Política

Edil frenteamplista pide informe detallado sobre horas extras en la IDT

Publicado

el

En la media hora previa de la sesión ordinaria del jueves 29 de mayo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), los ediles del Frente Amplio (FA), Justino Sánchez y Ricardo Rosano, tomaron la palabra para expresar sus inquietudes y realizar un balance político.

El edil Justino Sánchez centró su intervención en la situación financiera de la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT). Sánchez anunció la presentación de una solicitud formal de informe, basada en las observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas a la administración departamental correspondientes al año 2023. El foco principal de su preocupación radica en el presunto exceso del tope legal en el pago de horas extras a funcionarios de la IDT.

Amparándose en el artículo 284 de la Constitución y el reglamento interno de la JDT, el edil frenteamplista adelantó una serie de interrogantes dirigidas al intendente departamental. Estas preguntas buscan esclarecer la asignación de horas extras desde el año 2021 hasta la fecha actual, detallando la cantidad de funcionarios involucrados y confirmando si en algún período se superó el límite legal establecido para este tipo de remuneración. La iniciativa de Sánchez busca arrojar luz sobre el manejo de los fondos públicos y garantizar la transparencia en la administración departamental.

Foto donde aparece el edil Justino Sánchez.

Por su parte, el edil Ricardo Rosano aprovechó su intervención para realizar un balance tras las recientes Elecciones Municipales y Departamentales. Rosano agradeció a los votantes que depositaron su confianza en la lista Progresistas 76, al tiempo que reconoció el sabor amargo de no haber alcanzado el respaldo esperado por el FA.

A pesar de este resultado, Rosano reafirmó el compromiso de su bancada de seguir trabajando con seriedad y fundamentos en la JDT. Recordó la labor realizada durante el período anterior, destacando la presentación de iniciativas y la firme oposición a proyectos considerados perjudiciales para la población y el departamento.

Foto donde aparece el edil Ricardo Rosano.

Consciente de la minoría que ostenta actualmente el FA en la Junta, Rosano aseguró que continuarán realizando el mayor esfuerzo posible para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de los más necesitados. En este sentido, enfatizó la importancia de que las personas sean el centro de las obligaciones gubernamentales y abogó por políticas orientadas a transformar la realidad, generando reformas que impulsen el desarrollo pleno del potencial de cada individuo.

Rosano también hizo hincapié en la necesidad de generar más empleo y estimular formas laborales autogestionadas, como las cooperativas. Subrayó que los esfuerzos deben estar orientados a alcanzar la felicidad de las personas libres, sin restricciones en la autoexpresión, el trabajo y la educación.

Portal del Norte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil