policiales
Operación Resplandor: Cinco condenados por crímenes contra la humanidad en Tacuarembó

En una operación conjunta sin precedentes, denominada «Resplandor», las autoridades uruguayas desmantelaron un centro de internación psiquiátrica clandestino en Rincón de Tranqueras, Tacuarembó, donde más de 30 personas vivían en condiciones de extrema vulnerabilidad, siendo víctimas de malos tratos, desnutrición, encadenamiento, violencia física y trabajo forzado. La intervención, que se inició el pasado 5 de junio, culminó ayer con la condena de cinco implicados y el cierre definitivo del establecimiento.
La investigación, liderada por la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional bajo la órbita de la Fiscalía de 2do Turno, se extendió por varios meses, revelando la alarmante precariedad y el incumplimiento de normativas básicas en el centro. El Jefe de Policía de Tacuarembó, Roberto Pereira, confirmó a Radio Tacuarembó la gravedad de la situación.
El dramático rescate, que tuvo lugar el 5 de junio, movilizó a decenas de efectivos policiales, móviles de emergencia, personal del Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Fiscalía. Un ómnibus del Ministerio del Interior fue clave para trasladar a los 32 residentes, entre adultos mayores y jóvenes con diversas patologías de salud mental, a centros especializados en Montevideo y Canelones, donde ya reciben la atención y los cuidados necesarios.
Vídeo aportado por el Ministerio del Interior.
«Operación Resplandor»: La justicia actúa con contundencia
En una audiencia celebrada el 6 de junio en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Primer Turno de Tacuarembó, la justicia dictaminó la condena de cinco personas involucradas en la red de explotación:
N. B. F. B. fue condenado a cuatro años y seis meses de penitenciaría por una lista de delitos escalofriantes que incluyen trata de personas en concurso formal con reducción a la esclavitud, servidumbre o trabajo forzado, asociación para delinquir, abuso de inferioridad de los incapaces, abandono de incapaces, omisión de asistencia, violencia privada, suministro de estupefacientes, privación de libertad, amenazas, lesiones, estafa, fraude informático, apropiación indebida y falsificación ideológica de documento privado.
F. H. G. F. recibió una pena de cuatro años y un mes de penitenciaría como autor penalmente responsable de trata de personas y en concurso formal con reducción a esclavitud, servidumbre o trabajo forzado, asociación para delinquir, abuso de la inferioridad de los incapaces, omisión de asistencia, violencia privada, privación de libertad, lesiones, tenencia no autorizada de arma de fuego y disparo de arma de fuego.
M. D. C. M. G. fue condenada a cuatro años y un mes de penitenciaría por trata de personas en concurso formal con reducción a esclavitud, servidumbre o trabajo forzado, asociación para delinquir, abuso de la inferioridad de los incapaces, abandono de incapaces, omisión de asistencia, violencia privada, suministro de estupefacientes, privación de libertad, amenazas y lesiones.
Además, otras dos personas fueron condenadas a penas de prisión a cumplirse en régimen de libertad a prueba, con condiciones estrictas que incluyen arresto domiciliario, presentación en seccional, trabajo comunitario y participación en planes de orientación.
Las autoridades informaron que los condenados no poseen antecedentes penales, lo que subraya la naturaleza de esta operación como un golpe directo a una red de explotación organizada. La “Operación Resplandor” continúa abierta, y se espera una nueva audiencia hoy para otros tres indagados, lo que sugiere que podrían surgir más detalles y responsables en este caso.
Cierre definitivo y garantía de derechos
Ayer, 6 de junio, el director Departamental de Salud por Tacuarembó, Ignacio Souza, y el director del MIDES, Tabaré Amaral, brindaron una conferencia de prensa para ofrecer más detalles sobre la intervención.
«El MSP resolvió el cierre definitivo de un establecimiento de adultos pacientes con patologías psiquiátricas porque no tiene las garantías que necesitaba para el cuidado de esos residentes desde el punto de vista sanitarios, derechos y desde la calidad de vida», afirmó Ignacio Souza.

Souza destacó la coordinación interinstitucional en el traslado de los pacientes: «El traslado de estos pacientes fue con la atención de ASSE, quien fue quien los laboró plenamente al traslado. El ómnibus fue de la Policía Comunitaria y junto a ese traslado venía un equipo técnico del Mides». Además, señaló que «los residentes eran de varios departamentos del país y eran usuarios con patologías de salud mental», lo que evidencia el alcance de la red.
Portal del Norte
policiales
Condenan a 18 años de prisión al asesino de Pablo Javier Ponce, el relator de Radio Zorrilla

