Conecta con nosotros

Política

Junta Departamental de Tacuarembó: Media hora previa del 14 de marzo

Publicado

el

En la sesión ordinaria del jueves 14 de marzo de la Junta Departamental de Tacuarembó, en la media hora previa hablaron los ediles: Hubaré Aliano, Alejandra Paiz, Jorge Maneiro, Karina Pérez, Irene Echenagusía, Federico Silva, Mariela Correa, Gabriel Fros y Marcelo Albernaz.

Edil del Partido Nacional, Hubaré Aliano: sostuvo que en estos años de gobierno están siendo muchos más que todo lo que hizo el Frente en sus quince años. Destacó que se han construido carreteras, puentes, escuelas, liceos, hospitales, aeropuertos, complejos habitacionales, o sea que la inversión pública está siendo muy importante, cuando otros, habían prometido liquidar asentamientos y poca cosa hicieron.

Suplente de Edil de Cabildo Abierto, Alejandra Paiz: presentó una nota firmada por alrededor de 40 vecinos del Barrio Oleiros, quienes manifiestan su preocupación por temas inherentes a la seguridad. Aducen que el mayor problema radica en la falta de alumbrado público. También plantean el mal estado de las calles y cunetas con importante pastizal, lo que implica que aquellos vecinos que deben ingresar al barrio caminando, desde la Av. Presidente Batlle en horas nocturnas, estén totalmente expuestos.

Edil del Frente Amplio, Jorge Maneiro: informó sobre una nota firmada por vecinos del Barrio Godoy, quienes reclaman una solución a la problemática de seguridad vial en la zona, sobre todo en el ingreso a la Escuela Nº 94 por la Avenida Chiquito Saravia. Se solicita la colocación de lomadas y cartelería.

Suplente de Edil del Frente Amplio, Karina Pérez: criticó al diputado Gustavo Zubía, quien declaró que ‘en determinadas circunstancias, sobre todo en las violaciones ope legis, la mujer tiene 12 años y está contentísima de mantener relaciones con individuos de 26 años”. La legisladora departamental argumentó que esta situación constituye siempre una vulneración, porque una niña no es una mujer, es una niña, un ser humano en desarrollo.

Edil de Cabildo Abierto, Irene Echenagusía: hizo hincapié en algo de gran relevancia y vitalidad dentro de la estructura de una ciudad, que son las plazas, esos espacios urbanos públicos que son usados no solo para recreación, sino también para embellecer la ciudad. Por otra parte felicitó a los organizadores de la Fiesta de la Patria Gaucha.

Edil del Partido Colorado, Federico Silva: presentó planteos de vecinos de diferentes barrios de la ciudad de Tacuarembó. Uno de ellos desde el barrio Santángelo, en la rotonda que da ingreso al barrio, donde la visibilidad para el tránsito se ha vuelto muy nula. Otro es de vecinos de El Terruño, también reclaman alumbrado público, puntualmente los vecinos de la calle 1458, que junto con otros están haciendo una carta que van a firmar y elevar, y solicitan también carpeta asfáltica para el lugar que realmente cuando está seco, se vuelve muy intransitable.

Edil del Partido Nacional, Mariela Correa: desplegó una inquietud relacionado con el tema de las escuelas y los liceos, o sea la comunidad educativa. Plantean la gran inquietud que tienen, porque todo lo que es señalización y todo lo que es, por ejemplo, carteles de PARE y lo que tiene que ver con ‘cebras’, no se ve y en algunas zonas es totalmente nula la visibilidad.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Gabriel Fros: saludó al Señor Intendente Departamental, a las Autoridades Departamentales, a la Comisión Organizadora de la Fiesta de la Patria Gaucha, porque realmente Tacuarembó se abrió al mundo. Destacó que se mostró lo que es la tradición, lo que es la cultura, lo que es ésta una mega fiesta realmente, con espectáculos de diversa índole, que han colocado al departamento de Tacuarembó y al Uruguay todo, con una imagen altamente positiva alrededor del mundo.

Edil del Partido Nacional, Marcelo Albernaz: presentó un recurso de acceso a la información pública, para interiorizarse si existe alguna resolución que derogue o contravenga a la Resolución Nº 35, del acta Extraordinaria Nº 39, adoptada por el CODICEN en el año 2012. En caso de respuesta negativa, saber si desde el Consejo se tiene conocimiento de que en una institución educativa de Tacuarembó se desconoce dicha resolución.

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES.
Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Media hora previa en la Junta Departamental de Tacuarembó: Vecinos, obras y balance de gestión en el centro del debate

Publicado

el

La sesión ordinaria del jueves 3 de abril de 2025 de la Junta Departamental de Tacuarembó tuvo una activa media hora previa, donde ediles de diferentes partidos políticos plantearon inquietudes vecinales, solicitaron informes sobre obras y realizaron un balance de la reciente gestión departamental.

La suplente de Edil del Partido Colorado, Laura Rodríguez, dio voz a las preocupaciones de un grupo de vecinos de Rincón de Tranqueras. Rodríguez reiteró la solicitud de ampliación del recorrido del transporte urbano que actualmente une el Barrio Centenario con la Escuela del Paraíso, buscando así facilitar la movilidad de los residentes de la zona. Asimismo, la edil colorada insistió en la necesidad de mejorar el alumbrado público en la Calle Nº 153 de la mencionada localidad.

Por su parte, el Edil del Frente Amplio, Justino Sánchez, centró su intervención en la obra de remodelación del camping de Villa Ansina. Sánchez presentó un pedido de informes ante una observación emitida por el Tribunal de Cuentas de la República, que señala que dicha obra no estaría contemplada dentro del presupuesto quinquenal de la Intendencia de Tacuarembó. El edil frenteamplista busca esclarecer esta situación y conocer los detalles de la financiación de los trabajos.

En un tono diferente, el Edil del Partido Nacional, José Ramos, dedicó su espacio a destacar la gestión de Wilson Ezquerra al frente de la Intendencia de Tacuarembó. Ramos resaltó la «alta valoración» que, según su perspectiva, el ex intendente cosechó entre la población. Además, enfatizó el cumplimiento del plan de gobierno quinquenal y la continuidad de diversos programas y obras iniciadas durante su mandato.

El Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano, también elevó un pedido de informes a la Intendencia. En este caso, su preocupación se centró en la presencia de animales sueltos en la vía pública y la posible responsabilidad asumida por el ejecutivo departamental ante los incidentes que pudieran derivarse de esta situación. Rosano solicitó información sobre si la Intendencia ha tomado alguna responsabilidad y, en caso afirmativo, por qué no se ha comunicado públicamente. Adicionalmente, requirió detalles sobre los mecanismos dispuestos por el Ejecutivo para atender las denuncias relacionadas con animales sueltos.

Finalmente, el Edil del Partido Colorado, Nildo Fernández, en nombre de la bancada de su partido, envió un saludo afectuoso al Secretario General, Gerardo Mautone, deseándole una pronta recuperación y extendiendo el saludo a su familia.

La diversidad de temas abordados en esta media hora previa refleja la dinámica de la Junta Departamental de Tacuarembó, donde las preocupaciones vecinales, el control de la gestión y los balances políticos conviven en el debate legislativo departamental. Se espera que en las próximas sesiones se den respuestas a los pedidos de informes presentados, brindando mayor claridad sobre los temas planteados.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Edil del Frente Amplio cuestiona la gestión de inventario de bienes en la Intendencia de Tacuarembó

Publicado

el

Durante la media hora previa de la sesión del pasado jueves 27 de marzo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), el edil del Frente Amplio, Justino Sánchez, planteó su preocupación respecto a la gestión de inventario de bienes por parte de la Intendencia departamental.

En su intervención previa al inicio de la sesión, el edil Sánchez se refirió a observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas en relación a la «falta de inventario» de bienes inmuebles y muebles de la Intendencia. Según expresó, el organismo de contralor ha señalado esta situación de manera recurrente.

El edil frenteamplista manifestó que esta carencia de inventario dificulta la fiscalización por parte del cuerpo legislativo. En este contexto, y en relación a las adquisiciones de predios realizadas durante el actual quinquenio, Sánchez anunció que, amparándose en artículos del Reglamento Interno de la JDT, elevó una solicitud de informe al intendente departamental.

Edil del Frente Amplio, Justino Sánchez. Foto de Tito Espinosa.

El pedido de informe presentado por el edil busca obtener información detallada sobre diversos aspectos relacionados con la propiedad y gestión de bienes de la Intendencia. Entre los puntos solicitados se encuentran:

-Un estado actualizado de todos los predios propiedad de la Intendencia, incluyendo datos como número de padrón, ubicación, superficie, importe de adquisición y servicios disponibles.

-El total de la superficie y el importe total de los predios adquiridos durante el presente período de gobierno.

-Los planes del Ejecutivo Departamental para la utilización de estos predios.

-Si la Intendencia cuenta con una cartera de tierras que nuclee estas propiedades.

-La política de la comuna para la adjudicación de dichos predios.

La presentación de esta solicitud de informe por parte del edil Sánchez abre un debate en el ámbito de la Junta Departamental sobre la gestión y el control de los bienes de la Intendencia de Tacuarembó. Se espera que la respuesta del Ejecutivo departamental a la solicitud de informe brinde mayor claridad sobre la situación planteada.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Sesión en la Junta Departamental de Tacuarembó abordó gestión municipal, economía nacional y preocupaciones ciudadanas

Publicado

el

La Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) celebró su sesión ordinaria el pasado jueves 13 de marzo, durante la cual se trataron diversos temas de interés para el departamento, incluyendo la gestión de la Intendencia, la situación económica a nivel nacional y planteamientos de la ciudadanía.

El edil del Frente Amplio, Dr. Ricardo Rosano, tomó la palabra para referirse a la relación entre las empresas privadas y la administración de inventarios, así como al vínculo existente entre la Intendencia de Tacuarembó y el Tribunal de Cuentas de la República (TOCAF). En su intervención, el Dr. Rosano planteó una distinción entre la lógica de gestión de una empresa privada, orientada a la obtención de lucro para sus propietarios, y la de una Intendencia, que a su juicio debe priorizar el bienestar de la población.

Por su parte, la suplente de edil del Partido Nacional, Lic. Lila de Lima, realizó una valoración de la gestión del Presidente Luis Lacalle Pou a nivel nacional. La edila destacó indicadores como la actividad económica, la recuperación de puestos de trabajo y la inversión en infraestructura educativa. Asimismo, mencionó la implementación de medidas de reducción de impuestos como el IRPF, el IASS y los tributos a las Pymes.

El suplente de edil del Frente Amplio, Javier Guedes, presentó una inquietud recibida por vecinos que utilizan la senda peatonal que conecta con la Terminal de Ómnibus Carlos Gardel. Guedes solicitó a las autoridades correspondientes considerar medidas para mejorar la seguridad en esta zona, señalando su alta circulación de personas.

En otro orden de temas, la suplente de edil de Cabildo Abierto, Alejandra Paiz, brindó información sobre el proceso de ratificación de firmas de la propuesta de Reforma Constitucional denominada “Por una deuda justa”. La edila comunicó que los días 23 y 24 de marzo se llevarán a cabo las jornadas para que los firmantes ratifiquen su adhesión. Informó que, del total de firmas presentadas (320.758), se validaron 245.134, cifra inferior al mínimo requerido por la normativa vigente.

La próxima sesión de la JDT será hoy jueves 27 de marzo. Como nos informó la Oficina de Prensa de dicha entidad, la orden del día se tratará de temas relacionados a compras de un padrón urbano en San Gregorio de Polanco, y otro en Achar. 

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto