Conecta con nosotros

Economía

Pablo Mieres sobre el empleo y  desempleo en Tacuarembó: “Tiene una realidad bastante parecida al nivel nacional”

Publicado

el

El ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Pablo Mieres, estuvo de visita por Tacuarembó, el pasado miércoles 22 de noviembre. En esa instancia, realizó una conferencia de prensa en el Complejo de Barrios Amorín, junto al intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra. En la misma, se trataron temas relacionados al empleo, salarios, negociaciones sindicales, derechos de los trabajadores y economía regional.

El intendente de Tacuarembó destacó la presencia del ministro en el interior a expresar las realidades del trabajo, de la movilidad, del empleo, del desempleo, que es la realidad del país y del ser humano, por lo que le agradeció estar presente en el departamento.

Sobre el trabajo, Pablo Mieres reconoció que “el empleo venía en un proceso de deterioro gradual, constante y permanente desde el año 2016 al 2019, en todos los indicadores; tasa de empleo, de actividad y de desempleo”. El ministro, además, apuntó a la pandemia del año 2020 a la pérdida de trabajo. “En los últimos tres años previos a la pandemia se habían perdido unos 50.000 puestos de trabajo y unos 60.000 puestos de trabajo perdidos se agregaron en el año 2020” , indicó el jerarca.

Mieres enfatizó que desde los años 2021, 2022 y lo que va del 2023, Uruguay ha recuperado los 110.000 puestos de trabajos perdidos, pero que además ha superado tal cifra. “Estamos arriba de 120.000 trabajos nuevos con lo que era el final del 2020. Para que se hagan una idea, el dato último es similar al del año 2015, un momento donde todavía no había empezado el proceso de deterioro del año 2016 en adelante, es decir, que es un dato muy relevante”,  dijo el ministro.

Tacuarembó

En lo que respecta a nuestro departamento, Mieres aseguró que “tiene una realidad bastante parecida al nivel nacional, no hay un impacto mayor, pero sí hay un poco más de informalidad que el promedio nacional,  está en el entorno del 25%, cuando en Uruguay los datos que tenemos rondan entre el 21% y el 22%”. 

Sin embargo, Mieres comparó a Tacuarembó con otros departamentos de la frontera con Brasil que tiene cifras de trabajo informal cercanos al 40%, en ese caso,  el trabajo informal en Tacuarembó no es complicado. “Sí hay una tasa de actividad más baja, pero eso es histórico, ya que este departamento tiende a registrar menos gente en el mercado de trabajo. Eso habría que estudiar la razón, no es que esa gente está desempleada, sino que declara que no está trabajando ni buscando trabajo”, señaló el jerarca. 

Portal del Norte en la conferencia le preguntó al ministro sobre el impacto que ha tenido para la región en materia de desempleo, los bajos costes de la industria argentina generando un desequilibrio en los precios entre un país y el otro. Mieres nos respondió que “ el actual gobierno ha tenido una secuencias de impactos externos independientes a la voluntad del gobierno que nos han generado afectación, como la pandemia, la guerra en Europa, la sequía y la crisis en Argentina”.  

Mieres, subrayó que “esos desequilibrios en términos de precios cambiarios con Argentina nos ha pegado fuerte, y no solo en el litoral, ya que en los tiempos de vacaciones, los uruguayos prefieren ir a Argentina lo que ha generado caída de consumo en nuestro país”. 

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Jornales Solidarios: Intendente Ezquerra impulsa que se conviertan en ley

Publicado

el

En la mañana de ayer, el Hall de la Intendencia de Tacuarembó (IDT) fue escenario del sorteo de 30 puestos de trabajo en el marco del programa “Zafrales 2025”. Estos empleos temporales, destinados a cubrir funciones en la Dirección de Servicios Departamentales, buscan aliviar la situación de desempleo en la región y ofrecer nuevas oportunidades laborales a los ciudadanos.

El evento contó con la presencia de destacadas autoridades locales, incluyendo al Intendente Wilson Ezquerra y al diputado nacionalista Alfredo de Mattos, quienes acompañaron el proceso y resaltaron la importancia de estas iniciativas. La lista de los números sorteados se puede consultar en la web de la IDT.

Diputado Alfredo de Mattos, en el sorteo de «Zafrales 2025».

El desafío del desempleo persiste

A pesar de los datos sobre la baja del número de desempleo a nivel nacional, el Intendente Ezquerra expresó su preocupación por la alta cantidad de inscriptos para el sorteo. “Sigue llamando la atención el número de inscriptos para el sorteo laboral”, afirmó Ezquerra, “y es claro por los niveles de desocupación del país, en el cual siempre hay expectativas de generar más trabajo y oportunidades”. Sus palabras reflejan la persistente necesidad de generar más fuentes de empleo en el departamento.

Los 30 nuevos contratos comenzarán sus actividades el 1 de agosto, integrándose a los servicios departamentales. Ezquerra explicó que la asignación de cada puesto se realizará “en función a las necesidades y también por el perfil de las personas que ingresan, que por 180 días tendrán la oportunidad de estar sirviendo a la comunidad”. Esta modalidad busca optimizar la distribución del personal y asegurar que cada individuo contribuya de manera efectiva a las tareas asignadas.

Jornales Solidarios: ¿Una ley en camino?

En relación con el programa Jornales Solidarios, el Intendente Ezquerra se mostró categóricamente a favor de que esta iniciativa se convierta en ley. Destacó que “hay un proyecto para que eso se vuelva realidad en el Poder Ejecutivo y en el Parlamento, y se espera que prontamente se pueda generar” dicha propuesta laboral. La expectativa es que los Jornales Solidarios retornen el próximo mes, posiblemente con un número menor de puestos, pero con mayor duración y una mejor remuneración, lo que representaría un avance significativo para los beneficiarios.

La comunidad de Tacuarembó aguarda con expectativa los resultados de estas gestiones, confiando en que se sigan generando políticas activas de empleo que brinden alivio y estabilidad a las familias del departamento.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Economía

¡Oportunidad laboral en la Intendencia de Tacuarembó! Abierto llamado para tareas de servicios

Publicado

el

La Intendencia de Tacuarembó ha lanzado un llamado a aspirantes para integrar una nómina de personal destinado a tareas de servicios en la Dirección General de Servicios Departamentales. Esta es una  oportunidad para residentes del departamento que buscan una inserción laboral.

Las inscripciones se llevarán a cabo desde hoy, 23 de julio, hasta el viernes 25 de julio, en el horario de 13:00 a 17:00 horas. Los interesados deben dirigirse a la Dirección de Recursos Humanos de la Intendencia para completar el proceso.

Requisitos excluyentes para postularse

Para poder participar en este llamado, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos indispensables al momento de la inscripción:

-Tener entre 18 y 60 años de edad.

-No percibir ingresos provenientes de otro vínculo laboral.

-Acreditar residencia en el departamento de Tacuarembó.

-Presentar fotocopia de Cédula de Identidad vigente y Credencial Cívica.

-Aportar constancia de domicilio.

-Ser ciudadano/a natural o legal, según lo dispuesto en el Artículo 76 de la Constitución de la República.

Durante el proceso de inscripción, los postulantes deberán completar y firmar un formulario que será proporcionado en la Dirección de Recursos Humanos. Cada formulario será numerado para garantizar la transparencia en el sorteo posterior.

Sorteo público para la selección de personal

Una vez finalizado el período de inscripción, se realizará un sorteo público ante escribano de la Intendencia, en una fecha que será confirmada próximamente. El sorteo se llevará a cabo en el Hall de la sede central de la Intendencia.

Este sorteo seleccionará a un total de 60 personas, distribuidas de la siguiente manera:15 hombres y 15 mujeres como titulares, 15 hombres y 15 mujeres como suplentes.

Todo el procedimiento quedará documentado mediante un Acta correspondiente, en conformidad con la resolución administrativa vigente, asegurando la transparencia y legalidad del proceso.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Economía

Fenirol y UTE sellan un nuevo acuerdo: Oxígeno económico y ambiental para Tacuarembó

Publicado

el

La empresa Fenirol S.A. y UTE han firmado un nuevo acuerdo que garantiza la continuidad operativa de la planta de generación de energía a partir de biomasa en Tacuarembó por al menos los próximos ocho años. Este pacto, con condiciones renovadas, no solo representa un alivio económico sustancial para Fenirol, sino también un respiro significativo para el medio ambiente de la región.

El nuevo contrato establece un precio por megavatio mucho más favorable para UTE, pasando de 100 a 70 dólares, lo que implica una reducción de dos tercios respecto al volumen anterior. Esta modificación económica es un pilar fundamental para la viabilidad a largo plazo de Fenirol y, en consecuencia, para la estabilidad laboral de sus empleados.

Un giro inesperado que evita un problema ambiental

La noticia llega como un alivio después de semanas de incertidumbre. Anteriormente, UTE había tomado la decisión de no extender el contrato con Fenirol, lo que generó gran preocupación sobre el futuro de la planta y sus trabajadores. El acuerdo original, que había finalizado el pasado 5 de julio, contemplaba una prórroga por 12 años con una inversión de 97.8 millones de dólares y un pago anual de 8 millones de dólares por parte de UTE. La cancelación de esta prórroga puso en jaque la continuidad de la empresa.

La reanudación de las operaciones en pocos días es crucial, ya que permite a Fenirol retomar su labor de procesamiento de desechos forestales y cáscara de arroz. La acumulación de estos residuos, sin el funcionamiento de la planta, habría generado un grave problema ambiental en la zona, algo que ahora se logra evitar gracias a este nuevo entendimiento.

Fenirol: Un pilar energético y laboral para Tacuarembó

Fenirol, una empresa de capitales uruguayos, se ha consolidado como un actor clave en la generación de energía limpia en el país. Con una producción de 10 MW, la compañía vuelca su energía directamente a la red nacional, contribuyendo a la descentralización energética. Más allá de su aporte al sistema eléctrico, Fenirol es un generador de empleo fundamental en Tacuarembó, una realidad que la no renovación del contrato anterior amenazaba con revertir, abriendo la puerta al cierre definitivo de la planta y la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.

Este nuevo acuerdo entre Fenirol y UTE no solo asegura la continuidad de una fuente de energía renovable, sino que también protege el empleo y contribuye a la sostenibilidad ambiental de Tacuarembó, marcando un paso positivo para la economía y el ecosistema local.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto