Conecta con nosotros

policiales

Tragedia en Rivera: La doctora baleada por su pareja está estable, sus dos hijos no sobrevivieron 

Publicado

el

Un lamentable hecho sucedió en la tarde de ayer domingo 7 de abril en el paraje riverense de la Calera. Un funcionario policial de 51 años, disparó contra su pareja de 34 años y a sus dos hijos de 6 y 4 años de edad. Ambos niños fueron asesinados en el acto. Luego de efectuar esos disparos, el hombre se quitó la vida disparándose con el mismo arma.

La mujer, pese a las lesiones de balas, logró mantenerse con vida, para ser luego trasladada al Hospital Tacuarembó, donde se mantiene internada en el CTI de ese nosocomio.

Según confirma la prensa nacional, la mujer ejerce como médica en la localidad de Caraguatá en el departamento de Tacuarembó. “Se detalló que recibió dos impactos, uno en el vientre y otro en la cabeza. Tras su arribo al hospital se la intervino por el disparo en el abdomen, ya que era el que presentaba mayor gravedad”, informó Montevideo Portal.

En averiguaciones de Montevideo Portal con el Hospital Tacuarembó, se le comunicó que “la mujer está lúcida”, además  “en cuanto a la herida en la cabeza, sería no penetrante y se decidirá su intervención o no luego de que se realice una tomografía”.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

policiales

Jefatura de Policía de Tacuarembó intensifica controles en Semana de Turismo con resultados positivos

Publicado

el

En el marco de los operativos de seguridad implementados durante la presente Semana de Turismo, la Jefatura de Policía de Tacuarembó ha informado hoy, 16 de abril, sobre varios procedimientos exitosos llevados a cabo en rutas nacionales y caminos departamentales del departamento.

Según el comunicado de prensa emitido por la institución policial, efectivos de la Brigada Departamental de Seguridad Rural, con el apoyo de la Comisaría Decimotercera, realizaron controles estratégicos en la Ruta Nacional N.o 5. Durante estas inspecciones, fueron abordados cuatro individuos de 35, 38, 39 y 52 años de edad.

Como resultado de estos controles, se procedió a la interceptación e incautación de dos motocicletas que presentaban diversas irregularidades administrativas. Adicionalmente, los efectivos policiales incautaron un arma de fuego larga, que había sido modificada a rifle, junto con municiones del mismo calibre.

En otro operativo, personal de la Brigada Rural se dirigió a un campamento ubicado en la zona del arroyo de Salsipuedes Chico y un camino vecinal. En este lugar, se identificó a cinco hombres cuyas edades oscilaban entre los 34 y 56 años, y se realizó el registro de una camioneta.

Durante la inspección del campamento y el vehículo, los agentes policiales incautaron dos rifles calibre 22 y doce municiones del mismo calibre, debido a la carencia de la documentación reglamentaria para la tenencia de dichas armas.

Ambos procedimientos, tanto el realizado en la Ruta Nacional N.o 5 como el del campamento en Salsipuedes Chico, fueron debidamente informados a las Fiscalías correspondientes, quienes darán seguimiento a las investigaciones pertinentes.

Portal del Norte

Continuar leyendo

policiales

Trágico accidente de tránsito cobra una vida en Tacuarembó

Publicado

el

Un fatal siniestro de tránsito se registró en la ciudad de Tacuarembó durante la madrugada de hoy, 16 de abril, según informó la Jefatura de Policía local a través de un comunicado. El incidente, cuyas circunstancias aún se investigan, tuvo lugar en la intersección de la Avenida Secco Aparicio y la calle Luciano Romero.

Personal Policial de la Unidad de Respuesta y Patrullaje (URP) se constituyó en el lugar de los hechos tras ser alertado del suceso. Allí, constataron que el siniestro fue protagonizado por un motonetista que, por razones que se desconocen, colisionó contra una columna ubicada en la mencionada esquina.

Un profesional médico concurrió rápidamente a la escena y confirmó el deceso del conductor del birrodado, un hombre de 38 años de edad. La identidad del fallecido no ha sido revelada por el momento.

La Fiscalía Letrada de 1o Turno ha sido informada de este trágico acontecimiento y ha tomado intervención en el caso. Efectivos de la Policía Científica se encuentran trabajando en el lugar del siniestro, llevando a cabo las pericias correspondientes para determinar las causas exactas que llevaron a esta fatal colisión.

Portal del Norte

Continuar leyendo

policiales

Semana de Turismo con precaución: El Ministerio del Interior refuerza controles y recuerda normativas esenciales

Publicado

el

A las puertas de una nueva Semana de Turismo, el Ministerio del Interior, a través de la Brigada Departamental de Seguridad Rural, intensifica los operativos de control en todo el territorio nacional, con especial atención en la flamante incorporación al Sistema Nacional de Áreas Protegidas: el Parque Nacional Arequita. El objetivo primordial es garantizar la seguridad de los visitantes y preservar el patrimonio natural durante este período de alta movilidad.

En este sentido, la Brigada ha emitido una serie de recomendaciones y recordatorios cruciales para quienes planean disfrutar de las actividades al aire libre, especialmente en lo referente a la caza y el campamento.

Caza: Nuevas Regulaciones en Arequita y Normativa Vigente

Con la reciente designación del Parque Nacional Arequita como área protegida, se han establecido prohibiciones específicas en cuanto a la caza. Según el decreto, no se autoriza la caza dentro del parque, a excepción de lo que se determine en el plan de manejo para el control de especies exóticas. Asimismo, se prohíbe la pesca de especies prioritarias para la conservación y el uso del fuego, entre otras restricciones. Cualquier excepción a estas prohibiciones requerirá la autorización previa de la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos.

Si bien la normativa ha experimentado modificaciones en esta área particular, la Brigada recuerda las regulaciones generales para la caza en el resto del territorio. La caza nocturna de jabalí continúa habilitada únicamente con mira nocturna y sin perros, mientras que la del ciervo axis se permite bajo las mismas condiciones, pero con la obligación de contar con un permiso de caza.

Un dato importante para los aficionados es que el inicio de la Semana de Turismo coincide con el comienzo de la temporada de caza de la liebre, que se extiende anualmente desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto, quedando estrictamente prohibida fuera de este período.

Para quienes tengan previsto salir de caza, se insiste en la importancia de transportar las armas desarmadas, descargadas y con la documentación en regla. La normativa vigente permite la caza con permiso de torcaza, paloma ala manchada, paloma de monte y ciervo axis. En cuanto al jabalí, se permite su caza sin necesidad de permiso, aunque se prohíbe terminantemente efectuar disparos con armas de fuego desde rutas y caminos.

La Brigada también hace hincapié en la prohibición de cazar mulitas y carpinchos, advirtiendo sobre multas que oscilan entre 10 y 2000 Unidades Reajustables (UR) para quienes infrinjan esta norma, además del decomiso de armas, implementos y vehículos utilizados para el transporte de los animales cazados ilegalmente.

Recomendaciones Esenciales para Acampar de Forma Segura

Para aquellos que eligen disfrutar del contacto con la naturaleza a través del campamento, el Ministerio del Interior ofrece una serie de recomendaciones vitales para garantizar una experiencia segura y placentera:

– Respetar la propiedad privada: No ingresar a ningún predio sin la autorización explícita del propietario. Acampar únicamente en lugares habilitados para tal fin.

– Informar a las autoridades: Por seguridad, es altamente recomendable comunicarse con la Seccional Policial de la jurisdicción para informar el lugar exacto donde se acampará, la identidad de las personas que acompañan y proporcionar un número de contacto del campamento y del domicilio, que solo se utilizarán en casos de emergencia.

– Precaución al armar el campamento: Elegir un lugar limpio y despejado, especialmente para el fogón, que debe estar en un radio sin árboles ni ramas y lejos de las carpas. Rodear el fuego con piedras y tener a mano arena o agua para actuar en caso de emergencia. Se recuerda que el edicto del fuego sigue vigente, por lo que se deben extremar las precauciones para evitar incendios.

-Botiquín de primeros auxilios: No olvidar llevar un botiquín con materiales básicos para atender posibles emergencias leves.

– Seguridad acuática: Si se planea navegar en bote o canoa, evitar hacerlo con niños y, en todos los casos, utilizar chalecos salvavidas.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto