Deportes
Así fue el “Congreso Deporte y Vida” el pasado fin de semana

Por Tito Espinosa|
El pasado sábado 22 de abril se celebró el “Congreso Deporte y Vida” organizado por el Congreso Nacional de Ediles, y apoyado por la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), la Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT) y la Secretaría Nacional de Deportes (SENADE).
Ante un gran marco de público, alrededor de 100 ediles de todos los departamentos estuvieron presentes en un evento único en estas características para Tacuarembó. Se destacó además, las intervenciones del público, muchos de ellos ediles, que hablaron de la realidad del deporte de sus departamentos, y de las preocupaciones de poder llevar adelante una política deportiva que acompañe de la mejor manera a la sociedad en general.
El inicio de las exposiciones del taller fue alrededor de las 9:30 am, quienes estuvieron presentes fueron: la presidenta de la JDT, Alicia Chiappara, el intendente Wilson Ezquerra, los ediles José Luis Sánchez, Washington Gallardo, Luis Pera, Justino Sánchez y el director de Deportes de la IDT, Mathias Grizutti.
El intendente Ezquerra habló sobre la importancia del deporte en la sociedad, además, recordó su etapa como edil departamental, y concluyó su discurso dándole la bienvenida a los ediles de los diferentes departamentos del Uruguay.
Luego de esto pasaron a exponer sobre la realidad del deporte nacional desde la Secretaría Nacional de Deportes, Gerardo Lorente y José Luis Briga con una charla titulada “ Deporte y su contexto en general”. También estuvo presente el Presidente de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), Sebastián Sosa, exponiendo sobre “Fútbol y su desarrollo en el interior del país”.
Asimismo, estuvo presente el Presidente de la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), Eduardo Morosegui, que brindó una charla llamada sobre “Desarrollo y desafíos del fútbol Infantil”.
Por último, el director de la IDT, Mathias Grizutti cerró el taller con una presentación titulada “Políticas de Desarrollo del deporte en Tacuarembó”. Luego de concluidas las charlas, los ediles y los mencionados jerarcas del deporte nacional, estuvieron en el Estadio de Baby Fútbol de la ciudad de Tacuarembó, donde se realizó un encuentro de fútbol feminino y un Campeonato Regional de Fútbol Infantil.
Por último, en la jornada del domingo, según nos informó el cronograma de actividades del Congreso Deporte y Vida se “realizó una visita libre por destinos turísticos de Tacuarembó”. Esto se hizo como incentivo al turismo deportivo que fomenta tanto al direcciones de Deportes como de Turismo de la IDT.








Deportes
Tacuarembó FC no pudo ante un Deportivo Maldonado que se acerca a la punta

Deportivo Maldonado, con una sólida victoria 2 a 0 sobre el Tacuarembó Fútbol Club, logró acortar distancias con los líderes de la tabla en la fecha 15 de la Fase Regular de la Segunda División Profesional. El partido, disputado en el Estadio Domingo Burgueño, dejó a los fernandinos a solo dos puntos del segundo puesto, ocupado por Central Español.
El encuentro tuvo un desarrollo parejo en el primer tiempo. Tacuarembó, a pesar de sus intentos, no logró concretar las oportunidades que generó, una deficiencia que se ha vuelto recurrente en el equipo del norte. La falta de gol, combinada con la suerte esquiva, ha sido un factor determinante en su rendimiento esta temporada.
El segundo tiempo fue el momento en que Deportivo Maldonado capitalizó sus chances. A los 66 minutos, Renato César abrió el marcador para el equipo local, dándoles la ventaja tan buscada. El golpe de gracia llegó cerca del final, cuando Elías De León selló la victoria a los 88 minutos, asegurando los tres puntos para el verdirrojo.
Con este resultado, la tabla de posiciones se aprieta en la parte alta. Albion se mantiene firme en la cima con 43 puntos, pero la lucha por el ascenso directo se intensifica. Tacuarembó FC se mantiene en la segunda posición con 39 puntos, pero ahora siente la presión de Central Español (37 puntos) y del propio Deportivo Maldonado, que con 35 unidades, se ha metido de lleno en la pelea por los primeros puestos. La fase regular entra en su recta final y cada punto será crucial para definir el futuro de los equipos en la próxima temporada.
Portal del Norte
Deportes
Tacuarembó F.C. empata ante Oriental de La Paz y se mantiene en la cima de la Tabla

En un emocionante encuentro disputado ayer domingo en el Estadio Raúl Saturnino Goyenola, Tacuarembó Fútbol Club igualó 1 a 1 frente a Oriental de La Paz en un partido correspondiente a la fecha 14 de la Fase Regular del Campeonato de la Segunda División Profesional.
El Tacuarembó Fútbol Club, dirigido por Julio Fuentes, salió a la cancha con A. Marsengo, F. Martirena, L. Medina, F. Mederos, E. Fuentes, N. González, V. Luciani, D. Vicente, P. Fagúndez, R. Hernández y R. Bittencolurt.
El partido se desarrolló con un claro dominio del equipo local, que generó numerosas oportunidades de gol, especialmente durante la primera mitad. Sin embargo, la defensa de Oriental se mostró muy sólida, resistiendo los constantes ataques del equipo rojiblanco.
La paridad se rompió en una jugada aislada a balón parado, donde Oriental logró adelantarse en el marcador. No obstante, la reacción de Tacuarembó no se hizo esperar. En una muestra de su experiencia y liderazgo, el veterano jugador Juan Pablo Fagúndez, de 40 años, se proyectó al ataque y, de cabeza, anotó el gol del empate. Fagúndez, considerado el jugador más destacado del equipo, se ha consolidado como una pieza clave en el esquema de Fuentes.
Con este resultado, Tacuarembó F.C. suma 39 puntos y se mantiene en el segundo lugar de la tabla de posiciones, a solo cuatro puntos del líder, Albion, que cuenta con 43 unidades. El empate, si bien deja un sabor agridulce por el esfuerzo del equipo, permite a Tacuarembó continuar en la pelea por el ascenso.
Portal del Norte
Deportes
Tacuarembó se prepara para una emocionante temporada de ciclismo 2025-2026

El mundo del ciclismo local se prepara para el rugir de las ruedas con el inicio de una nueva temporada 2025-2026. Los aficionados y competidores por igual están expectantes, ya que este año promete ser uno de los más ambiciosos y emocionantes.
En una entrevista exclusiva, el presidente de la Federación Ciclista de Tacuarembó, Luis Sosa, compartió detalles sobre lo que los entusiastas del deporte pueden esperar en los próximos meses. “Ya estamos listos para arrancar con el pie derecho”, afirmó Sosa.
El calendario de competencias comenzará con dos fechas preparatorias este mismo mes de agosto. La primera será el día 17 en el Barrio López, seguida de una segunda etapa el día 31 en la zona de la Residencia Universitaria. Estas carreras servirán como un calentamiento ideal para los ciclistas antes del inicio oficial de la temporada.
Una temporada con grandes novedades
El pistoletazo de salida para la temporada oficial será el 7 de septiembre, y las competencias se extenderán hasta el 28 de diciembre. Esta edición se destacará por una combinación de circuitos en la ciudad y emocionantes etapas en ruta, que por primera vez llevarán el ciclismo a zonas rurales que nunca antes habían sido exploradas.
Sosa confirmó que se espera que el campeonato llegue a localidades como Tambores y Curtina, con la esperanza de cerrar la temporada en Villa Ansina en diciembre. Esta expansión geográfica no solo abrirá nuevas rutas para los ciclistas, sino que también acercará este deporte a más personas en el departamento.
Además, el mes de septiembre traerá un evento especial: una vuelta máster en colaboración con el Club Centenario. Este torneo, sumado a las fechas regionales, promete una agenda cargada. Sosa confirmó que las competencias regionales se celebrarán en Artigas en septiembre, en Rivera en octubre y la sede de Tacuarembó será en noviembre, lo que consolidará aún más la escena ciclista local.
Ciclismo abierto a todos
Actualmente, tres clubes son los principales protagonistas en Tacuarembó: Los Charrúas del Platense, Centenario y San Isidro. Pero, según Sosa, el deporte no se limita a ellos. El presidente enfatizó que la participación está abierta para todos, incluyendo ciclistas libres en las categorías máster y élite, así como para las damas, una categoría en crecimiento.
“Actualmente, tenemos alrededor de 30 ciclistas a nivel departamental, pero esperamos que se sumen muchos más”, dijo Sosa. Se espera la participación de ciclistas de Rivera, lo que enriquecerá la competitividad del campeonato y fortalecerá los lazos deportivos entre los departamentos.
Para aquellos interesados en unirse a la acción, todavía hay tiempo para inscribirse. Lo único que se necesita es tramitar la licencia correspondiente para competir. Toda la información detallada sobre las inscripciones y los requisitos puede consultarse en el sitio web de la Federación Ciclista Uruguaya (FCU). La emoción está en el aire y la temporada 2025-2026 de ciclismo en Tacuarembó promete ser inolvidable.
Portal del Norte
- Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
- Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
- Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
- Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
- Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
- Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
- Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
- Culturahace 2 años
Ecoturismo en Tacuarembó: El Camping Entre las Sierras un sueño realizado