Conecta con nosotros

Deportes

El relato escrito por el Bébe de Estudiantes Campeón de la A| Vea la cobertura filmada de la final

Publicado

el

Fotos: AFT|

El pasado lunes 11 de diciembre se disputó el partido desempate por la primera ubicación de la tabla correspondiente a la liguilla del Campeonato Local de Clubes de la Primera División A de Tacuarembó. Nuestro principal escenario deportivo, el estadio Raúl Goyenola, fue testigo junto aproximadamente 1800 espectadores del encuentro que tuvo como principales actores al Club Atlético Estudiantes y al Club Atlético Wanderers Juvenil.

Prometian estás dos instituciones, y en una noche casi que veraniega regalarnos un muy lindo cotejo, acompañados de un gran número de mascotas, presentando estrategias similares y formaciones espejo ingresaban al campo de juego de la siguiente manera. 

Estudiantes dirigido por Roberto Sugo se conformó con: L. Rosas, A. Duarte(c), A. Gularte, C. Dutra, N. Billar, K. Pirez, M. Barboza, G. Lopez, H. Olivera, G. Alvez y  J. Reggi. 

Los players de Wanderers elegidos por el míster William Duarte fueron:  P. De Los Santos, R. Ramos, F. Pacher, C. Meneses, A. Gonzalez, G. Colman, R. Lima, N. Olivera, C. Rodriguez, L. N Pintado ©, A Pérez.

La cuarteta encargada de garantizar la imparcialidad del cotejo fue conformada por: Santiago Gómez, Nelson Maneiro, Rodolfo Rivero y como cuarto árbitro asistente Saul Rios. 

Con aficionados aún sin poder ingresar a las tribunas, debido al gran marco de público ubicado en el ingreso del escenario deportivo, el juez principal hizo sonar su silbato y Wanderers que en la primera parte atacó el arco que da espalda al Velódromo Municipal, fue el encargado de culminar con la espera fondo el puntapié inicial al comienzo del encuentro.

Para este también fue la primera gran ocasión de lograr abrir el escor tempranamente, por intermedio de su jugador Rodriguez, recibiendo una muy buena asistencia de Pérez, intentando una definición rápida con pierna izquierda frente al guardameta Rosas, este le gana el primer duelo de la noche al 11 del de los bohemios que dejaba escapar una inmejorable chance de gol. 

De igual manera, continuó buscando intimidar el bohemio al arco rival, con más ganas que claridad en su juego. Estudiantes por intermedio de una de sus figuras históricas, que esta vez decía presente desde el inicio del encuentro, el jugador Alvez era el encargado de generar peligro en el área del equipo de la Avenida Oliver. Los primeros minutos nos dejaron gusto un poco en cuanto a lo futbolístico, predominando el juego fuerte, primordialmente en el sector medio de la cancha, sin mucho peligro para los guardametas. 

La media y media con el pasar de los minutos fue sintiéndose mejor en cancha y logrando la tenencia con más claridad del balón, esto comenzó a que pudiera lograr obtener faltas que podrían generar peligro al arco defendido por De Los Santos, tiros libres y tiros desde la esquina a su favor fueron herramientas con el que Estudiantes lograba generar más daño. 

Tanto así que un tiro desde la esquina que jugando en corto por el jugador Lopez, éste entrega a Duarte que luego de un enganche logró centrar el balón a media altura al área chica, donde muy bien ubicado se encontraba el N°20 pero más 9 que nunca y prácticamente desde el suelo con un buen recurso logró sacar un remate que vence al guardameta De Los Santos, y con este grito de gol, caía la primer alegría de la noche, Estudiantes se ponía 1 a 0 arriba.

Las mismas situaciones se volvieron a repetir en todo el transcurso con el pasar de los minutos, el equipo bohemio tuvo alguna chance aislada pero sin generar daño a los defensas rivales. Minutos antes de culminada la primera mitad, se da una jugada polémica donde el jugador Piriz reclama una acreción por intermedio de Pérez, exige la expulsión del jugador bohemio, así daba por culminado el árbitro la primera mitad. 

El primer tiempo donde predominó el reclamo hacia el juez por parte de los futbolistas, también se dejaban caer desde la tribuna los reclamos de la parcialidad de ambos equipos, una numerosa cantidad de infracciones por ambones y notoria ausencia de buen juego, culminando con esa incidencia polémica que podía haber tenido algún jugador expulsado. 

Logró Estudiantes sacar la mínima ventaja en el tanteador por mérito de su delantero goleador. Moviendo la Media y Media dio comienzo a una segunda mitad que al Equipo de Wanderers no le quedaba otra más que salir en busca de un gol que igualara el partido. Rápidamente se pudo ver otra intensidad en el juego del bohemio que con más ganas que circuitos de juego se iba sobre el arco rival, en pocos minutos logró generar más peligro que en el transcurso de la primera mitad.

La media y media defendía y esperaba agazapada la posibilidad de una contra que le diera la posibilidad de aumentar el tanteador, fue así que por intermedio de una salida rápida del Gonzalo Alvez que conduce el balón de su propia cancha hasta tres cuarta cancha rival, juega profundo el balón a la izquierda con Héctor Olivera, que de notable manera envía un centro preciso para Reggi que de pierna derecha remata y el esférico logra interceptar Gonzalez y así termina sin problema en las manos de De Los Santos. 

El equipo de Wanderers seguía teniendo las oportunidades más claras pero sin poder lograr el empate. Se veía a Cuello dialogando con William Duarte, buscando alguna variante que pudiera desnivelar un partido que no tenía muchas emociones. Cabe destacar el esfuerzo de Gonzalo Alvez que hizo un gran esfuerzo físico que no sólo lo llevaron a la concreción del gol sino que generó mucho desgaste en la defensa rival. 

Con variantes por cansancio físico por un lado y para sumar atacantes en el área rival y quemar las naves, sabiendo que no había mañana para el bohemio. Cuando no se veía llegar el empate de Wanderers a pesar del intento por todas partes poco a poco se acercaba el final, 7 minutos fueron decretados por el Árbitro.

En esos 7 minutos una muy mala decisión por parte del entrenador Roberto Sugo, que coloca dos jugadores jóvenes faltando aún mucho tiempo para que pudiera pasar cualquier cosa, y así fue que sucedió a los pocos minutos y desde un saque de falta, el jugador Galli va por la  mitad de cancha en largo, el balón que deriva en los pies de Pérez que controla y con un buen movimiento logra meterse al área grande dejando por el camino a Cristian Rodriguez, que luego intenta quitarle el balón cometiendo falta que sin dudar. El Árbitro pita penal a favor del equipo bohemio, quedando en manos nuevamente la posibilidad en el pie de  Pintado la posibilidad de igualar el partido y forzar la definición del encuentro por intermedio de la ejecución de penales. 

Con un remate violento y al medio y para delirio de la parcialidad bohemio, el 10 vence al golero Rosa que nada pudo hacer, el árbitro adiciona 2 minutos más a los primeros 7. No hubo tiempo para más nada. Segundo tiempo que mostró a un equipo de Wanderers que con el aliento de su gente y las entrega de sus jugadores encontró nuevamente en los descuentos un gol que lo ponía otra vez en carrera. 

Estudiantes no encontró su juego, simplemente alguna contra aislada y que por una mala decisión de su director técnico veía como se le escapaba el triunfo en los 90 reglamentarios, quedando en manos de  Rosas depositada la fe para la obtención de un nuevo título para la institución. 

Por el lado de Estudiantes los encargados de rematar fueron Fabila, Escoto, Barboza, Gularte y Galli. Mientras que por el lado de Wanderers  los elegidos fueron: Pintado, Lima, Pereira y Galli.  Con una destacada actuación de  Rosas logrando contener 2 ejecuciones Pintado y luego a Pereira. Mientras que Escoto malogró la ejecución ante De Los Santos. En los pies de Reggi quedó la oportunidad de lograr el triunfo, el joven delantero con un remate fuerte, alto y muy bien dirigido puso su sello de gol y así liquidar la definición de la tanda de penales a favor de la media y media. Logrando así Estudiantes poder adjudicarse campeón del Campeonato corto y obtener su título número 26 en su historia.

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALACIONES.

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Tacuarembó FC no pudo ante un Deportivo Maldonado que se acerca a la punta

Publicado

el

Deportivo Maldonado, con una sólida victoria 2 a 0 sobre el Tacuarembó Fútbol Club, logró acortar distancias con los líderes de la tabla en la fecha 15 de la Fase Regular de la Segunda División Profesional. El partido, disputado en el Estadio Domingo Burgueño, dejó a los fernandinos a solo dos puntos del segundo puesto, ocupado por Central Español.

El encuentro tuvo un desarrollo parejo en el primer tiempo. Tacuarembó, a pesar de sus intentos, no logró concretar las oportunidades que generó, una deficiencia que se ha vuelto recurrente en el equipo del norte. La falta de gol, combinada con la suerte esquiva, ha sido un factor determinante en su rendimiento esta temporada.

El segundo tiempo fue el momento en que Deportivo Maldonado capitalizó sus chances. A los 66 minutos, Renato César abrió el marcador para el equipo local, dándoles la ventaja tan buscada. El golpe de gracia llegó cerca del final, cuando Elías De León selló la victoria a los 88 minutos, asegurando los tres puntos para el verdirrojo.

Con este resultado, la tabla de posiciones se aprieta en la parte alta. Albion se mantiene firme en la cima con 43 puntos, pero la lucha por el ascenso directo se intensifica. Tacuarembó FC se mantiene en la segunda posición con 39 puntos, pero ahora siente la presión de Central Español (37 puntos) y del propio Deportivo Maldonado, que con 35 unidades, se ha metido de lleno en la pelea por los primeros puestos. La fase regular entra en su recta final y cada punto será crucial para definir el futuro de los equipos en la próxima temporada.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Deportes

Tacuarembó F.C. empata ante Oriental de La Paz y se mantiene en la cima de la Tabla

Publicado

el

En un emocionante encuentro disputado ayer domingo en el Estadio Raúl Saturnino Goyenola, Tacuarembó Fútbol Club igualó 1 a 1 frente a Oriental de La Paz en un partido correspondiente a la fecha 14 de la Fase Regular del Campeonato de la Segunda División Profesional.

El Tacuarembó Fútbol Club, dirigido por Julio Fuentes, salió a la cancha con A. Marsengo, F. Martirena, L. Medina, F. Mederos, E. Fuentes, N. González, V. Luciani, D. Vicente, P. Fagúndez, R. Hernández y R. Bittencolurt.

El partido se desarrolló con un claro dominio del equipo local, que generó numerosas oportunidades de gol, especialmente durante la primera mitad. Sin embargo, la defensa de Oriental se mostró muy sólida, resistiendo los constantes ataques del equipo rojiblanco.

La paridad se rompió en una jugada aislada a balón parado, donde Oriental logró adelantarse en el marcador. No obstante, la reacción de Tacuarembó no se hizo esperar. En una muestra de su experiencia y liderazgo, el veterano jugador Juan Pablo Fagúndez, de 40 años, se proyectó al ataque y, de cabeza, anotó el gol del empate. Fagúndez, considerado el jugador más destacado del equipo, se ha consolidado como una pieza clave en el esquema de Fuentes.

Con este resultado, Tacuarembó F.C. suma 39 puntos y se mantiene en el segundo lugar de la tabla de posiciones, a solo cuatro puntos del líder, Albion, que cuenta con 43 unidades. El empate, si bien deja un sabor agridulce por el esfuerzo del equipo, permite a Tacuarembó continuar en la pelea por el ascenso.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Deportes

Tacuarembó se prepara para una emocionante temporada de ciclismo 2025-2026

Publicado

el

El mundo del ciclismo local se prepara para el rugir de las ruedas con el inicio de una nueva temporada 2025-2026. Los aficionados y competidores por igual están expectantes, ya que este año promete ser uno de los más ambiciosos y emocionantes.

En una entrevista exclusiva, el presidente de la Federación Ciclista de Tacuarembó, Luis Sosa, compartió detalles sobre lo que los entusiastas del deporte pueden esperar en los próximos meses. “Ya estamos listos para arrancar con el pie derecho”, afirmó Sosa.

El calendario de competencias comenzará con dos fechas preparatorias este mismo mes de agosto. La primera será el día 17 en el Barrio López, seguida de una segunda etapa el día 31 en la zona de la Residencia Universitaria. Estas carreras servirán como un calentamiento ideal para los ciclistas antes del inicio oficial de la temporada.

Una temporada con grandes novedades

El pistoletazo de salida para la temporada oficial será el 7 de septiembre, y las competencias se extenderán hasta el 28 de diciembre. Esta edición se destacará por una combinación de circuitos en la ciudad y emocionantes etapas en ruta, que por primera vez llevarán el ciclismo a zonas rurales que nunca antes habían sido exploradas.

Sosa confirmó que se espera que el campeonato llegue a localidades como Tambores y Curtina, con la esperanza de cerrar la temporada en Villa Ansina en diciembre. Esta expansión geográfica no solo abrirá nuevas rutas para los ciclistas, sino que también acercará este deporte a más personas en el departamento.

Además, el mes de septiembre traerá un evento especial: una vuelta máster en colaboración con el Club Centenario. Este torneo, sumado a las fechas regionales, promete una agenda cargada. Sosa confirmó que las competencias regionales se celebrarán en Artigas en septiembre, en Rivera en octubre y la sede de Tacuarembó será en noviembre, lo que consolidará aún más la escena ciclista local.

Ciclismo abierto a todos

Actualmente, tres clubes son los principales protagonistas en Tacuarembó: Los Charrúas del Platense, Centenario y San Isidro. Pero, según Sosa, el deporte no se limita a ellos. El presidente enfatizó que la participación está abierta para todos, incluyendo ciclistas libres en las categorías máster y élite, así como para las damas, una categoría en crecimiento.

“Actualmente, tenemos alrededor de 30 ciclistas a nivel departamental, pero esperamos que se sumen muchos más”, dijo Sosa. Se espera la participación de ciclistas de Rivera, lo que enriquecerá la competitividad del campeonato y fortalecerá los lazos deportivos entre los departamentos.

Para aquellos interesados en unirse a la acción, todavía hay tiempo para inscribirse. Lo único que se necesita es tramitar la licencia correspondiente para competir. Toda la información detallada sobre las inscripciones y los requisitos puede consultarse en el sitio web de la Federación Ciclista Uruguaya (FCU). La emoción está en el aire y la temporada 2025-2026 de ciclismo en Tacuarembó promete ser inolvidable.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto