policiales
Operación “Santa Isabel” desarticula bocas de venta de estupefacientes

Operación “Santa Isabel” desarticula bocas de venta de estupefacientes.
Boca de venta de estupefacientes en una casa de calle Ángela B. de López.
Se realizaron coordinaciones con Fiscalía de Paso de los Toros para efectuar tareas de vigilancias, seguimientos, e identificación de personas, lográndose reunir evidencias sobre el funcionamiento de la boca.
La Justicia expidió órdenes de allanamiento, las que se cumplieron con apoyo del Grupo de Respuesta Táctica, se obtuvo como resultado:
– en una casa de calle Angela B. de López se detuvo a dos hombres de 34 y 25 años, ambos brasileños, procediéndose a la incautación de: 778 chasquis de pasta base de cocaína, 88 gramos de piedra, 66 gramos de marihuana, una pistola marca Bersa, 11 municiones, una balanza de precisión, un celular y dinero.
– en una casa de calle Pedro Chiesa se detuvo a dos mujeres de 36 y 39 años, ambas poseedoras de antecedentes penales y a un hombre de 56 años, poseedor de antecedentes penales por hurto y homicidio, incautándose: 72,7 gramos de pasta base de cocaína, 7 chasquis y 15 gramos de marihuana, 38 municiones calibre 7.62, seis celulares, y dinero en moneda uruguaya y argentina.
Una vez finalizadas las instancias en Fiscalía y en Sede Judicial, el Juzgado Letrado de 1° turno de Paso de los Toros dispuso:
1- La formalización de la Investigación respecto de A.D.C.D.C. por la presunta comisión de “un delito de posesión de sustancias estupefacientes prohibidas, en régimen de reiteración real con un delito de tráfico interno de municiones”, imponiendo como medida cautelar la prisión preventiva por el término de 90 días.
2- La formalización de la investigación respecto de K.G.M.R. por la presunta comisión de “un delito de posesión de sustancias estupefacientes prohibidas” imponiéndose como medida cautelar arresto domiciliario total, con colocación de dispositivo electrónico por el término de 90 días.
3- La condena de J.C.L.L., de nacionalidad brasileño, como autor penalmente responsable de “un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes en reiteración real con un delito de tráfico interno de armas y municiones” a la pena de 4 años y 4 meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo.
4- La condena de A.S.G. de nacionalidad brasileño, como autor penalmente responsable de “un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes en reiteración real con un delito de tráfico interno de armas y municiones” a la pena de 4 años y 4 meses de penitenciaria de cumplimiento efectivo.
De gub.uy
policiales
Por “incumplir medidas cautelares” le costó la libertad: Hombre de 38 años preso por abuso sexual infantil en Tacuarembó

En un comunicado fechado al 12 de agosto, la Jefatura de Policía de Tacuarembó ha confirmado la detención y posterior ingreso a prisión de un hombre de 38 años, quien deberá cumplir medidas de reclusión en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) tras ser acusado de abuso sexual y por incumplir las medidas cautelares que le habían sido impuestas. Este caso ha sido gestionado por la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I.
La investigación se inició en noviembre de 2024, cuando una mujer se presentó en la Comisaría y denunció que su hija de 12 años había sido víctima de abuso sexual. Con la dirección de la Fiscalía de 2º turno, los oficiales de la Comisaría Especializada comenzaron una serie de averiguaciones que revelaron un segundo caso similar, involucrando a otra adolescente del mismo núcleo familiar.
En enero de 2025, el hombre fue llevado ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 1º Turno de Tacuarembó. Allí, se formalizó la investigación fiscal por la “presunta comisión de dos delitos de abuso sexual, en grado consumado, en calidad de autor”. Como parte de las medidas cautelares, el juez le ordenó fijar domicilio y le prohibió acercarse o tener cualquier tipo de contacto con las víctimas por un plazo de 90 días.
Sin embargo, las actuaciones policiales posteriores confirmaron que el individuo incumplió reiteradamente las medidas impuestas por la justicia. En una audiencia reciente, el mismo Juzgado decidió revocar las medidas cautelares iniciales y, ante el desacato, ordenó su prisión efectiva. El hombre fue inmediatamente trasladado al INR para comenzar a cumplir su condena.
Portal del Norte
policiales
El “cuento del tío” y los fraudes por celular: La nueva amenaza criminal que azota a Tacuarembó

En una iniciativa conjunta para combatir el creciente problema de las estafas, la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT) y la Jefatura de Policía local anunciaron una serie de charlas preventivas. La campaña se centrará en los centros de barrios, con especial atención a las personas mayores, uno de los grupos más vulnerables a estas modalidades delictivas.
La decisión de intensificar las medidas preventivas llega en un momento crítico. A nivel nacional, las estafas han escalado al tercer lugar en la lista de delitos más comunes, solo superadas por los hurtos y la violencia doméstica. Uruguay ha pasado del décimo al tercer puesto en el continente en la última década, una cifra que refleja la rápida evolución de estos crímenes.
Un enfoque en la prevención comunitaria
Durante una conferencia de prensa en el hall de la IDT, el jefe de Policía de Tacuarembó, Roberto Pereira, ofreció detalles sobre la estrategia. “Estaremos yendo a los centros de barrios, donde hay una cantidad importante de personas mayores que es donde está la mayor incidencia de este tipo de delitos”, explicó el jerarca. La iniciativa busca educar a la población sobre las estafas más comunes, como el “cuento del tío” y los fraudes por celular.
Aunque Tacuarembó no se encuentra entre los departamentos con la tasa más alta de estafas, Pereira destacó que la situación departamental ha mejorado en comparación con el año pasado, con una leve baja en los delitos. No obstante, reconoció el aumento “innumerable” de estafas desde 2013, lo que subraya la importancia de mantener la vigilancia y la concientización. “La idea es seguir bajando y poder incidir por lo menos en nuestro departamento”, afirmó.

Un desafío complejo con baja tasa de denuncia
El jefe de Policía reveló que, en promedio, se registran alrededor de 600 denuncias de estafas al mes en el departamento. Sin embargo, advirtió que esta cifra no refleja la magnitud real del problema. “Según el INE, solo se denuncian a nivel nacional un 11% de los delitos por estafa”, señaló Pereira.
La baja tasa de denuncia se debe, en parte, a la naturaleza compleja del delito, que a menudo involucra crímenes que se originan en otros departamentos y que no siempre son fáciles de investigar. Pereira destacó que si bien el “famoso cuento del tío” ha disminuido, los delincuentes continúan adaptando sus métodos. Con esta campaña, las autoridades buscan empoderar a los ciudadanos con la información necesaria para protegerse y, así, contribuir a la reducción de un problema que afecta a la seguridad de toda la comunidad.
Portal del Norte
policiales
Hombre condenado a cuatro años de penitenciaría por abuso sexual en Tacuarembó

La Justicia de Tacuarembó ha condenado a un hombre de 29 años, identificado por sus iniciales H.S.P.M., a cumplir una pena de cuatro años de penitenciaría por un delito de abuso sexual especialmente agravado. La condena surge a raíz de un incidente denunciado en octubre de 2023.
El caso, que fue seguido por la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y de Género I, involucra el abuso sexual de una adolescente de 14 años. Según la información proporcionada, un “minucioso trabajo policial” fue llevado a cabo para determinar las responsabilidades.
La investigación estuvo bajo la dirección de la Fiscalía Letrada de 2.º Turno, que activó el protocolo correspondiente. Durante el proceso, Policía Científica también intervino, realizando los relevamientos pertinentes para la causa.
Previo a la condena, el Juzgado Letrado de 1.º Turno de Familia había impuesto al individuo una serie de medidas cautelares, incluyendo la prohibición de comunicarse, relacionarse o acercarse a la víctima en un radio de 500 metros.
Finalmente, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 1.º Turno dictaminó la condena contra H.S.P.M. Además de la pena de prisión, se dispuso una reparación patrimonial a favor de la víctima, entre otras medidas.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado