Conecta con nosotros

policiales

“Operación Resplandor”: La Justicia sigue avanzando con tres nuevas condenas en el caso del centro clandestino de Tacuarembó

Publicado

el

La Operación «Resplandor», que destapó el horror en un centro de internación psiquiátrica clandestino en Rincón de Tranqueras, Tacuarembó, continúa revelando la extensión de la red de explotación. En una nueva fase de este proceso judicial, se han dictado sentencias de condena para tres personas más, elevando a un total de ocho los individuos implicados en este caso que ha conmovido a la opinión pública.

Este trabajo, llevado a cabo por efectivos de la Dirección de Investigaciones bajo la órbita de la Fiscalía de 2do Turno, ha sido meticuloso y persistente. La jornada del sábado marcó un nuevo hito con la audiencia celebrada en el Juzgado Letrado de Primera Instancia de 5to Turno de Tacuarembó, donde se formalizaron las nuevas condenas.

Uno de los sentenciados, F.O.R., fue condenado a 24 meses de prisión por un delito de abandono de incapaces en concurso formal con delitos de omisión de asistencia en reiteración real, junto a delitos de violencia privada, privación de libertad y lesiones. La pena se cumplirá bajo un régimen de libertad a prueba, que incluye seis meses de arresto domiciliario total con la colocación de un dispositivo de rastreo electrónico. Los 18 meses restantes los pasará en libertad, con la obligación de presentarse semanalmente en la Seccional de la jurisdicción de su domicilio, realizar 30 horas de trabajo comunitario, fijar domicilio y no modificarlo sin previo aviso, además de participar en el plan de orientación y vigilancia que DINAMA le asigne.

Asimismo, N. O. R. y C.J.R.T. recibieron una pena de 24 meses de prisión, también a cumplirse en régimen de libertad a prueba. Fueron encontrados responsables de un delito de abandono de incapaces en concurso formal con delitos de omisión de asistencia, violencia privada en reiteración real, sumado a delitos de privación de libertad, lesiones y amenazas. Las condiciones para ambos son similares a las de F.O.R. En el caso de N. O. R., deberá cumplir 12 meses de arresto domiciliario total con dispositivo electrónico, y los 12 meses restantes en libertad a prueba. Para C.J.R.T., se dispusieron seis meses de arresto domiciliario total con dispositivo electrónico, y durante los 18 meses subsiguientes, permanecerá en régimen de libertad a prueba.

Estas nuevas condenas evidencian la profundidad de la investigación y el compromiso de las autoridades por desentrañar por completo esta red de abusos. La Operación «Resplandor» sigue activa, y cada nueva sentencia es un paso más hacia la justicia para las víctimas de este lamentable suceso. 

Portal del Norte

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

policiales

Investigación en curso tras denuncia de delito sexual en hotel de Tacuarembó

Publicado

el

La Jefatura de Policía de Tacuarembó se encuentra investigando una denuncia de delito sexual reportada el 24 de junio a las 19:30 horas, originada en un hotel de la ciudad. La denuncia fue presentada por una mujer mayor de edad.

Según la información proporcionada por fuentes policiales a Portal del Norte, la denunciante identificó a un hombre a quien conocía como el presunto agresor. Este individuo ha sido identificado por la policía y se ha emitido una orden de detención en su contra.

En el marco de la investigación, un segundo hombre, también identificado, fue previamente detenido para indagación. Tras las diligencias correspondientes, fue puesto en libertad, si bien la investigación en torno a su participación continúa.

La Policía Científica está llevando a cabo un exhaustivo trabajo pericial en la escena del hecho. Se han incautado diversos elementos, incluyendo teléfonos celulares, así como muestras de sangre, fluidos, posibles estupefacientes y bebidas alcohólicas. Estos elementos han sido enviados a Montevideo para análisis forenses más detallados, cuyos resultados se esperan en los próximos días.

Hasta el momento, no hay personas detenidas directamente relacionadas con la denuncia en curso. Las mismas fuentes indicaron que el principal sospechoso no se encontraría actualmente en Tacuarembó, habiendo dejado el departamento. No obstante, se mantiene la posibilidad de su requerimiento y eventual retorno si la justicia así lo determina.

La investigación sigue en curso para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Portal del Norte

Continuar leyendo

policiales

Indignación en Tacuarembó tras la muerte de una bébe y la grave internación de su melliza con signos de violencia

Publicado

el

Un trágico suceso ha conmocionado a la ciudad de Tacuarembó luego de que una bébe de nueve meses falleciera y su hermana melliza fuera internada en estado grave, ambas presentando “muchos signos de violencia”. La madre de las pequeñas, de 22 años, se encuentra detenida y fue formalizada por “dos delitos de homicidio especialmente agravados”.

El pasado sábado, la mujer acudió al Hospital de Tacuarembó con sus dos hijas desvanecidas. A pesar de los esfuerzos médicos, una de las mellizas no pudo ser reanimada y falleció. 

Mientras que su hermana, como informó el director de este hospital, Ciro Ferreira, a VTV  “evoluciona favorablemente y hoy pasaría a sala”.

Hallazgos alarmantes y antecedentes de la madre

Fuentes de la Jefatura de Policía de Tacuarembó informaron que ambas bebes presentaban múltiples lesiones, golpes y hematomas en la cara y en otras partes de la cabeza, lo que alertó a las autoridades sobre la posible violencia sufrida.

La investigación preliminar reveló que la madre, quien reside con su padre, es consumidora de pasta base y cuenta con un antecedente penal por violencia doméstica registrado en junio de 2024. Estos detalles han añadido una capa de complejidad y preocupación al caso.

Formalización y prisión preventiva

Ayer domingo, la fiscal del caso, Ángela Bohnke, dispuso la formalización de la imputada por «dos delitos de homicidio especialmente agravados por el parentesco y muy especialmente agravados por graves sevicias, brutal ferocidad y el concurso, uno de ellos en grado de tentativa, en régimen de reiteración real con un delito continuado de violencia doméstica, en calidad de autora».

Se decretó la prisión preventiva de la mujer por un período de 180 días, mientras se lleva a cabo la investigación y se prepara el juicio oral. Sin embargo, a solicitud de la defensa, se ha dispuesto la reserva de la audiencia, por lo que no se pueden brindar más detalles de los hechos a la prensa.

Reacción social y exigencia de justicia

Este lamentable suceso ha provocado una fuerte reacción en la sociedad de Tacuarembó, que ha manifestado su indignación y condena a través de las redes sociales, exigiendo justicia para las pequeñas víctimas. Las autoridades policiales aguardan la evolución del diagnóstico de la niña internada y los resultados de las averiguaciones por parte de la Dirección de Investigaciones y la Unidad Especializada de Violencia Doméstica para esclarecer completamente lo ocurrido.

Portal del Norte

Continuar leyendo

policiales

Operativo “Gibones”: Duro golpe al contrabando en la región norte

Publicado

el

En un operativo de gran envergadura denominado “Gibones”, la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN), Regional Norte, ha logrado asestar un duro golpe a organizaciones criminales dedicadas a la introducción ilegal de productos extranjeros al país. La operación, que se inició el martes 17 de junio, se llevó a cabo bajo la órbita de la Fiscalía Semiespecializada de 3.º Turno de Rivera.

La investigación se centró en el seguimiento de grupos que utilizaban caminos y rutas secundarias para evadir los controles aduaneros y policiales. Como resultado, se realizaron 37 allanamientos en locales comerciales y cinco inspecciones en depósitos ubicados en el departamento de Tacuarembó, donde se sospechaba que se almacenaba la mercadería de contrabando.

En el marco de la operación, se emitieron 34 órdenes de detención y se procuró la incautación de 12 vehículos vinculados a las maniobras ilegales. Hasta el momento, 21 personas han sido detenidas y se logró incautar una importante cantidad de mercadería de contrabando, aproximadamente 20.000 kg, que estaba destinada a la venta en los comercios y depósitos allanados. Algunos establecimientos que se encontraban cerrados al momento de los allanamientos fueron abiertos con la asistencia de cerrajeros y en presencia de testigos, siguiendo las instrucciones de la Fiscalía.

El operativo “Gibones” contó con la participación coordinada de diversas fuerzas y organismos, incluyendo equipos de la Regional Norte de la DIPN, Investigaciones de las Jefaturas de Policía de Rivera y Tacuarembó, la Dirección General de Lucha Contra el Crimen Organizado e Interpol, la Dirección General de Información e Inteligencia Policial, la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas, el Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera (GRIA), la Dirección Nacional de Aduanas y el Ministerio de Ganadería. La mercadería incautada fue trasladada con el apoyo de un camión del Ejército.

Resoluciones judiciales y procesados

Tras las detenciones, la Fiscalía dispuso el emplazamiento de dos mujeres, el cese de detención para una tercera, y el traslado del resto de los detenidos junto con la mercadería incautada. La Justicia ha comenzado a emitir sus primeras resoluciones.

En este sentido, una persona fue condenada como “autor penalmente responsable de un delito de contrabando a la pena de 10 meses de prisión con descuento de la detención sufrida, la que deberá cumplirese en régimen de libertad a aprueba”.

Otra persona fue condenada como autor penalmente responsable responsable de un delito de contrabando a la pena de prisión efectiva.  

Por otro lado, la investigación fue formalizada para dos personas por la presunta comisión de un delito continuo de contrabando por reincidentes en calidad de autor.

Para un grupo de siete personas, la investigación fue formalizada por la presunta comisión de un delito continuado de contrabando en calidad de autor. Para estos individuos, se dispuso el arresto domiciliario total con controles diarios y aleatorios por parte de la autoridad policial en el domicilio fijado por cada imputado por el término de 180 días, con vencimiento automático el día 14 de diciembre de 2025.

Finalmente, la formalización respecto a siete personas por la presunta comisión de un delito continuado de contrabando en calidad de autores resultó en una pena de 20 meses de prisión, la cual deberá cumplirse en régimen de libertad a prueba.

Se dispuso el cese de detención para tres personas.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto