencionó que la visita se inscribe en una línea de trabajo definida por el presidente Yamandú Orsi. En ese sentido, indicó que “esto nos marca un camino. El presidente nos pidió salir a recorrer el país y es nuestra forma de demostrar la vocación que tiene este gobierno y que la gente se sienta parte de las soluciones”.

La ministra explicó que se encuentra en la etapa de elaboración del plan quinquenal y que estas instancias territoriales contribuyen a la definición de estrategias de inversión. “Tenemos que construir acuerdos y definir dónde hacer inversiones estratégicas en transporte de carga, movilidad humana, hidrografía e infraestructura ferroviaria, entre otros temas. También hay que darle soluciones a la gente de los pueblos”, remarcó.

A solicitud del intendente, también participaron del encuentro la senadora Zulimar Ferreira y el diputado Gustavo Guerrero del Frente Amplio, así como el diputado del Partido Colorado, Maximiliano Campo.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Juan Eustathiou asume Presidencia de la Junta Departamental de Tacuarembó en sesión marcada por el pluralismo

Publicado

el

El edil nacionalista Juan Eustathiou fue electo presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) para el período 2025-2026, en una sesión que reflejó la diversidad política del departamento. La primera vicepresidencia quedó en manos de la edil del Frente Amplio, Cecilia Rodríguez, mientras que la segunda vicepresidencia fue para el también nacionalista Guillermino Rodríguez Sotto, consolidando una mesa de conducción con representación de los principales partidos.

Una Sesión con retrasos y alto perfil político

La ceremonia de asunción, que inició ayer alrededor de las 17:00 horas, experimentó un retraso de una hora debido a la ausencia de un edil designado por el Frente Amplio, un requisito indispensable para dar inicio a la sesión. A pesar de este inconveniente inicial, el evento contó con una destacada presencia de figuras nacionales y referentes políticos, entre ellos el expresidente de la República, Julio María Sanguinetti. También estuvieron presentes la senadora por el Frente Amplio, Zulimar Ferreira, el diputado del Partido Colorado, Maximiliano Campo, y los diputados del Partido Nacional, Alfredo de Mattos, y del Frente Amplio, Gustavo Guerrero.

Desafíos y expectativas del nuevo presidente

En una entrevista exclusiva con Portal del Norte, Eustathiou se refirió a su elección como un proceso “difícil hasta último momento”, resultado de una campaña electoral “bastante difícil”. No obstante, enfatizó la necesidad de mirar hacia adelante: “Ahora tenemos que mirar para adelante, a partir de mañana ya es otra cosa y hay que tratar de cumplir con lo que se prometió en la campaña electoral”.

El flamante presidente de la JDT reconoció que este será un “año complejo”, destacando su importancia por ser el “año de los presupuestos y de encaminar los cinco años de la legislatura”. Eustathiou hizo un llamado a la inteligencia y al trabajo conjunto de los ediles, señalando que la ciudadanía espera soluciones y no confrontaciones. “El pueblo de Tacuarembó no nos entiende, hay cosas que nosotros tenemos que avisarle que hay ediles. La gente entiende, no quiere que nos peleemos y que le demos soluciones. Y el edil que trabaja consigue soluciones”, afirmó.

Una Junta dividida y la dinámica Política

Respecto a la conformación de la Junta, Eustathiou destacó que el oficialismo se encuentra sin mayoría, lo que augura un período de negociaciones y acuerdos. “Hay una junta dividida, el oficialismo queda sin mayoría. Pero va a haber lo que pasa, la política es muy dinámica. Hoy estamos en un lado, mañana estamos en otro”, comentó, haciendo referencia de su experiencia. “¡Miren que tengo experiencia, y nunca había pasado algo así!”, añadió.

Hacia una Junta más eficiente y cercana

En cuanto a los cambios que espera implementar en la Junta, Eustathiou se enfocará en normalizar el trabajo de las comisiones, las cuales se distribuirán la próxima semana. Su principal objetivo es facilitar la labor de los ediles, buscando una presidencia cercana y receptiva a los planteos de cada uno. “Los cambios fundamentales para la Junta, creo que debemos normalizar el trabajo dentro de las comisiones… Ver cómo solucionamos el tema de facilitar el trabajo a los ediles. El presidente de la Junta debe estar junto a los ediles, y que los ediles le puedan presentar los temas. Y que el presidente les facilite a los ediles el trabajo”, concluyó el presidente.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto