Conecta con nosotros

Educación

Caraguatá cuenta con un anexo de la Escuela Agraria y Escuela Técnica Superior

Publicado

el

El pasado 4 de febrero Caraguatá tuvo la inauguración de una importante obra en materia educativa. Se trata de un anexo con la Escuela Agraria y Escuela Técnica Superior que dará oportunidad de estudio a los locales y otros estudiantes de departamentos como Cerro Largo.

La institución cuenta con cinco salones y baños. Se espera crear un salón amplio el cual tendrá divisiones internas como un salón multiuso por ejemplo para comedor, taller de carpintería entre otros. 

La inauguración contó con autoridades como el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, autoridades de UTU, docentes, maestros y miembros de la comisión. 

Durante su discurso, el intendente destacó la relevancia de este logro y expresó su gratitud hacia las autoridades educativas y la comisión que trabajó arduamente para concretarlo. “Es un día importante y, en lo personal, especial porque tuve mi formación en UTU y fui docente también. Eso me da un sentido de pertenencia y hace que uno quiera a la institución”, expresó.

Asimismo, subrayó la importancia de brindar igualdad de oportunidades a los jóvenes de Caraguatá, sumando cursos y capacitaciones. Recordó que «se alquiló un galpón y se logró comenzar la Escuela Agraria. Se trasladaron salones y se fue adecuando la infraestructura hasta llegar a esto, que es hermoso”, afirmó.

Hace unos días, en una conferencia de prensa en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), su presidente Gustavo Formoso, que es de dicha localidad, expresó en referencia a esta nueva institución educativo como “algo que se soñaba para formar a los jóvenes  dado como viene los tiempos y ellos deben estar preparados”.

“Se hizo un pedido con todas las firmas, de ahí que con mi compañero José Ramos en la Comisión de Agro creamos un anteproyecto para sí se podría conseguir una Escuela Agraria. Con los ediles se votó por unanimidad y fuimos a Montevideo a hablar con las autoridades, hasta que nos escucharon”, contó el presidente de la JDT.

Por último, el edil nacionalista José Ramos apuntó a que “la base del proyecto era que la familia de la zona rural quedara afincada al medio, y que no tuviera que desplazarse cuando sus hijos terminan la escuela primaria y emigren de la campaña a la ciudad”.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Desde el 5 de febrero están abiertas las inscripciones para cursar carreras de la Udelar en Tacuarembó

Publicado

el

Así informaron autoridades de la Sede Cenur Noreste de la Universidad de la República (Udelar) en Tacuarembó. En total, son 10 las carreras universitarias que se pueden cursar en este año 2025. Las inscripciones son de forma virtual y hay plazo hasta el 26 de febrero para realizarlas.

Las carreras habilitadas en Tacuarembó son las siguientes: Tecnólogo en Administración y Contabilidad, Ingeniería Forestal, Técnico Operador en Alimentos, Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable, Ciclo Inicial Operativo Área Social, Tecnicatura Universitaria en Bienes Culturales y Licenciatura en Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios, y la nueva carrera de Trayecto Inicial en  Ingeniería en Computación.

Ayer lunes, en una conferencia de prensa, la directora de la Udelar en Tacuarembó, Isabel Barreto, expresó que está previsto que el 10 de marzo comience el curso introductorio y algunas carreras tendrán inicio diferentes en dicho mes.

Respecto a la forma de inscripción, aquellos estudiantes que hayan culminado el secundario o UTU, tienen que solicitar la Fórmula 69A o B para que ANEP la envíe a la Udelar. Otro paso, es sacar la identidad digital, la misma permite tener el primer acceso a la plataforma de Bedelías, donde se debe completar todos los datos. Luego de eso, la Udelar pasará a validar la inscripción.

Para más información, se puede ir a la web (https://www.tacuarembo.udelar.edu.uy/) o contactarse con el número 092 79 79 42.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Educación

Educación: Se lanzó en Tacuarembó el “Encuentro Tecnológico 2024” 

Publicado

el

El mismo es promovido por la Inspección Departamental de Primera y Secundaria de Tacuarembó y se desarrollará desde el día de mañana miércoles 13 al 22 de noviembre. El encuentro integra a estudiantes de instituciones públicas y privadas, así como estudiantes de Educación Media.

“Los estudiantes van a exponer todas aquellas actividades y propuestas que han podido realizar en el transcurso del año con el uso de las tecnologías como uso pedagógico, integrados a los demás espacios del programa,  como son: espacios de comunicación, científicos matemáticos, ciencias de humanidades, entre otros”, dijo la inspectora departamental de, Gabriela Matiauada ayer lunes en un conferencia de prensa.

Sobre el lugar donde se realizará el Encuentro Tecnológico, los mismos serán en distintas sedes, como son la escuelas 147, 71 y 1 de la ciudad de Tacuarembó. En Paso de los Toros será en la Escuela N°8 y en Villa Ansina en la Escuela N°73 y en San Gregorio de Polanco en el Jardín N°156. A cada escuela se les envió unos retos y las escuelas deben resolverlos y presentarlos en el Encuentro. 

Cronograma:

-13 de noviembre, Escuela N°73 (Villa Ansina)

-14 de noviembre Jardín N°138 (Paso de los Toros)

-15 de noviembre Escuela N°71 (Tacuarembó)

-18 de noviembre Jardín N°156 (San Gregorio de Polanco)

-19 de noviembre Escuela N°127 (Tacuarembó)

-22 de noviembre Escuela N°1 y Escuela N°2 (Tacuarembó)

Los organizadores invitan a toda la población, familias, estudiantes e instituciones a participar del Encuentro.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Educación

El Instituto de Formación Docente de Tacuarembó expondrá una “Muestra Pedagógica”

Publicado

el

Como cada año el Instituto de Formación Docente (IFD) de Tacuarembó, realiza en el mes de noviembre una “Muestra Pedagógica” la cual consiste en trabajos realizados por sus estudiantes y docentes. El evento tendrá lugar mañana jueves 7 de noviembre desde las 10:00 horas de la mañana y en la tarde a partir de las 14:00 horas.

Ayer miércoles la directora del IFD, Milagros Blanc, explicó que el evento está abierto a todo público, especialmente a grupos de estudiantes que van a egresar de Educación Media. “La idea es que ellos puedan venir, ver cómo se trabaja acá, de extensión, de investigación y son propuestas muy lindas e interesantes”, apuntó la directora.

Entre las propuestas estarán unos trabajos en marco de la Transformación Educativa en lo referente al cuidado del medio ambiente, en el que está enlazado en renovar y planificar el Vertedero Departamental. Otro trabajo que se mostrará será la presentación de un Club de Ciencias sobre fractales y la ponencia de un estudiante magisterial del intercambio estudiantil internacional en España.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto