Conecta con nosotros

policiales

Junta Departamental: Resumen de la media hora previa del 22 de junio

Publicado

el

En la sesión correspondiente al jueves 22 de junio de la Junta Departamental de Tacuarembó, hablaron en la media hora previa los ediles: Javier Albano, Irene Echenagusía, Jorge Maneiro, Luis Santander, Augusto Sánchez  y Juan Carlos Rodríguez.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Javier Albano: planteó una propuesta para reducir el consumo de agua y lograr de esa forma mantener por mayor tiempo la reserva existente, beneficiando a las poblaciones de Montevideo y Canelones. Se trata del trabajo a distancia de aquellas personas que trabajen en esas ciudades, pero que no sean residentes en las mismas, buscando que los trabajadores del interior puedan vivir la emergencia de la mejor manera posible. 

Edil de Cabildo Abierto, Irene Echenagusía: informó que el 26 de junio es el Día Internacional de la Lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, haciendo un llamado a la reflexión sobre el consumo de sustancias tóxicas y todo lo que conlleva. Destacó que en Tacuarembó habrá actividades del sábado 24 al miércoles 28 de junio. 

Edil del Frente Amplio, Jorge Maneiro: presentó un planteo de la comunidad educativa del Liceo Nº 5, referida al proceso de designación del nombre del centro educativo. Se mostró preocupado al considerar que desde la ANEP prima la afinidad ideológica con el gobierno de turno. Consideró que el sistema político debe enviar señales claras al conjunto de la sociedad. 

Suplente de Edil del Partido Nacional, Luis Santander: se refirió al proyecto “Ansina, Primer Round”, que a iniciativa de la Dirección de Deporte y con el apoyo y desarrollo de la Dirección General de Proyectos, se postuló a través del Municipio de Villa Ansina al Programa de Iniciativas Juveniles en Municipios e Intendencias, mediante un convenio entre INJU – MIDES/OPP, siendo uno de los seleccionados, y que ya ha comenzado con su ejecución con el aprendizaje de deportes como el boxeo y el Jiu – Jitsu. 

Suplente de Edil del Partido Nacional, Augusto Sánchez: presentó un anteproyecto de resolución para tributar un reconocimiento en nombre y representación del pueblo de Tacuarembó, al futbolista tacuaremboense, Anderson Duarte, Campeón Mundial en la categoría sub 20, con la realización de una sesión extraordinaria solemne a celebrarse en día y hora a ser coordinada. 

Suplente de Edil del Frente Amplio, Juan Carlos Rodríguez: presentó un reclamo de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU), quienes solicitan un aumento del 3% en las jubilaciones a partir del 1º de julio próximo, para recuperar la capacidad de compra perdida en estos años. Sostuvo que los jubilados y pensionistas merecen una respuesta que contemple su realidad.

Trabajo audiovisual de DANEC Realizaciones.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

policiales

Formalizan por estafa: Mujer de Montevideo detenida tras investigación en Tacuarembó

Publicado

el

Un comunicado de prensa realizado por la Jefatura de Policía, informó que la Dirección de Investigaciones de Tacuarembó culminó con la formalización de la investigación contra una mujer residente en Montevideo, señalada como la presunta autora de un delito de estafa que superó los 300.000 pesos uruguayos.

El caso se originó por una denuncia presentada el pasado 24 de junio en la Comisaría 1.ª, donde se informó de un sofisticado fraude. “Utilizando artimañas a través de redes sociales, lograron sustraer una considerable suma monetaria de una cuenta bancaria”, dice el comunicado.

Tras la denuncia, la investigación fue asumida por la Dirección de Investigaciones, cuya labor resultó crucial para el esclarecimiento de los hechos. El equipo logró identificar a la mujer de 31 años, poseedora de antecedentes penales y residente en la capital, quien ya se encontraba bajo la mira de las autoridades por otro caso de características similares.

Posteriormente, por disposición judicial, se procedió a su detención y puesta a disposición de la Justicia.

En las últimas horas, el Juzgado Letrado de 1.ª Instancia en lo Penal de 44.° Turno de Montevideo resolvió formalizar la investigación contra la mujer, identificada con las iniciales C.S.C., por la presunta comisión de dos delitos de estafa en régimen de reiteración real, en calidad de autora.

Como resultado de la formalización, la Justicia impuso una serie de medidas cautelares. La acusada deberá cumplir arresto domiciliario total por sesenta días, con la correspondiente colocación de un dispositivo electrónico de monitoreo. Adicionalmente, se dispuso la inmovilización de la cuenta bancaria utilizada en la maniobra por un plazo de ciento veinte días.

Portal del Norte

Continuar leyendo

policiales

Investigación policial en Tacuarembó logra condena por abuso sexual agravado

Publicado

el

Una minuciosa y exhaustiva labor de la Subdirección de Seguridad de la Jefatura de Policía de Tacuarembó culminó con la condena de un hombre por un grave delito de abuso sexual especialmente agravado, según informó la propia Jefatura en un comunicado de prensa emitido en la presente jornada.

En las últimas horas, la justicia departamental condenó a un individuo, poseedor de antecedentes penales, tras una investigación que se remonta al pasado mes de febrero de 2025. Fue en esa fecha cuando personal de la Subdirección de Seguridad tomó conocimiento de un hecho aberrante: una menor de 13 años habría sido víctima de abuso sexual por parte de un hombre de 43 años.

La investigación policial, llevada a cabo por la Subdirección de Seguridad, contó con la activa colaboración del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), un apoyo fundamental para el abordaje de casos que involucran a menores. Esta cooperación interinstitucional resultó clave para la recolección de pruebas y el avance del proceso judicial.

Finalmente, en la jornada de ayer, el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5.º Turno de Tacuarembó dictó sentencia. El hombre de 43 años fue condenado como autor penalmente responsable de “un delito de abuso sexual especialmente agravado” a una pena de 6 años y 6 meses de penitenciaría de cumplimiento efectivo, además de imponérsele diversas medidas accesorias.

Portal del Norte

Continuar leyendo

policiales

Adolescente sancionado tras disparo de arma de fuego en Tacuarembó

Publicado

el

Según lo informado en un comunicado de prensa de la Jefatura de Policía de Tacuarembó, un adolescente fue sancionado por el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 5.º Turno, debiendo someterse a un programa de orientación y apoyo del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), luego de un incidente que involucró un disparo de arma de fuego y dejó a una mujer herida.

El caso se remonta al pasado 14 de octubre, cuando un llamado alertó a las autoridades sobre un posible disparo en una zona bajo la jurisdicción de Comisaría 1.ª. Efectivos policiales acudieron al lugar, confirmando el hecho y hallando a una mujer de 38 años herida por un proyectil. Las investigaciones preliminares señalaron a un adolescente como el presunto autor del disparo.

Tras la denuncia, trabajaron en el lugar personal de la Comisaría 1.ª de Tacuarembó y la Policía Científica para recabar evidencia y esclarecer los hechos. Cumplidas las instancias preliminares, el caso fue elevado a la Justicia para la determinación de responsabilidades.

Tiempo después, el Juzgado de 5.º Turno dictaminó la condena para el adolescente. Se le halló culpable como autor de 23 infracciones graves a la ley penal como un delito de violencia doméstica agravada, en reiteración real con una infracción grave de porte y/o tenencia de arma de fuego, y un delito de disparo de arma de fuego en calidad de autor en grado consumado”.

La sentencia impone una serie de medidas de rigor, incluyendo una pena de 9 meses de internación. No obstante, el adolescente se acoge al beneficio de la libertad a prueba bajo estrictas condiciones. 

Entre las medidas ordenadas se encuentran: 

Someterse a un programa de orientación y apoyo socioeducativo a cargo del INAU.

Realizar prestación de servicios a la comunidad por un plazo de 2 meses.

Cumplir con otras medidas de seguimiento y control.

Este accionar judicial subraya la gravedad de los delitos cometidos,  particularmente la combinación de violencia doméstica, el porte ilegal de armas, y el disparo que resultó en lesiones, al tiempo que busca la rehabilitación y reorientación del joven a través del programa del INAU.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto