Cultura
Están abiertas las inscripciones a talleres de Casa de la Cultura de Tacuarembó 2025

La Dirección de Educación y Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, informa que se encuentran habilitadas las inscripciones a los talleres que se dictan en Casa de la Cultura para este 2025. Los mismos comienzan a partir del próximo mes de marzo. La Casa de la Cultura se encuentra en la calle Sarandí 256 de 8:00 a 14:30 horas, su teléfono es 463 2 2880.
Lista de los Talleres con sus docentes:
Acordeón a piano Prof. Lautaro Álvaro
Guitarra – murga y ukelele Prof. Rodrigo Fernández
Taller de Cine y Audiovisual Prof. Oscar Pozzoli
Cerámica y Alfarería Prof. Carlos Larregui
Dibujo y Pintura Prof. César Rodríguez
Periodismo Prof. Tito Espinosa
Guitarra, armonía, ensamble y formación de bandas Prof. Omar Rocha
Solfeo Olga Piedra
Violín Prof. Jorge Gómez
Piano Prof. Yanina Pereira
Informática Prof. Daniel Martínez
Fotografía Prof. Gustavo Alsó
Diseño y Creación de Prendas Prof. Silvina Sima
Caricatura Prof. Ismael Ríos
Teatro Prof. Natalia Machado
Técnica Vocal Prof. Milton Santana
Danzas Folclóricas Prof. María Julia Machado
Tallado en madera Prof. Nico Medes Ferreira
Análisis de películas cinematográficas y la
producción literaria Prof. Wilson Javier Cardozo
Portal del Norte
Cultura
Tacuarembó cuenta con una réplica de un Torvosaurus en el Museo de Geociencias

La obra pertenece al artista Hallen Martinez y es una figura de gran tamaño de un Torvosaurus que se exhibe desde ahora en el Museo de Geociencia de la ciudad de Tacuarembó. La misma fue presentada en un acto de ayer miércoles 19 de febrero, que contó con la presencia del intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, del director de Educación y Cultura, Carlos Arezo, y la directora de Cultura, Loreley Alamón.
“Gracias justamente a la investigación de algunos años, de los técnicos que son de la Facultad de Ciencias el tema Huellas de Dinosaurios nos permitió entrar en otra etapa en Tacuarembó, por todos estos tesoros fosilíferos que aparecieron. Estamos pensado en un ruta de los dinosaurios que partirá desde este Museo de Geociencia por Ruta 26 a Cuchilla del Ombú”, manifestó el director de Educación y Cultura, Carlos Arezo para la prensa local.
“Era fundamental en el Museo de Geociencia que tengamos una centralización del tema dinosaurios y como algo importante de todo esto y que representan al mismo museo. A partir de esto, se consiguió un televisor para los niños, se polarizó los vidrios para mejorar la imagen visual y contamos con un funcionario que realizó un dinosaurio en base a uno de los dientes encontrados y se pudo hacer una figura impactante”, comentó Arezo.
Por su parte, el artista Hallen Martinez agradeció a las autoridades para poder llevar a cabo ese trabajo. “La verdad que fueron meses de mucho esfuerzo para verlo proyectado ahí. Tomamos un desafío de llevar a través de ese diente, que es uno de los pocos que hay en Uruguay, y basado a eso e información tratamos de hacer el Torvosaurus a mitad de su tamaño real, utilizando material reciclado”, explicó el artista.


Tacuarembó jurásico
El Torvosaurus, conocido por su imponente tamaño y su voraz apetito, era un terópodo carnívoro que podía alcanzar hasta 10 metros de longitud y pesar alrededor de 4 toneladas. Sus mandíbulas estaban repletas de dientes afilados y aserrados, diseñados para desgarrar la carne de sus presas. Hasta ahora, se habían encontrado fósiles de Torvosaurus en América del Norte y Europa, pero este descubrimiento en Uruguay podría ser el primero o uno de los primeros en Sudamérica.
En 2016, se encontraron en Uruguay unos 20 dientes en una cantera ubicada en la ciudad de Tacuarembó. Algunos estaban completos y otros fragmentados. La forma y el tamaño de los dientes hicieron sospechar a los investigadores que podían pertenecer al género Torvosaurus.
El hallazgo fue de gran importancia para la paleontología uruguaya y Sudamericana, ya que podría indicar que Uruguay fue un importante centro de diversidad de dinosaurios en el pasado. Además, este descubrimiento podría abrir nuevas líneas de investigación sobre la evolución de los dinosaurios terópodos y su adaptación a diferentes entornos.
Portal del Norte
Cultura
Estos son los precios de las entradas de la “38° Fiesta de la Patria Gaucha”

Foto: Demás Contenidos|
Falta poco menos de un mes para el comienzo de la 38° Fiesta de la Patria Gaucha, que será del 15 al 23 de marzo. Como es de costumbre, en cada edición, son decenas de miles de personas que acuden al predio de la Laguna de las Lavanderas en la ciudad de Tacuarembó, para disfrutar de las diversas actividades artísticas y tradicionales.
Respecto a la grilla de espectáculos, son 43 números artísticos que actuarán, comprendiendo solistas, dúos,tríos,cuartetos, grupos y grupos de danzas. De los 43 artistas elegidos, 35 pertenecen al estilo folklórico lo que representa el 81 % del total, y 8 de estilos musicales de artistas internacionales diferentes al folclore.
Serán 11 grupos de danzas folclóricas donde nueve de ellas son de Tacuarembó, entre el que se encuentra un grupo de danza proveniente de Río Grande do Sur (Brasil). Habrá un recitador, cinco payadores y 18 números artísticos de estilo folclórico. De los números internacionales, está confirmado el joven artista argentino Valentino Merlo, además de Ráfaga, Los Nocheros, Emanero y Los Auténticos Decadentes.
A continuación estos son los precios de las entradas de los días de Patria Gaucha 2025 que publicaron desde la web del evento:
Sábado 15 de marzo: $500
Domingo 16 de marzo: $300
Lunes 17 y martes 18 de marzo: Entrada gratuita
Miércoles 19 de marzo: $250
Jueves 20 de marzo: $400
Viernes 21 de marzo: $600
Sábado 22 de marzo: $600
Domingo 23 de marzo: $400
Otras novedades
Por otro lado, a los interesados; se habilitó la inscripción de excursiones para organizadores de viajes. Se puede acceder al mismo al registro desde la propia web de Patria Gaucha.
“Organizadores de excursiones: la Comisión Organizadora de la 38a. Fiesta de la Patria Gaucha informa que ya se encuentra habilitado el Registro para Organizadores de Excursiones. Este registro está dirigido a todos aquellos interesados en organizar excursiones. Si desean ser parte de esta experiencia única y llevar grupos de visitantes a disfrutar de la Fiesta, los invitamos a completar el proceso de inscripción lo antes posible”, informó la organización del evento.
Por último, se informó desde Patria Gaucha los servicios de alojamientos que estarán en su web hasta el último día del evento. La Comisión Organizadora de la 38ª Fiesta de la Patria Gaucha anuncia la habilitación de la plataforma digital diseñada para facilitar a los visitantes la búsqueda y visualización de las opciones de alojamiento disponibles en Tacuarembó durante la Fiesta de la Patria Gaucha.
Este servicio es completamente gratuito, y tiene como objetivo funcionar como un puente entre los propietarios de viviendas y los interesados en alquilarlas, facilitando una experiencia ágil y transparente para ambas partes. La plataforma estará operativa desde febrero y permanecerá activa hasta la finalización de la Fiesta, brindando así una solución para quienes deseen alojarse en Tacuarembó y para quienes ofrezcan sus propiedades.
Para acceder al servicio, los visitantes podrán ingresar www.patriagaucha.com.uy/alojamientos, donde encontrarán información detallada sobre las propiedades disponibles, así como los contactos necesarios para concretar reservas.
La Organización de la Fiesta de la Patria Gaucha no realiza ninguna intermediación, no cobra ninguna comisión ni maneja ningún dinero de las operaciones inmobiliarias originadas en esta plataforma.
Portal del Norte
Cultura
Fue presentada en Lapataia la “38° Fiesta de la Patria Gaucha”

El pasado viernes 26 de enero se realizó el lanzamiento oficial de la Patria Gaucha 2025 en Lapataia, Punta Ballena. En el lugar se dio una conferencia de prensa que contó con las palabras de la vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, la madrina del evento, Laetitia D´Arenberg, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra y el presidente de la Comisión de Patria Gaucha, Hugo Pereda. En esa instancia, también participaron los artistas Anita Valiente, Los Hermanos Silvera y el Ballet Folclórico Rumbo Norte
“La fiesta tiene todos los esquemas ampliamente conocidos por todos ustedes; las jineteadas en ruedo, los campamentos de las sociedades nativista hacienda estas 12”, adelantó Pereda, además agregó que como novedad “se ha hecho un convenio con primaria y estará presente en Patria Gaucha con escuelas del medio rural, donde tendrá un stand mostrando sus investigaciones”.
Asimismo, el presidente de Patria Gaucha, adelantó que en los primeros días del evento habrá una competencia de juegos como carreras de embolsados y penca en carretilla. “Una novedad es la gran exposición de cuchillería, además de que se tendrá el gran Desfile Gaucho con más de 4000 caballos que recorren la ciudad”, señaló Pereda.
Sobre los eventos musicales en el Escenario Mayor de Patria Gaucha, Pereda destacó a los artistas de primer nivel que estarán, siendo estos nacionales, como también de Argentina y Brasil. “Esto nos llena de orgullo de presentar en Tacuarembó, a precio totalmente módico, para la entrada a todos estos artistas de alto nivel”, remarcó Pereda.
Por su parte, el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, dijo que “hay un cimiento que nos hace orgulloso de la patria en que nacimos y vivimos, que nos obliga de una manera a cuidar, preservar y proyectar ese sentimiento de ser ortiental y por eso, reconocer a la figura del gaucho, de la china, del paisano y la paisana”.
“Esta fiesta tiene mucho de cultura, tiene mucho de expresión tradicional, y nosotros en Tacuamrembó, desde los gobernantes, hemos entendido que tenemos una política de estado departamental de cuidar la fiesta y proyectarla año a año. Por eso tratamos de que cada fiesta sea mejor que la anterior, y la que va a venir será mejor que la de este año”, apuntó el intendente de Tacuarembó.



Una grilla de géneros variados
Esta 38° Fiesta de la Patria Gaucha confirmó a un gran número de artistas que estarán en el escenario mayor los ocho días programados. Son 43 números artísticos que actuarán, comprendiendo solistas, dúos, tríos, cuartetos, grupos y grupos de danzas. De los 43 artistas elegidos, 35 pertenecen al estilo folklórico lo que representa el 81 % del total, y 8 de estilos musicales de artistas internacionales diferentes al folclore.
Serán 11 grupos de danzas folclóricas donde nueve de ellas son de Tacuarembó, entre el que se encuentra un grupo de danza proveniente de Río Grande do Sur (Brasil). Habrá un recitador, cinco payadores y 18 números artísticos de estilo folclórico. De los números internacionales, está confirmado el joven artista argentino Valentino Merlo, además de Ráfaga, Los Nocheros, Emanero y Los Auténticos Decadentes.
Portal del Norte
-
Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
-
Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA