Conecta con nosotros

sociedad

Tacuarembó: Temporal de más de 120km/h ocasionó heridos e  importantes daños materiales

Publicado

el

Fotos: Radio Zorrilla|

En el correr de la horas de la mañana de hoy, un gran número de fotografías muestran daños en diferentes partes del departamento de Tacuarembó. En las imágenes se observan afectaciones en viviendas, alumbrado público, vehículos, además de voladuras de techos y caída de árboles, incluso, de gran porte.

Según Radio Tacuarembó y luego confirmó Portal del Norte, producto del temporal 9 personas están lesionadas, 8 internados y una está en CTI con información reservada, por caídas de paredes, voladuras y derrumbes.

Portal del Norte en comunicación con el coordinador Daniel Longui del Comité Departamental de Emergencia (CECOED), nos dijo lo siguiente: “Tenemos voladuras de techo totales y parciales, árboles caídos y también una importante caída de árboles del ornato público. Tuvimos afectaciones de 25.000 servicios de UTE, de los cuales hasta ahora, quedan unos 10.000 clientes sin luz”.

“Por la falta de energía también hubo afectación en el servicio del agua, porque OSE no podía bombear para el depósito, eso en el correr del día se irá normalizando”, añadió el titular de CECOED en Tacuarembó.

También, se confirmó de rutas cortadas por caída de árboles como la Ruta N° 26 por encima de la franja pavimentada. Sobre la velocidad del viento del temporal, Longui aseguró que por el momento no tiene de forma oficial lo que fue la intensidad del viento, pero estima que fue de entre 100 y 120 km/h.

Continúan trabajando en los daños personal de la Intendencia Departamental de Tacuarembó y Bomberos. 

Estaba avisado desde horas antes

Ayer miércoles 20 de marzo, finalizando la tarde, se comunicó una alerta roja para todo el territorio nacional por parte del Sistema Nacional de Emergencia (SNE). En el caso de la región norte, la advertencia partía desde las 21:30 horas finalizando sobre las 5 de la madrugada. La conferencia fue dada desde Presidencia de la República, algo poco común para este tipo de eventos.

Por su parte, el Instituto Nacional de Meteorología (Inumet), alertaba en la tarde de ayer que “una perturbación atmosférica asociada a masa de aire húmeda y muy inestable afecta el país, generando tormentas fuertes, algunas puntualmente severas. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias torrenciales, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de viento muy fuertes”. 

Desde la web del SNE, en este momento notificaron lo siguiente a nivel nacional: “De acuerdo al último relevamiento, permanecen 385 personas desplazadas distribuidas en seis departamentos. Se trata de 379 personas evacuadas y 6 autoevaluadas. De ese total, 51 corresponden a Canelones, 15 a Colonia, 78 a Florida, 5 a Río Negro, 200 a San José y 30 a Soriano Además, permanecen 5316 servicios de UTE interrumpidos y 13 cortes de rutas”.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sociedad

San Gregorio de Polanco, la “Penísula Dorada” que honrará a la mujer rural en un encuentro multitudinario

Publicado

el

San Gregorio de Polanco se prepara para ser la sede del octavo Encuentro Departamental de Mujeres Rurales, una jornada de homenaje y reflexión que busca visibilizar y valorar el papel fundamental de la mujer en el medio rural. El evento, que se realizará de 9:00 a 16:00 horas, es impulsado por las Mesas de Desarrollo Rural y cuenta con el apoyo del colectivo local “Emprender”, además del respaldo de un amplio colectivo interinstitucional.

La convocatoria ha superado las expectativas de participación, con 307 mujeres rurales ya inscritas para el traslado desde diferentes puntos del departamento, a las que se suman más de 100 niños y adolescentes. La magnitud de este encuentro fue destacada por Lourdes Sequeira, una de las organizadoras, quien resaltó la creciente colaboración interinstitucional y la compleja logística necesaria para movilizar a las participantes hasta la localidad, conocida cariñosamente como la “Península Dorada”.

Una comunidad volcada en el homenaje

El respaldo al evento es total, con la comunidad de San Gregorio de Polanco volcada en la organización para agasajar a sus visitantes. Alejandra Castro, también parte de la organización, subrayó el empoderamiento ciudadano que ha tomado la iniciativa para rendir un merecido tributo a las mujeres rurales.

El programa ha sido diseñado como una experiencia integral y enriquecedora. Según detalló Mabel Facciolo, del grupo Emprender, la jornada comenzará con una bienvenida y una reseña sobre la rica historia y arte de San Gregorio.

De la motivación al esturión: Un programa variado

El eje central de la mañana incluirá una charla motivacional titulada “una historia de vida, un mensaje que motiva”, seguida de talleres grupales y un espacio para la reflexión.

Tras el almuerzo, se inaugurará una Expoferia que promete ser uno de los puntos altos del encuentro. Los asistentes podrán disfrutar de una degustación de bocaditos de esturión, un producto de exportación que es un orgullo para la industria local. Además, la UTU se sumará con la exhibición de jugos y productos elaborados por sus estudiantes.

La cultura y el arte cerrarán la jornada con broche de oro, con espectáculos de tango y folclore a cargo de la Casa de la Cultura del Municipio, culminando con el cierre festivo del grupo Plan B.

En el lanzamiento del evento, el director general de Desarrollo Social, Jorge Castelli, y el psicólogo de la Oficina de Género, Nicolás Rosas, manifestaron su apoyo a esta importante convocatoria. La organización confirmó a Portal del Norte que el evento es totalmente gratuito y abierto a todo el mundo, esperando la participación de toda la comunidad de San Gregorio de Polanco para hacer de este día una gran celebración de la invaluable contribución de las mujeres rurales al desarrollo departamental.

Portal del Norte

Continuar leyendo

sociedad

Nuevas embajadoras de la primavera fueron elegidas en emotiva jornada de crecimiento personal

Publicado

el

El Centro de Barrio 5 fue el escenario de una noche de celebración y crecimiento personal con la elección de las nuevas Embajadoras de la Primavera, un evento organizado por la Dirección de Desarrollo Social y la Dirección de Promoción Social de la Intendencia. La jornada se destacó no solo por la alegría de las participantes, sino también por el espíritu de compañerismo y desarrollo que impulsa esta iniciativa barrial. En un ambiente festivo, el jurado eligió las jóvenes que representarán a sus barrios durante esta temporada.

Por el Centro de Barrio 4, Lusmila Silva fue elegida Embajadora de la Primavera, acompañada por Penélope Leivas y Jade Estevez Vázquez como segunda y tercera embajadora, respectivamente. A su vez, Leydi Melisa López fue coronada como Embajadora del Centro de Barrio 5 y del Salón Comunal Barrio Nuevo Tacuarembó, con Dana Rodríguez Viera y Alison Daiana Coito como sus sucesoras.Un momento especialmente emotivo de la noche fue la entrega del reconocimiento a la Mejor Compañera, un premio decidido por el voto de las propias participantes y que fue otorgado a Penélope Leivas, destacando los lazos de amistad y el apoyo mutuo que se fomentan en estos encuentros.

Es importante subrayar que este programa va más allá de un certamen tradicional. Como recalcan sus organizadores, no es un concurso de belleza, sino un espacio de crecimiento personal diseñado para que las jóvenes puedan desarrollar habilidades de presentación, fortalecer su autoestima y crear amistades duraderas. Las participantes acceden a valiosas oportunidades de formación que incluyen becas en el Centro Cultural Tacuarembó, becas en cursos de los Centros de Barrios, capacitaciones especializadas, becas deportivas y regalos de comercios locales que apoyan la iniciativa.

La convocatoria sigue abierta para quienes deseen sumarse a esta enriquecedora experiencia. Las próximas elecciones se realizarán el sábado 11 de octubre en el Centro de Barrio 2 de Barrio López y el domingo 12 en el Centro de Barrio 1 de Barrio Ferrocarril.

Las inscripciones pueden realizarse en el centro de barrio más cercano o a través del número 092 432 699. Esta iniciativa de la Intendencia reafirma su compromiso con el desarrollo integral de los jóvenes del departamento, ofreciendo plataformas que promueven tanto el crecimiento individual como el fortalecimiento de los vínculos comunitarios. 

El programa busca brindar a las participantes herramientas para su desarrollo personal mientras fortalecen los lazos con su comunidad y acceden a oportunidades educativas y de capacitación que contribuyan a su crecimiento integral.

De IDT

Continuar leyendo

sociedad

La “península dorada” de San Gregorio de Polanco se prepara para recibir a 300 adultos mayores

Publicado

el

En una conferencia de prensa celebrada en la sala de sesiones de la Intendencia de Tacuarembó, se anunció oficialmente la 14ª edición del encuentro “Los Años Dorados”, un evento dedicado a homenajear y ofrecer un espacio de participación a los adultos mayores de todo el país. La celebración tendrá lugar en el pintoresco balneario de San Gregorio de Polanco, conocido como la “Península Dorada”, del 7 al 9 de noviembre.

En la instancia de lanzamiento estuvieron presentes el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, la subdirectora de Desarrollo Social, Irene Echenagusia, y otros organizadores del encuentro, destacando su importancia social y cultural.

Un reconocimiento al “oro de la sociedad

El intendente Ezquerra enfatizó el significado profundo de la celebración, resaltando que es un reconocimiento a quienes han “legado esta sociedad”.

“Estamos realizando el lanzamiento de la 14 edición de ‘Los años dorados’, esta fiesta se inició hace varios años atrás gracias a la idea de gente como Agustina ‘Negrita’ Bulmini y Sonia Reggi, la cual fue impulsora”, comenzó diciendo el jerarca.

Ezquerra describió a los adultos mayores como “el oro de la sociedad” por los valores que transmiten a los más jóvenes. Además, subrayó la necesidad de contrarrestar la soledad que a menudo acompaña esta etapa de la vida. “Es importante que estemos reconociendo y dándoles una participación que es importante, y que vean que son protagonistas”, afirmó.

Tres días de alegría y encuentro

El encuentro se extenderá por tres días, del 7 al 9 de noviembre, y está diseñado para fomentar la socialización, la vinculación afectiva, la generación de nuevas amistades y el reconocimiento.

“Del 7 al 9 se podrá vivir, disfrutar y estar en este trabajo y que nos parece importante, y habrá muchos eventos en jornada de socialización, vinculación de afectos, amistades que se generan y de reconocimiento”, detalló el intendente.

Se espera una gran convocatoria, con una estimación de unos 300 adultos mayores provenientes de todo el país que se darán cita en el entorno único de San Gregorio de Polanco, un lugar especialmente elegido para el evento. Además de las actividades de socialización, el programa también incluirá una competencia.

Inscripciones y facilidades de pago abiertas

El Comité Organizador ha informado que las inscripciones ya se encuentran abiertas. Los interesados en participar en esta fiesta de reencuentros pueden contactarse a través de distintas vías:

-Correo electrónico: adoradostacuarembo@gmail.com.uy

-Teléfonos:

4632-4671 int. 181 (de 12:30 a 18:00)

4369-4013 (de 8:00 a 16:00)

092 432 699 (vía WhatsApp)

Además, se han dispuesto facilidades de pago para asegurar la mayor participación posible. Los asistentes podrán acceder a convenios con el BPS y tendrán la posibilidad de financiar el costo con tarjeta de crédito.

Con la cuenta regresiva en marcha, San Gregorio de Polanco se prepara para vestirse de fiesta y ofrecer un homenaje inolvidable a sus “Años Dorados”.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto