Conecta con nosotros

Política

Junta Departamental de Tacuarembó: Media hora previa del 19 de septiembre

Publicado

el

En la media hora previa correspondiente a la sesión del día jueves 19 de septiembre de la Junta Departamental de Tacuarembó, hablaron los ediles: Sergio Rosa, Leidy Sánchez, Ricardo Rosano, Fernandi Benítez, Jorge Maneiro y Javier Guedes.

Suplente de Edil del Frente Amplio, Sergio Rosa: elevó una carta al Presidente del organismo, Gustavo Formoso, haciendo referencia al proyecto aprobado sobre pirotecnia, en el cual se encomendaba al intendente, a determinadas exigencias para el cumplimiento efectivo del mismo, como por ejemplo un equipo inspectivo, con instrumental y tecnología para los controles establecidos. Al respecto, solicitó la verificación del cumplimiento de lo votado, y el estado de situación de lo establecido en dicho proyecto. 

Edil del Partido Nacional, Leidy Sánchez: informó que el pasado lunes, se llevó a cabo el proyecto ‘Mi sueño de Volar’, ideado por la Edila Técnica en Gestión Humana Leonela Sánchez, único en su dimensión en el departamento y a nivel nacional, que surge en una de sus recorridas con los vecinos. Sostuvo que la jornada ha sido muy emocionante, lo que provocó que haya hoy, más de cuarenta personas en lista de espera para cuando se realice la segunda edición. 

Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano: se refirió a los debates y al funcionamiento del legislativo departamental. Señaló que en el debate siempre surgen miradas distintas, “algunas que compartimos y otras que nos mueven a pensar desde otras perspectivas”. Por otra parte, se refirió a la relación de la Junta Departamental con el Ejecutivo Departamental, recordando que hace dos años se aprobó una Ordenanza Departamental referente a los perros sueltos, y que en la misma se establecía que en un plazo de 90 días se debían realizar algunas acciones. Indicó que pasaron los noventa días y no se hizo nada; pasaron dos años y no se hizo nada. 

Edil del Frente Amplio, Fernando Benítez: recordó que en septiembre los comunistas están de aniversario, celebrando con el pueblo, un proceso histórico al cumplirse 104 años de la fundación del Partido Comunista. Sostuvo que hoy se presentan electoralmente, presentando una lista muy amplia, muy participativa, encabezada por Oscar Andrade. 

Edil del Frente Amplio, Jorge Maneiro: se refirió a la situación bélica en Palestina. Consideró que es un tema que parece importar poco porque no da rédito político. Señaló que le sorprende la falta de empatía y solidaridad. 

Suplente de Edil del Frente Amplio, Javier Guedes: informó que desde el año 2019, en Uruguay se registran casi 500 personas fallecidas por siniestros de tránsito al año, habiendo cada año más de 30 mil siniestros viales en todo el país. Recordó que hay lesionados leves, graves, fallecidos y personas que pasan por largos procesos de recuperación. Solicitó saber si en Tacuarembó se realiza un plan de seguridad vial y si se hacen test de alcoholemia.

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES.
Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Edil del Frente Amplio cuestiona la gestión de inventario de bienes en la Intendencia de Tacuarembó

Publicado

el

Durante la media hora previa de la sesión del pasado jueves 27 de marzo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), el edil del Frente Amplio, Justino Sánchez, planteó su preocupación respecto a la gestión de inventario de bienes por parte de la Intendencia departamental.

En su intervención previa al inicio de la sesión, el edil Sánchez se refirió a observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas en relación a la «falta de inventario» de bienes inmuebles y muebles de la Intendencia. Según expresó, el organismo de contralor ha señalado esta situación de manera recurrente.

El edil frenteamplista manifestó que esta carencia de inventario dificulta la fiscalización por parte del cuerpo legislativo. En este contexto, y en relación a las adquisiciones de predios realizadas durante el actual quinquenio, Sánchez anunció que, amparándose en artículos del Reglamento Interno de la JDT, elevó una solicitud de informe al intendente departamental.

Edil del Frente Amplio, Justino Sánchez. Foto de Tito Espinosa.

El pedido de informe presentado por el edil busca obtener información detallada sobre diversos aspectos relacionados con la propiedad y gestión de bienes de la Intendencia. Entre los puntos solicitados se encuentran:

-Un estado actualizado de todos los predios propiedad de la Intendencia, incluyendo datos como número de padrón, ubicación, superficie, importe de adquisición y servicios disponibles.

-El total de la superficie y el importe total de los predios adquiridos durante el presente período de gobierno.

-Los planes del Ejecutivo Departamental para la utilización de estos predios.

-Si la Intendencia cuenta con una cartera de tierras que nuclee estas propiedades.

-La política de la comuna para la adjudicación de dichos predios.

La presentación de esta solicitud de informe por parte del edil Sánchez abre un debate en el ámbito de la Junta Departamental sobre la gestión y el control de los bienes de la Intendencia de Tacuarembó. Se espera que la respuesta del Ejecutivo departamental a la solicitud de informe brinde mayor claridad sobre la situación planteada.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Sesión en la Junta Departamental de Tacuarembó abordó gestión municipal, economía nacional y preocupaciones ciudadanas

Publicado

el

La Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) celebró su sesión ordinaria el pasado jueves 13 de marzo, durante la cual se trataron diversos temas de interés para el departamento, incluyendo la gestión de la Intendencia, la situación económica a nivel nacional y planteamientos de la ciudadanía.

El edil del Frente Amplio, Dr. Ricardo Rosano, tomó la palabra para referirse a la relación entre las empresas privadas y la administración de inventarios, así como al vínculo existente entre la Intendencia de Tacuarembó y el Tribunal de Cuentas de la República (TOCAF). En su intervención, el Dr. Rosano planteó una distinción entre la lógica de gestión de una empresa privada, orientada a la obtención de lucro para sus propietarios, y la de una Intendencia, que a su juicio debe priorizar el bienestar de la población.

Por su parte, la suplente de edil del Partido Nacional, Lic. Lila de Lima, realizó una valoración de la gestión del Presidente Luis Lacalle Pou a nivel nacional. La edila destacó indicadores como la actividad económica, la recuperación de puestos de trabajo y la inversión en infraestructura educativa. Asimismo, mencionó la implementación de medidas de reducción de impuestos como el IRPF, el IASS y los tributos a las Pymes.

El suplente de edil del Frente Amplio, Javier Guedes, presentó una inquietud recibida por vecinos que utilizan la senda peatonal que conecta con la Terminal de Ómnibus Carlos Gardel. Guedes solicitó a las autoridades correspondientes considerar medidas para mejorar la seguridad en esta zona, señalando su alta circulación de personas.

En otro orden de temas, la suplente de edil de Cabildo Abierto, Alejandra Paiz, brindó información sobre el proceso de ratificación de firmas de la propuesta de Reforma Constitucional denominada “Por una deuda justa”. La edila comunicó que los días 23 y 24 de marzo se llevarán a cabo las jornadas para que los firmantes ratifiquen su adhesión. Informó que, del total de firmas presentadas (320.758), se validaron 245.134, cifra inferior al mínimo requerido por la normativa vigente.

La próxima sesión de la JDT será hoy jueves 27 de marzo. Como nos informó la Oficina de Prensa de dicha entidad, la orden del día se tratará de temas relacionados a compras de un padrón urbano en San Gregorio de Polanco, y otro en Achar. 

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Embajador británico sufre caída de caballo en la Fiesta de la Patria Gaucha

Publicado

el

El embajador británico en Uruguay, Malcolm Green, protagonizó un incidente durante su participación en la tradicional Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó este sábado. El diplomático sufrió una caída de caballo que le provocó un traumatismo de cráneo.

Según fuentes de Telemundo (Canal 12) y Montevideo Portal, el accidente ocurrió cuando Green se disponía a desfilar a caballo, una de las actividades centrales de la festividad. Tras la caída, fue trasladado de inmediato al Hospital de Tacuarembó, donde se le realizaron exámenes exhaustivos, incluyendo tomografías.

Ciro Ferreira, director del centro de salud, informó a Montevideo Portal que los estudios «no mostraron ningún tipo de lesión importante» y que el embajador se encontraba «lúcido» y con una «evolución satisfactoria». No obstante, se decidió su traslado al Hospital Británico en Montevideo para una evaluación más completa.

Desde la Embajada del Reino Unido en Uruguay, se confirmó que Green se encuentra «lo más bien», aunque «apenado de que no va a poder desfilar» en la fiesta. El propio embajador utilizó su cuenta de Twitter para relatar el incidente con humor: «Mi caballo no quiso desfilar conmigo arriba hoy… ¡y nos caímos los dos! ¡Me alegra saber que él también está bien!». Además, agradeció al personal del Hospital de Tacuarembó y a todos los que se preocuparon por su estado.

El incidente generó preocupación en el marco de la popular festividad, que reúne a miles de personas para celebrar las tradiciones gauchas. A pesar del susto, el embajador Green se encuentra en buen estado y agradeció las muestras de apoyo recibidas.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto