Política
Junta Departamental de Tacuarembó: Media hora previa del 20 de febrero

En la media hora previa de la sesión correspondiente al jueves 20 de enero, de la Junta Departamental de Tacuarembó, hablaron los ediles: Bildo Fernández, José Ramos, Justino Sánchez, Jorge Maneiro, Ricardo Rosano y Azucena Sánchez.
Edil del Partido Colorado, Nildo Fernández: se refirió a una situación planteada por vecinos de Paso de las Carretas. Reclamó que las obras se cumplan en su totalidad y que los vecinos de Paso de las Carretas reciban el servicio de consumo de energía eléctrica. Denunció que de acuerdo a las averiguaciones que han hecho los vecinos, el tramo del tendido eléctrico está sin terminar, por lo tanto, no se puede inaugurar, sin embargo los habitantes que viven en las zonas que tienen el cableado, hace mucho que disfrutan del servicio.

Suplente de Edil del Partido Nacional, José Ramos: informó que desde la Comisión de Agro e Industria y Bienestar Animal, se ha venido siguiendo con atención y preocupación los acontecimientos relacionados con el frigorífico BAMIDAL que se ubica en la ciudad de Paso de los Toros. En la ocasión mantuvieron una reunión con el Gerente de la planta, Sebastián Juanena, y con el Gerente de faenas, Juan Martín Barera, quienes manifestaron que en este último tiempo han tenido que reducir la plantilla de trabajadores, siendo enviados al seguro de paro parcial.

Edil del Frente Amplio, Justino Sánchez: solicitó un pedido de informes al Ejecutivo Departamental por observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas de la República, por carecer de un Inventario de sus ‘bienes muebles e Inmuebles’. Sostuvo que dicha situación que reviste gravedad, dificulta el contralor y se constituye en otro de los renglones que suman a la falta de transparencia de dicha gestión.

Edil del Frente Amplio, Jorge Maneiro: presentó un reclamo de vecinos residentes en las inmediaciones de las Escuelas Nº 40 de Cinco Sauces y Nº 69, de Cuchilla Casa de Piedra. Sostuvo que es necesario reparar un tramo del camino vecinal, incorporando carpeta asfáltica que permita evitar la tierra que permanente ingresa a los edificios escolares y los que están en la zona, provocados por el pasaje muy frecuente de camiones que transportan madera y demás productos de la zona.

Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano: se refirió a su exposición realizada en la sesión extraordinaria en la cual se trató el pedido de renuncia del entonces intendente Wilson Ezquerra. Manifestó que ha sido coherente durante todos estos años como Edil, en los que se ha opuesto a diversas decisiones políticas del actual Ejecutivo.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Azucena Sánchez: comentó que durante el receso, la Comisión de Apoyo a la UTU y Anexo Escuela Agraria de Tacuarembó, hizo entrega al señor Presidente de dicha institución Juan Pereira y demás autoridades presentes, los salones que comienzan a funcionar en el padrón 12, cedido en comodato y realizado por el Intendente en ejercicio en ese momento, señor Wilson Ezquerra. Quedando a los demás solventado el gasto para el salón de carpintería y otros accesorios. Destacó además que ese mismo día se hizo realidad el tan deseado alumbrado público en el Poblado de la Bolsa, beneficiando a muchas familias.

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES.
Política
Debate entre candidatos a la Intendencia de Tacuarembó se cancela por falta de respuesta

Un debate público entre los candidatos a la Intendencia de Tacuarembó, programado en el marco de las Elecciones Departamentales y Municipales de 2025, fue cancelado debido a la ausencia de respuesta por parte de dos de los cinco candidatos invitados.
Federico Silva, candidato del Partido Colorado (PC), había extendido una invitación formal a todos los candidatos a participar en un debate público conjunto, con el objetivo de promover la democracia y la igualdad de condiciones, así como la exposición de programas y propuestas.
Según declaraciones de Silva a este medio, los candidatos del Frente Amplio (FA), Edgardo Rodríguez, Gustavo Guerrero y Gustavo Bermúdez, respondieron positivamente a la invitación. Sin embargo, Jhon Duhalde y Wilson Ezquerra, candidatos del Partido Nacional (PN), no emitieron respuesta alguna.

«Nos llamó la atención el silencio de los candidatos del Partido Nacional. Podrían haber declinado la invitación, pero al menos debieron responder y marcar su posición», expresó Silva.
El candidato del PC también destacó la disposición del Círculo de Periodistas de Tacuarembó para participar en la organización y moderación del debate.
Ante la cancelación del debate, Silva anunció que el Partido Colorado presentará un proyecto de ley en el Parlamento y en la Junta Departamental de Tacuarembó, con el fin de regular la realización de debates públicos entre candidatos. El diputado Maximiliano Campo ha dado su aprobación a la iniciativa.
Silva citó los debates realizados en San José y Durazno como ejemplos de la viabilidad de este tipo de encuentros, donde los candidatos discutieron temas relevantes para el desarrollo local.
Portal del Norte
Política
Implementación del expediente electrónico en la Intendencia de Tacuarembó: Un paso hacia la modernización administrativa

La Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT) ha iniciado formalmente la implementación del expediente electrónico, una herramienta tecnológica destinada a optimizar la gestión administrativa. El lanzamiento oficial del sistema tuvo lugar el miércoles 23 de abril, marcando un hito en el proceso de modernización de la administración departamental.
Este nuevo sistema tiene como objetivo la sustitución progresiva del uso de documentación en formato papel, buscando simplificar los procesos tanto para el personal de la Intendencia como para los ciudadanos en sus interacciones con la institución. Durante la presentación, el Intendente Eber da Rosa destacó la importancia de este avance, señalando su potencial transformador para la dinámica interna e institucional de la IDT.
En su discurso, el Intendente subrayó la prioridad otorgada al fortalecimiento institucional durante sus períodos de gestión. Hizo hincapié en que la implementación del expediente electrónico representa una mejora sistémica que se espera redunde en beneficios para los residentes y contribuyentes del departamento.
Por su parte, Carmen López, responsable del Centro de Cómputos de la Intendencia, expresó su agradecimiento al equipo de trabajo de la IDT y de la Junta Departamental por su dedicación durante el proceso de desarrollo e implementación. Asimismo, reconoció el apoyo técnico y financiero brindado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).



López explicó que la adopción del expediente electrónico busca optimizar la gestión interna, superando las limitaciones de tiempo y recursos asociados al manejo de documentación física. Se anticipa que el nuevo sistema facilitará y eficientizará el trabajo de los funcionarios, al tiempo que proporcionará a la ciudadanía un acceso más seguro y con mayor protección de la información.
En el evento de presentación también participaron el secretario general de la IDT, Juan Antonio Otegui, y el secretario de la Junta Departamental, Guillermo López, quienes resaltaron la relevancia institucional de la iniciativa y su potencial para modernizar la administración pública a nivel departamental.
La implementación del expediente electrónico representa una estrategia de la Intendencia de Tacuarembó para avanzar hacia una administración más eficiente, transparente y accesible. Se espera que la digitalización de los procesos administrativos contribuya a la optimización de los recursos, la reducción de la burocracia y la mejora en la calidad de los servicios ofrecidos a la comunidad. Este cambio se alinea con las tendencias actuales en la gestión pública, donde la incorporación de tecnologías digitales se considera fundamental para mejorar la eficiencia y la relación entre las instituciones y la ciudadanía.
Portal del Norte
Política
Candidato colorado propone debate público entre aspirantes a la Intendencia de Tacuarembó

En el marco de la campaña para las “Elecciones Departamentales y Municipales 2025” del próximo 11 de mayo, el candidato a la Intendencia de Tacuarembó por el Partido Colorado (PC), Federico Silva, extendió una invitación formal a los candidatos de los restantes partidos a participar en un debate público conjunto.
La propuesta fue dada a conocer por el propio Silva en una reciente entrevista con Canal 7. Según sus declaraciones, la iniciativa surgió de su propio proyecto político y de la observación de un clima de campaña marcado por lo que describió como “agravios personales”.
Silva manifestó la intención de promover una instancia de discusión centrada en “propuestas y proyectos”, buscando un intercambio “con transparencia, con un verdadero debate y mucho respeto”. El candidato colorado señaló que, dada la presencia de seis candidatos en la contienda, un debate de estas características se presenta como “mayormente viable” y representaría un ejercicio democrático significativo a nivel departamental.
Según Silva, la idea fue propuesta por el diputado Maximiliano Campo y aceptada por él, quien afirmó estar preparado para debatir. La invitación también fue dirigida al Círculo de Periodistas de Tacuarembó, buscando su colaboración para facilitar la organización del encuentro.
El candidato del Partido Colorado informó que ya se han recibido respuestas por parte de los tres candidatos del Frente Amplio (FA), aunque indicó que estas respuestas incluyen “algún requisito de por medio”. Silva expresó su expectativa de recibir la respuesta de los demás candidatos en un plazo de 72 horas, estableciendo como fecha de referencia el miércoles 23 de abril.
Los seis candidatos que aspiran a la Intendencia de Tacuarembó son: Wilson Ezquerra y Jhon Duhalde por el Partido Nacional; Federico Silva por el Partido Colorado; y Edgardo Rodríguez, Gustavo Guerrero y Gustavo Bermúdez por el Frente Amplio.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA