sociedad
Polideportivo de Tacuarembó homenajea a Norberto Bernachín

En una significativa ceremonia, el Polideportivo de Tacuarembó fue nombrado oficialmente Norberto Bernachín, en reconocimiento al ex intendente y figura relevante del ámbito deportivo y político del departamento. El acto, celebrado a 20 años de su fallecimiento, reunió a autoridades, familiares, amigos y vecinos que destacaron su legado humano y su compromiso con la comunidad.
Un legado de cercanía y fomento deportivo
El periodista deportivo Daniel López Moroy, uno de los oradores del evento, recordó con aprecio la figura de Bernachín, subrayando su humildad, cercanía con la gente y su incansable dedicación al deporte. “Le daba vida a todo el deporte. En la época en que fue intendente, Tacuarembó vivió una verdadera efervescencia deportiva”, afirmó López Moroy, enfatizando el impacto de su gestión en el ámbito deportivo local.
Virginia Bernachín, hija del homenajeado, compartió conmovedores recuerdos personales que ilustraron el perfil humano de su padre. “Más allá de lo político, él tenía vocación de servicio. Nuestra casa siempre estuvo de puertas abiertas, llena de gente que venía a conversar y a pedir consejos. Todo lo hacía con sus manos y siempre buscando dejar una enseñanza”, expresó. Con orgullo, añadió que su padre “era un soñador que pensaba en lo mejor para su Tacuarembó”, y que este reconocimiento, dos décadas después de su partida, materializa “un proyecto que él soñó”.


Visión de futuro y trayectoria política
El intendente Eber da Rosa también intervino para resaltar el carácter progresista de Norberto Bernachín, su temprana militancia en el Partido Nacional y su rol clave en la dirección del departamento. “Lo conocí personalmente. A pesar de algunas diferencias políticas, comenzamos a recomponer la interna del partido y trabajamos juntos en varios proyectos. Reconozco su trabajo y su visión de futuro”, manifestó Da Rosa, valorando la capacidad de Bernachín para construir consensos y proyectar el desarrollo de Tacuarembó.
La ceremonia contó además con la presencia del intendente electo, Wilson Ezquerra, el presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó, Gustavo Formoso, y una emotiva actuación de la Orquesta Tacuarembó, que añadió solemnidad a la jornada.



Norberto Bernachín: Una vida dedicada al servicio público
Nacido en Paso de los Toros en 1933, la trayectoria política de Norberto Bernachín comenzó en el Partido Nacional. En 1965, asumió la presidencia de la Junta Local de Paso de los Toros en representación del Movimiento Popular Nacionalista. Su destacada labor lo llevó a integrar la lista de las Elecciones de 1971 como suplente a intendente municipal, cargo que asumió en 1972 tras el fallecimiento de Pedro María Chiesa.
Durante su gestión como intendente de Tacuarembó, Bernachín impulsó numerosas obras que marcaron un antes y un después en el departamento. Entre las más destacadas se encuentran:
-La compra del predio del Balneario Iporá y la construcción de su lago artificial
-El gestionamiento para que ANCAP devolviera el predio para la construcción del Zoológico y su posterior forestación
-La construcción del Parador Municipal de Paso de los Toros y la forestación de la costa del Río Negro en la zona de camping
-La remodelación del Parque Rodó y de la plaza General Artigas de Paso de los Toros
-En San Gregorio, la remodelación del Parador Municipal y la construcción del muro de contención
-La concreción de importantes obras viales como el Bulevar Ingeniero Manuel Rodríguez Correa y el Bulevar Brigadier General Manuel Oribe
-La construcción de más de 900 viviendas y la implementación de planes con el Banco Hipotecario
-El tendido de energía eléctrica en el balneario Iporá
-La concreción del primer plan de MEVIR ejecutado con colaboración del Municipio en Curtina
-La iluminación de 300 cuadras con luz de mercurio en la capital departamental
-La construcción de la primera obra de saneamiento en Paso de los Toros: 20.000 metros de caño colector en convenio con OSE y la División de Ejército
Posteriormente, entre 1990 y 1995, bajo la presidencia de Luis Alberto Lacalle de Herrera, Norberto Bernachín fue nombrado Jefe de Policía de Tacuarembó. Durante este periodo, se destacaron la construcción de destacamentos policiales, la incorporación de 40 vehículos y la creación del complejo Cabaña de Descanso de la Familia Policial.
Portal del Norte
sociedad
La “península dorada” de San Gregorio de Polanco se prepara para recibir a 300 adultos mayores

En una conferencia de prensa celebrada en la sala de sesiones de la Intendencia de Tacuarembó, se anunció oficialmente la 14ª edición del encuentro “Los Años Dorados”, un evento dedicado a homenajear y ofrecer un espacio de participación a los adultos mayores de todo el país. La celebración tendrá lugar en el pintoresco balneario de San Gregorio de Polanco, conocido como la “Península Dorada”, del 7 al 9 de noviembre.
En la instancia de lanzamiento estuvieron presentes el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, la subdirectora de Desarrollo Social, Irene Echenagusia, y otros organizadores del encuentro, destacando su importancia social y cultural.
Un reconocimiento al “oro de la sociedad”
El intendente Ezquerra enfatizó el significado profundo de la celebración, resaltando que es un reconocimiento a quienes han “legado esta sociedad”.
“Estamos realizando el lanzamiento de la 14 edición de ‘Los años dorados’, esta fiesta se inició hace varios años atrás gracias a la idea de gente como Agustina ‘Negrita’ Bulmini y Sonia Reggi, la cual fue impulsora”, comenzó diciendo el jerarca.
Ezquerra describió a los adultos mayores como “el oro de la sociedad” por los valores que transmiten a los más jóvenes. Además, subrayó la necesidad de contrarrestar la soledad que a menudo acompaña esta etapa de la vida. “Es importante que estemos reconociendo y dándoles una participación que es importante, y que vean que son protagonistas”, afirmó.

Tres días de alegría y encuentro
El encuentro se extenderá por tres días, del 7 al 9 de noviembre, y está diseñado para fomentar la socialización, la vinculación afectiva, la generación de nuevas amistades y el reconocimiento.
“Del 7 al 9 se podrá vivir, disfrutar y estar en este trabajo y que nos parece importante, y habrá muchos eventos en jornada de socialización, vinculación de afectos, amistades que se generan y de reconocimiento”, detalló el intendente.
Se espera una gran convocatoria, con una estimación de unos 300 adultos mayores provenientes de todo el país que se darán cita en el entorno único de San Gregorio de Polanco, un lugar especialmente elegido para el evento. Además de las actividades de socialización, el programa también incluirá una competencia.
Inscripciones y facilidades de pago abiertas
El Comité Organizador ha informado que las inscripciones ya se encuentran abiertas. Los interesados en participar en esta fiesta de reencuentros pueden contactarse a través de distintas vías:
-Correo electrónico: adoradostacuarembo@gmail.com.uy
-Teléfonos:
4632-4671 int. 181 (de 12:30 a 18:00)
4369-4013 (de 8:00 a 16:00)
092 432 699 (vía WhatsApp)
Además, se han dispuesto facilidades de pago para asegurar la mayor participación posible. Los asistentes podrán acceder a convenios con el BPS y tendrán la posibilidad de financiar el costo con tarjeta de crédito.
Con la cuenta regresiva en marcha, San Gregorio de Polanco se prepara para vestirse de fiesta y ofrecer un homenaje inolvidable a sus “Años Dorados”.
Portal del Norte
sociedad
Atención Tacuarembó: Corte de calle por Desfile del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia

La Intendencia de Tacuarembó ha emitido un comunicado importante para los ciudadanos, informando sobre un corte de calle y un horario especial del transporte urbano con motivo de la celebración del Bicentenario de la Declaratoria de la Independencia que se llevará a cabo este próximo lunes 25 de agosto.
Detalles del corte de calle y transporte
Se solicita a los propietarios de vehículos que liberen la calle 18 de Julio, en el tramo comprendido entre Dr. Catalina y Luis Batlle, a partir de las 8:00 horas del lunes. Esta medida es necesaria para permitir el desarrollo del desfile conmemorativo.
Además, se informa a los usuarios del servicio de Transporte Urbano de Pasajeros que el mismo operará en un horario especial ese día, desde las 8:30 hasta las 14:30 horas.
Las autoridades agradecen de antemano la colaboración de los vecinos para el éxito de esta jornada histórica.
Portal del Norte
sociedad
Intendencia de Tacuarembó rinde homenaje a Jóvenes Talentos en la edición 2025

El Hall de la Intendencia Departamental de Tacuarembó fue el escenario para una emotiva ceremonia de reconocimiento a los “Jóvenes Tacuaremboenses Destacados” en su edición 2025. El evento, encabezado por el intendente Wilson Ezquerra, junto a otras autoridades locales, buscó honrar a talentos en diversas áreas que han puesto en alto el nombre del departamento.
El director de Turismo, Deporte y Juventud, Camilo Gutiérrez, resaltó el valor de este reconocimiento y su impacto más allá de los galardonados. “En este reconocimiento está el nombre de cada uno de ustedes, pero sin dudas que en el fondo, está el nombre de los padres, de los abuelos, entrenadores y amigos. Así que, también para la familia es este reconocimiento”, expresó. Gutiérrez enfatizó que estos jóvenes son un modelo a seguir. “Continúen por este camino, sepan que son referencia para los jóvenes tacuaremboenses. Sepan que en Tacuarembó, Paso de los Toros y en el interior del departamento, sus nombres suenan y son un espejo para otros jóvenes”, agregó.





Los protagonistas de la jornada
Belén Godoy Mora: La primera en recibir la estatuilla fue la boxeadora Belén Godoy Mora. Su trayectoria incluye ser campeona nacional de boxeo en el Torneo del Mercosur, medalla de oro del Consejo Mundial de Boxeo, becada en un centro de alto rendimiento en México e integrante de la Selección Uruguaya.
Daiana Delbono Mora: Conocida como «Roci Mora», también fue reconocida por su excelencia en boxeo y kickboxing. Daiana es la boxeadora profesional más joven del país y la primera en esta disciplina en el departamento. Con un campeonato nacional en su haber y una victoria en una pelea internacional en Buenos Aires, su carrera comenzó a los 12 años.
Alfonso Ramos Furtado: En el ámbito académico, se destacó el joven de 17 años Alfonso Ramos Furtado. Actualmente cursa estudios en el Instituto de Tecnología de Montevideo con una beca del 90%. Fue uno de los cinco seleccionados para las Olimpiadas de Matemáticas en Australia 2024 y se clasificó para las próximas Olimpiadas Iberoamericanas en Chile.
Anthony Martínez Bica: Desde Paso de los Toros, Anthony Martínez Bica, de 28 años, fue reconocido por su desempeño en el deporte. Es el goleador de la Copa Nacional de OFI 2025, un logro que alcanzó defendiendo la camiseta de su ciudad natal.
Bruno Núñez Oviedo: El estudiante del Liceo Militar de Tacuarembó, Bruno Núñez Oviedo, fue premiado por sus logros en atletismo. Es el actual campeón nacional Sub-18 en 3000 metros pista, ha competido a nivel internacional y recientemente se preparó en un centro de alto rendimiento en Bolivia.
La ceremonia concluyó con un aplauso a los homenajeados, quienes con su esfuerzo y dedicación representan un faro de inspiración para las nuevas generaciones de Tacuarembó.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 4 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 4 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado