Conecta con nosotros

Política

Edil nacionalista eleva anteproyecto para que Caraguatá pase a ser Municipio

Publicado

el

Por Tito Espinosa| DANEC Realizaciones: Vídeo|

El Edil del Partido Nacional, Hubaré Aliano, presentó ante la Junta Departamental de Tacuarembó, un anteproyecto de Decreto que busca el reconocimiento de la localidad de  Caraguatá como Municipio. Tal iniciativa tiene como base la Ley N° 19.272 “Ley de Descentralzación Y Participación Ciudadana”.

Dicha Ley, comprende en su artículo primero que “toda población de más de dos mil habitantes constituirá un Municipio y sucircunscripción territorial deberá conformar una unidad, con personalidad social y cultural, con intereses comunes que justifiquen la existencia de estructuras políticas representativas y que faciliten la participación ciudadana.

Portal del Norte diálogo con Aliano, nos mencionó que “entendemos que nosotros, dentro de la Ley para crear municipios,  podemos hacerle una propuesta al Intendente (Wilson Ezquerra), para que tengamos un Municipio de Caraguatá para el año 2025. El Intendente será quien determine. Yo hice ver que la población va a tener la misma jurisdicción que la junta local de Caraguatá”.

Por otro lado, el Edil  reconoció que “ no le gusta politizar los temas, pero esto se va a politizar, sí sale, en el 2025, porque van a ser varios candidatos que se van a presentar, me imagino, para ser alcaldes y concejales en Caraguatá”.

Sobre el cambió en materia de representación “va a haber alcaldes y concejales que se van a presentar de todos los sectores políticos. Fue lo que se hizo en Ansina y en  Paso de los Toros. Los representantes son electos por el pueblo. Lo que mejor que podemos hacer los uruguayos es dialogar, pensar y actuar en favor de la gente”, concluye el Edil Hubaré Aliano.

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES
Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Agrupación nacionalista propone crear los municipios de Barrio López y Ferrocarril

Publicado

el

La iniciativa es de la agrupación del Partido Nacional (PN) Correntada Por el Cambio, que tiene como candidato para las próximas Elecciones Departamentales y Municipales de  Mayo de 2025, al ingeniero agrimensor John Duhalde. El candidato, que dio su apoyo político a la reciente creación del Municipio de Caraguatá, ahora, se compromete como primera medida de ser electo intendente resolver la creación como municipios a los mencionados barrios de la ciudad de Tacuarembó.

De acuerdo a la Ley 19.272 “Ley de Descentralzación y Participación Ciudadana” dice lo siguiente: “Toda población de más de dos mil habitantes constituirá un Municipio y su circunscripción territorial deberá conformar una unidad, con personalidad social y cultural, con intereses comunes que justifiquen la existencia de estructuras políticas representativas y que faciliten la participación ciudadana”.

Según datos que nos proporcionó el Centro de Barrio N°2 , el Barrio López y sus zonas aledañas, cuentan con casi 20.000 habitantes, con 50 escuelas, un liceo, decenas de comercios, una policlínica  y comisaría. Por otro lado, desde el Centro de Barrio N°1, nos informaron que el Barrio Ferrocarril y sus zonas aledañas, cuenta con más de 11.000 habitantes, tiene redes de cobranzas, dos estaciones de servicios, comisaría, policlínica, escuelas, liceo y servicio de ómnibus.

En un audio enviado por parte de Duhalde para la prensa local, comunicó sobre el proyecto lo siguiente:”Juntos con la agrupación Correntada Por el Cambio decidimos totalmente convencidos que si la ciudadanía nos designa la responsabilidad de ser intendente en mayo de 2025, la primera resolución que  vamos a enviar a la Junta Departamental de Tacuarembó, va hacer la solicitud de creación del Municipio del Barrio López y zonas aledañas y la creación del Municipio del Barrio Ferrocarril”.

“Lo vamos hacer el primer día del gobierno sin lugar a dudas, creo que es necesario que el Barrio López, que esos barrios y zonas aledañas tengan su propio municipio. Sí los vecinos quieren crearlos para las Elecciones del año 2025, desde acá les tendemos nuestros trabajos para juntar las firmas y ayudarlos a juntar las firmas. Pueden conseguir los formularios y las copias de los formularios con la gente de Caraguatá que ya las tenían, y estaba juntando firmas, de esa forma arrancamos y podamos tener esos dos municipios”, indicó el candidato a la Intendencia de Tacuarembó.

Por último, Duhalde habló sobre las características de los barrios citados, y de la relevancia de que sean municipios. “Esos dos municipios son muy importantes para la descentralización, además, entiendo de que son barrios que tienen  ya casi todos los servicios, fueron aumentando, creciendo, y hoy en día se merecen tener su municipio, se merecen tener su alcalde, se merecen tener su representantes barriales en una alcaldía”, concluyó Jhon Duhalde.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Junta Departamental de Tacuarembó: Media hora previa del 23 de noviembre

Publicado

el

En la media hora previa del jueves 23 de noviembre, de la Junta Departamental de Tacuarembó, hablaron los ediles: Andrés Porcile, Carlos Dos Santos, José Ramos, Saulo Díaz, Mariela Correa, Ricardo Rosano, Jorge Rosano y Laura Rodríguez.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Andrés Porcile: informó sobre una inquietud planteada desde las diferentes Academias de Chóferes de Tacuarembó. Las mismas solicitan la exoneración total o parcial, del pago de patente de rodados, amparándose en el artículo 69 de la Constitución, que entre otras cosas dice y establece: ‘las instituciones de enseñanza privada y las culturales, de la misma naturaleza estarán exoneradas de impuestos nacionales y municipales, como subvención por sus servicios’.

Suplente de Edil de Cabildo Abierto, Carlos Dos Santos: recordó que el 12 de noviembre se conmemoró el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en Uruguay, cuya fecha fue instituida por decreto del Poder Ejecutivo, el 08/09/1992, con la finalidad de incentivar la sensibilización en los habitantes para obtener una mayor concurrencia de donantes. Al respecto, presentó un anteproyecto que tiene como objetivo alegar dos ítems en la solicitud de la licencia de conducir, con el fin de fomentar la donación voluntaria de sangre. 

Suplente de Edil del Partido Nacional, José Ramos: resaltó el trabajo que vienen haciendo los técnicos de la Dirección de Ordenamiento Territorial de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, en la revisión del Plan de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible de la ciudad de Tacuarembó y su microrregión, tareas coordinadas por la directora de esta repartición comunal, señora Silvia Silveira. 

Edil del Frente Amplio, Saulo Díaz: se refirió al el otorgamiento de un pasaporte al narcotraficante Marset, el que dijeron no conocer. Sostuvo que Uruguay recorre una situación institucional muy delicada con la entrega del puerto, el caso Astesiano, el caso Penadés y ahora el caso Marset. 

Edil del Partido Nacional, Mariela Correa: Se refirió a varias inquietudes planteadas por vecinos de nuestro departamento, una de ellas en la zona de la Avda. Pablo Ríos, esquina Olinto Posada y Carlos Gardel, donde se reclama que hay un entubado de pluviales tapado, lo que hace que la boca tormenta que se encuentra allí, que desemboca en la calle Carlos Gardel, no desagüe correctamente y demora mucho bajar el nivel de las aguas. También, informó que vecinos de Paraje Sarandí, reclaman la gran necesidad que tienen del ensanchamiento de la senda de paso que comienza en la Avenida Juan Zorrilla de San Martín y termina en la propiedad del señor Germán Soares de Lima. 

Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano: leyó un artículo del Boletín Salesiano de España sobre la libertad, resumiendo el concepto de libertad, destacando que debe ser para que todas las personas podamos ejercer nuestros derechos, sin exclusiones, sin que nadie se quede atrás, una libertad que permita que todas y todos podamos desarrollar nuestro potencial vital en forma plena; y el Estado debe constituir la garantía para la libertad de los más débiles. 

Suplente de Edil del Partido Colorado, Laura Rodríguez: recordó que el sábado 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Sostuvo que es un día para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación, es un día de sensibilización y denuncia sobre la violencia contra las mujeres.

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES.

Continuar leyendo

Política

Junta Departamental de Tacuarembó: Fue aprobada la creación del Municipio de Caraguatá

Publicado

el

Fue en la pasada sesión del día jueves 23 de noviembre, por unanimidad de votos de los ediles de la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), cuando se aprobó como categoría de municipio a Caraguatá. El proyecto había tenido una primera iniciativa en el año 2018,  y más recientemente retomada en octubre de 2022, por el edil nacionalista Hubaré Aliano.

Con esta aprobación por parte de la JDT, las autoridades del Municipio de  Caraguatá serán electas en las próximas elecciones del mes de mayo del año 2025. Su distrito electoral se compone por las Credenciales Cívicas cuyas series son TGA, TGB, TGC, TGD y TGE.

Caraguatá está ubicado en el sureste de Tacuarembó, sobre la Cuchilla Caraguatá, el arroyo Caraguatá y el Río Negro. Cuenta con 25 centros poblados que en total suman unos 5500 habitantes,  cuyo centro tiene casi 1.800 habitantes. Además, posee 25 escuelas, un liceo y más de 60 comercios.

En la sesión, en lectura del anteproyecto estuvo en base a la Ley 19.272 “Ley de De Descentralización y Participación Ciudadana”, donde dice: “Toda población de más de dos mil habitantes constituirá un Municipio y su circunscripción territorial deberá conformar una unidad, con personalidad social y cultural, con intereses comunes que justifiquen la existencia de estructuras políticas representativas y que faciliten la participación ciudadana”.

“La zona de Caraguatá cuenta con todos los requisitos exigidos por la ley para ser elevada a la categoría de municipio, en reemplazo a la actual Junta de Caraguatá. La creación de un municipio permitirá a esta importante zona de nuestro departamento, acceder a la jerarquía institucional que se merece en concordancia con la jerarquización y democratización del poder a favor de los vecinos”, se leía así por parte del del secretario de la JDT, el anteproyecto.

Todas las bancadas dieron su aprobación

Los ediles integrantes de las diferentes bancadas dieron su voto afirmativo al proyecto. Todos dieron sus felicitaciones a los vecinos de Caraguatá por su iniciativa, remarcando de suma importancia para la descentralización del ahora municipio, en beneficio de sus habitantes. Hablaron los ediles: Lorna Taño, Saulo Díaz, Mabel Porcal, Leidy Sánchez, Alicia Chiappara, Gustavo Formoso, Santiago Díaz, Hubaré Aliano, Azucena Sánchez y Jorge Maneiro.

Edil del Partido Nacional, Hubaré Aliano.

“Quiero decirles algo, esto lo hice por Caraguatá, por sus vecinos porque realmente era necesario una alcaldía. No lo tomen como una cosa personal, porque siempre destaco a la JDT que apoyaron nuestro proyecto que lo elevamos al intendente, que fue aprobado por unanimidad, todos trabajamos en conciencia de eso. Esto es una forma de democratizar la zona de Caraguatá, que es una de las zonas más pujantes del departamento”, manifestó el edil nacionlista, Hubaré Aliano en la pasada sesión del 22 de noviembre de la JDT.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto