Conecta con nosotros

sociedad

Tacuarembó se prepara para conmemorar la Batalla de las Piedras y el Día del Ejército Nacional

Publicado

el

La Comisión Patriótica invita a la comunidad a unirse a una jornada de reflexión histórica y celebración patriótica este domingo 18 de mayo.

Tacuarembó se vestirá de celeste y blanco este domingo 18 de mayo de 2025, con motivo de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Batalla de las Piedras y el Día del Ejército Nacional. La Comisión Patriótica de Tacuarembó ha extendido una cordial invitación a toda la población para participar en una serie de actos que buscan honrar la historia y el espíritu patriótico que une a la comunidad.

La jornada comenzará al amanecer, a las 07:27 horas, con el solemne izamiento de los Pabellones Patrios en la emblemática Plaza 19 de abril, ceremonia que estará a cargo de la Jefatura de Policía local.

Las actividades continuarán durante la mañana con diversas expresiones culturales y cívicas. A las 10:15 horas, la Orquesta Tacuarembó deleitará a los presentes con sus interpretaciones musicales. Uno de los momentos más emotivos se espera con el recitado titulado «18 de mayo», a cargo de Oscar Alvez, quien estará acompañado por talentosos guitarristas locales, todos ellos alumnos de la escuela N° 111 del Barrio Pereira Fontes.

El acto central tendrá lugar a las 10:30 horas. Se contará con la presencia del Intendente Eber da Rosa y la destacada participación del Jefe del Regimiento «Misiones» de Caballería Blindada N° 5, Tte. Cnel. Yehins Costa, quien dirigirá un mensaje en representación de las autoridades departamentales. En un gesto de profundo respeto, se rendirá homenaje a los héroes de 1811 con una ofrenda floral y un toque de silencio ejecutado por el trompetista del regimiento.

En caso de condiciones climáticas adversas, la Comisión Patriótica ha previsto trasladar el acto central al Hall IDT, asegurando así que la conmemoración pueda llevarse a cabo sin inconvenientes.

La jornada de celebración culminará con una actuación especial del reconocido grupo Tango Sur en el Teatro Escayola a las 18:00 horas. Esta presentación ofrecerá a todos los asistentes la oportunidad de disfrutar de la rica tradición cultural que enorgullece al departamento de Tacuarembó.

La Comisión Patriótica ha realizado un llamado especial a cada ciudadano y a las instituciones locales para que se sumen a esta significativa celebración, instando al embanderamiento de la ciudad como muestra de unidad y respeto por la historia patria.

«Este es un momento para recordar y valorar nuestra historia y el sacrificio de quienes lucharon por nuestra libertad», expresó un vocero de la Comisión Patriótica, añadiendo: «¡Los esperamos con entusiasmo para compartir juntos este día tan significativo!».

La comunidad de Tacuarembó se prepara así para vivir una jornada de profunda reflexión y celebración, reafirmando su compromiso con los valores patrios y la memoria histórica.

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sociedad

Tacuarembó reconoce a cuatro figuras destacadas como ciudadanos ilustres

Publicado

el

Ayer, en una sesión de la Junta Departamental, se otorgó el título de ciudadanos ilustres a cuatro personalidades relevantes de Tacuarembó: los músicos Carlos Benavides y Lucas Sugo, el empresario Abayuba Valdez, y el músico Wilder Quiroga.

El reconocimiento a los artistas populares Lucas Sugo y Carlos Benavides contó con el respaldo de la totalidad de los partidos representados en la Junta. Ambos músicos, oriundos de Tacuarembó, han construido sólidas trayectorias en la música uruguaya, alcanzando notoriedad más allá de las fronteras del país.

Carlos Benavides, nacido en 1949, es una figura emblemática de la música popular uruguaya, con una destacada labor como cantante, compositor y guitarrista, además de ser parte del significativo «Grupo de Tacuarembó». Su obra ha sido interpretada por numerosos artistas y ha llegado a audiencias internacionales.

Lucas Sugo, nacido en 1978, ha logrado una importante conexión con el público a través de su propuesta musical dentro del género tropical y pop latino. Desde su inicio como solista en 2013, tras su participación en Sonido Profesional, se ha consolidado como un artista de gran popularidad en Uruguay, con canciones que han trascendido fronteras.

Wilder Quiroga, baterista de larga y reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional desde la década de 1950, también fue distinguido. Quiroga comenzó su camino musical en Tacuarembó y a lo largo de su vida formó diversas orquestas, incluyendo la laureada banda marchante Las Panteras Negras y la internacionalmente premiada Wilmar Uruguay. Su «dilatada y fructífera actividad musical» fue el motivo central del reconocimiento.

Finalmente, el empresario y rematador público Abayuba Valdez fue otro de los homenajeados. Valdez ha continuado el legado familiar al frente de una empresa de remates ganaderos con una historia de 110 años en Tacuarembó. La empresa, iniciada por su padre José Artigas «Tito» Valdez, ha expandido su presencia a otros departamentos del país, manteniendo una importante actividad en su local «Don Tito».

La Junta Departamental de Tacuarembó celebró así la trayectoria y el aporte de estas cuatro figuras a la cultura, la música y la economía del departamento. La ceremonia formal de entrega de las distinciones se llevará a cabo en una fecha próxima a ser anunciada.

Portal del Norte

Continuar leyendo

sociedad

Intendencia de Tacuarembó refuerza apoyo a funcionarios y despliega asistencia social por el invierno

Publicado

el

La Intendencia de Tacuarembó, liderada por el intendente Eber da Rosa, llevó a cabo una nueva entrega de equipamiento destinado a funcionarios municipales, en lo que la administración describe como un esfuerzo continuo por mejorar las condiciones laborales dentro del gobierno departamental.

En un acto encabezado por el intendente, se distribuyeron camperas y linternas, sumándose a la reciente entrega de botiquines. El director general de Servicios Departamentales, Daniel Longui, señaló que esta acción responde a demandas del personal y busca «jerarquizar la tarea del funcionario municipal», anticipando futuras entregas a otros sectores.

Paralelamente, la Intendencia anunció la puesta en marcha de su tradicional Servicio de Plato Caliente y la distribución de canastas alimenticias a través de la Dirección General de Desarrollo Social. Estas medidas se implementan en anticipación a la llegada del invierno y las bajas temperaturas.

El intendente da Rosa destacó la tradición y la «gran ayuda» que representa esta iniciativa para la comunidad. Por su parte, el director de Desarrollo Social, Gustavo Martínez, enfatizó la importancia del plato caliente en el contexto de las condiciones climáticas adversas.

Martínez también informó sobre la coordinación de acciones con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para abordar la situación de personas en calle. Asimismo, se continuará con la entrega de canastas alimenticias a diversos grupos considerados vulnerables, incluyendo jefas de hogar, personas mayores y residentes de áreas rurales con dificultades de acceso a comedores.

Finalmente, la Intendencia comunicó la reapertura del Centro Comunal del nuevo barrio Tacuarembó, el cual volverá a funcionar como un espacio de apoyo social para los vecinos de la zona.

Portal del Norte

Continuar leyendo

sociedad

Incidente de violencia opacó la Fiesta de la Patria Gaucha: Comisión Organizadora y Sociedad Criolla La Pampa emiten repudios

Publicado

el

En la pasada jornada, un lamentable episodio de violencia empañó la 38ª edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, desencadenando una ola de repudios por parte de la Comisión Organizadora y la Sociedad Criolla La Pampa. El incidente, ocurrido en el ruedo durante una competencia, involucró la agresión a un jurado y a miembros de la comisión, lo que llevó a la descalificación de un jinete y a la intervención policial.

La Comisión Organizadora, a través de un comunicado oficial, expresó su «más profundo rechazo y condena» ante este acto de violencia, subrayando que tales acciones son «totalmente ajenas a los valores y principios» que la fiesta promueve. Asimismo, la comisión respaldó la labor «imparcial y objetiva» del jurado, cuya decisión fue corroborada por registros fílmicos.

Como consecuencia de los hechos, la comisión tomó medidas contundentes, incluyendo la denuncia policial y la declaración de «personas no gratas» para los agresores, a quienes se les prohibió el ingreso al predio de la fiesta. La decisión se fundamentó en «los antecedentes del año anterior, actitud provocativa y a los hechos mencionados y de pública notoriedad».

Por su parte, la Sociedad Criolla La Pampa emitió un comunicado en el que repudió «los hechos de violencia ocurridos en el ruedo de Patria Gaucha, donde fue protagonista un jinete de nuestra sociedad y sus padres». La sociedad lamentó verse involucrada en este incidente, enfatizando que siempre han mantenido una relación de «cordialidad y respeto» con la Comisión Organizadora y las demás sociedades participantes.

La Sociedad Criolla La Pampa aclaró que la familia involucrada en los hechos «no pertenece a nuestra sociedad criolla» y se desvinculó completamente de las agresiones, calificándolas de «injustificables». Además, se adhirieron al comunicado de la Comisión Organizadora y ofrecieron disculpas a Patria Gaucha, a las sociedades participantes y al público presente.

Ambas organizaciones reafirmaron su compromiso con las tradiciones gauchescas, haciendo hincapié en la importancia del respeto, la convivencia pacífica y la sana competencia.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto