Educación
Caraguatá cuenta con un anexo de la Escuela Agraria y Escuela Técnica Superior
El pasado 4 de febrero Caraguatá tuvo la inauguración de una importante obra en materia educativa. Se trata de un anexo con la Escuela Agraria y Escuela Técnica Superior que dará oportunidad de estudio a los locales y otros estudiantes de departamentos como Cerro Largo.
La institución cuenta con cinco salones y baños. Se espera crear un salón amplio el cual tendrá divisiones internas como un salón multiuso por ejemplo para comedor, taller de carpintería entre otros.
La inauguración contó con autoridades como el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, autoridades de UTU, docentes, maestros y miembros de la comisión.
Durante su discurso, el intendente destacó la relevancia de este logro y expresó su gratitud hacia las autoridades educativas y la comisión que trabajó arduamente para concretarlo. “Es un día importante y, en lo personal, especial porque tuve mi formación en UTU y fui docente también. Eso me da un sentido de pertenencia y hace que uno quiera a la institución”, expresó.
Asimismo, subrayó la importancia de brindar igualdad de oportunidades a los jóvenes de Caraguatá, sumando cursos y capacitaciones. Recordó que «se alquiló un galpón y se logró comenzar la Escuela Agraria. Se trasladaron salones y se fue adecuando la infraestructura hasta llegar a esto, que es hermoso”, afirmó.
Hace unos días, en una conferencia de prensa en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), su presidente Gustavo Formoso, que es de dicha localidad, expresó en referencia a esta nueva institución educativo como “algo que se soñaba para formar a los jóvenes dado como viene los tiempos y ellos deben estar preparados”.
“Se hizo un pedido con todas las firmas, de ahí que con mi compañero José Ramos en la Comisión de Agro creamos un anteproyecto para sí se podría conseguir una Escuela Agraria. Con los ediles se votó por unanimidad y fuimos a Montevideo a hablar con las autoridades, hasta que nos escucharon”, contó el presidente de la JDT.
Por último, el edil nacionalista José Ramos apuntó a que “la base del proyecto era que la familia de la zona rural quedara afincada al medio, y que no tuviera que desplazarse cuando sus hijos terminan la escuela primaria y emigren de la campaña a la ciudad”.
Portal del Norte