Un hombre de 22 años fue condenado a 18 años de penitenciaría por el homicidio de Pablo Javier Ponce, el reconocido relator de Radio Zorrilla de San Martín. La sentencia, dictada por el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1.º Turno, es de cumplimiento efectivo.
El crimen, tipificado como homicidio muy especialmente agravado, ocurrió en la tarde del 31 de agosto de 2024 en un bar situado en la calle Ituzaingó. Según fuentes de la investigación, Ponce fue agredido con un objeto contundente, lo que le provocó la muerte. La policía de la Comisaría 2ª y los servicios de emergencia acudieron al lugar, donde se confirmó el fallecimiento. El caso fue derivado a la Dirección de Investigaciones bajo la supervisión de la Fiscalía de 2º turno.
Las pesquisas iniciales llevaron a los investigadores a identificar al ahora condenado, quien en ese momento tenía 21 años, como el principal sospechoso. Tras la formalización de la investigación, el Juzgado Penal de la causa dictaminó su prisión preventiva por 150 días, mientras se reunían las pruebas para el juicio.
La condena se formalizó el 3 de septiembre de 2025, casi un año después del crimen. La pena de 18 años de prisión refleja la gravedad del delito y pone fin a un caso que conmocionó a la comunidad local, especialmente a los oyentes de la radio donde Ponce trabajaba.
Radio Zorrilla de San Martín, la emisora para la que trabajaba, se expresó en aquel entonces a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter) con un hondo pesar: “Comunicamos con hondo pesar el fallecimiento en esta jornada de nuestro compañero de trabajo Pablo Ponce, relator de las selecciones juveniles de Tacuarembó”. Acompañado de la foto que aparece debajo de este texto.

Portal del Norte
policiales
La Justicia de Tacuarembó encarcela a ladrón que robó un celular a un niño

Un hombre que había sido liberado por errores en el procedimiento policial tras robar el celular a un niño de seis años, fue finalmente condenado a 15 meses de prisión. La re-detención, lograda con una nueva orden judicial, permitió que la justicia actuara y dictara una sentencia ejemplar.
El incidente ocurrió el sábado pasado, alrededor de las 13:00 horas, en las calles Flores y Washington Beltrán. El delincuente, que se movilizaba en una moto, se acercó a un niño que jugaba en la calle. Según el relato del padre de la víctima, el hombre se puso una gorra y, tras engañar al menor, le arrebató su teléfono, un Xiaomi Note 11 valorado en unos $9.000.
Fallas en el primer procedimiento y re-detención
El autor del hurto fue rápidamente identificado y arrestado por la policía horas después del robo. Sin embargo, un juez declaró la detención como ilegal debido a fallas en el procedimiento. El jefe de Policía de Tacuarembó, Roberto Pereira, explicó a Portal del Norte que los agentes no filmaron la detención y que el tiempo transcurrido desde el delito no cumplía con los requisitos para un arresto sin orden judicial. Estas fallas obligaron a la policía a liberar al sospechoso el mismo domingo.
Inmediatamente, la Fiscalía solicitó una nueva orden de detención, que fue emitida el lunes por la mañana. Con esta nueva orden en mano, la policía logró recapturar al individuo, de 27 años y con dos antecedentes penales por hurto.
El teléfono recuperado y la condena final
El Jefe de Policía confirmó que el delincuente ya había negociado la venta del celular. Afortunadamente, el teléfono fue recuperado por los agentes y se encuentra bajo custodia, a la espera de ser devuelto a la familia de la víctima.
La re-detención, que subsanó los errores del primer procedimiento, permitió que el caso llegara a la Justicia. En la tarde de hoy, el responsable del robo fue condenado a 15 meses de prisión efectiva, poniendo fin a un caso que generó indignación en la comunidad.
Portal del Norte
policiales
Por “incumplir medidas cautelares” le costó la libertad: Hombre de 38 años preso por abuso sexual infantil en Tacuarembó

En un comunicado fechado al 12 de agosto, la Jefatura de Policía de Tacuarembó ha confirmado la detención y posterior ingreso a prisión de un hombre de 38 años, quien deberá cumplir medidas de reclusión en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) tras ser acusado de abuso sexual y por incumplir las medidas cautelares que le habían sido impuestas. Este caso ha sido gestionado por la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I.
La investigación se inició en noviembre de 2024, cuando una mujer se presentó en la Comisaría y denunció que su hija de 12 años había sido víctima de abuso sexual. Con la dirección de la Fiscalía de 2º turno, los oficiales de la Comisaría Especializada comenzaron una serie de averiguaciones que revelaron un segundo caso similar, involucrando a otra adolescente del mismo núcleo familiar.
En enero de 2025, el hombre fue llevado ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1º Turno de Tacuarembó. Allí, se formalizó la investigación fiscal por la “presunta comisión de dos delitos de abuso sexual, en grado consumado, en calidad de autor”. Como parte de las medidas cautelares, el juez le ordenó fijar domicilio y le prohibió acercarse o tener cualquier tipo de contacto con las víctimas por un plazo de 90 días.
Sin embargo, las actuaciones policiales posteriores confirmaron que el individuo incumplió reiteradamente las medidas impuestas por la justicia. En una audiencia reciente, el mismo Juzgado decidió revocar las medidas cautelares iniciales y, ante el desacato, ordenó su prisión efectiva. El hombre fue inmediatamente trasladado al INR para comenzar a cumplir su condena.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado