Política
Wilson Ezquerra: “Está bien la oposición y la crítica, pero está bueno generar un proyecto”

Por Tito Espinosa|
Esta entrevista fue hecha un sábado 4 de octubre por la mañana. El intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, nos atendió en su despacho, luego de una corta espera en la recepción. En esa sala principal, repleto de carpetas, hojas, libros, mapas y planos. En ese lugar se respira un aire de historia, grandes cuadros, mobiliario elegante, estatuillas y a la vista al fondo la foto retrato del presidente Luis Lacalle Pou.
Quienes siguen la trayectoria de este político, sabemos que es una carrera de transformación de la ciudad y el departamento. Desde que asumió por primera vez la intendencia, año 2005, su política se ha enfocado mayormente en la infraestructura, la salud, la cultura, el deporte y la realización de obras como: el Polideportivo, la Residencia Universitaria, avenidas, puentes y el reciente Teatro Escayola.
Fueron pocas las preguntas planteadas en esta nota, pero Ezquerra entró en profundidad en su programa de gobierno. Nos deja una visión un poco más detallada hacia donde apunta su mirada en materia política en el departamento. Se viene este próximo domingo 24 de noviembre el Balotaje, además, de las Elecciones departamentales y municipales en el mes de mayo de 2025. Hay puntos que Ezquerra seguramente pondrá mucho foco, luego de la gran elección del Frente Amplio en las pasadas elecciones del 27 de octubre, cuando fue el partido político más votado en Tacuarembó, algo histórico.
¿Cuál sería su programa como intendente si es electo de nuevo para esa función?
En realidad es una continuidad de una gran cantidad de proyectos que tenemos. Siempre digo que es difícil en un periodo de gobierno concretar todo lo que se proyecta. Todas las grandes obras como el Polideportivo nos llevó siete años, los puentes 7 años, la Residencia Universitaria ocho años y el Teatro Escayola 8 años. Entonces es difícil en un periodo poder concretar una gran obra. Nos quedan las Termas, donde se iniciaron las perforaciones, se está trabajando y está el proyecto. Estamos con el Parque Costero en el Río Tacuarembó Chico que creo que le dará otra impronta al paseo de Tacuarembó y a la sociedad en lo que es ese entorno. También el Shopping Terminal que logramos comprar el terreno hace un año y escriturarlo, ahora estamos en lo que es un proceso de limpieza y vamos hacer un remate público de los hilos y lo que allí hay.
Tenemos el Auditorio Municipal, el nuevo, donde tenemos los planos y va a tener una capacidad entre 800 y 1000 personas, y será muy especial donde habrá mucho de arte y cultura. En Paso de los Toros está lo que va a ser el Parque Lineal Costero y un Polideportivo donde está el terreno y los planos. Nos queda un Polideportivo para San Gregorio, conseguimos un terreno con AFE en Achar para también un Polideportivo. Se hicieron todas las piscinas en todos los pueblos en el entorno de 1000 habitantes y ahora queremos también los polideportivos. Eso es política social, apuntando a los jóvenes que se involucren en el deporte y no piensen en el flagelo de la sociedad, la droga y el alcohol. El ocio es lo peor que puede haber en una sociedad. Entonces llevamos una política de deporte fuerte y la intendencia es la que colabora permanentemente en varios deportes.
En materia de viviendas, en la anterior administración nosotros hicimos una inversión fuerte de USD 2.000.000 en comprar tierras. Eso se está viendo reflejado hoy en 12 cooperativas de viviendas que están construyendo, algo que nunca se había visto en nuestro departamento. Esas compras son para tratar de mantener el banco de tierras porque son importantes para el régimen cooperativo y la vivienda social, en lo que son los realojos de los asentamientos que hay que continuar. Ahora se van a hacer cinco realojamientos que son unas 120 viviendas, tenemos el Plan Juntos y también MEVIR.

En materia de lo que tiene que ver a la educación y al arte, continuar con el fortalecimiento de lo que es la Casa de la Cultura. Queremos seguir avanzando hacia los museos, la historia de nuestro departamento, soñando en generar un Museo Rural, queremos preservar todo lo que es las herramientas y las actividades rurales de nuestro departamento. Estamos armando un proyecto importante donde es la Reserva de López Lomba en lo que sería un Museo Rural permanente y evaluando la posibilidad de llevar allí lo que es la Fiesta de la Patria Gaucha. Este es un proyecto ambicioso que se está llevando adelante, estamos hoy en la etapa de anteproyecto para también generar allí todo lo que tiene que ver a la ruralidad, tratando de seguir fortaleciendo a la Fiesta de la Patria Gaucha y seguir siendo el departamento de la tradición.
Estamos pensando en traer cursos, como es el Grandon, porque consideramos hoy que la gastronomía de nuestro departamento, por todo lo que se va a ir generando, tenemos que ir preparando a la gente. Por eso, el acuerdo con el Grandon y posiblemente el Gato Dumas, son dos institutos reconocidos a nivel nacional e internacional, y esperamos que tengan una base en Tacuarembó y puedan generar capacitación.
Y en materia de salud, fortaleciendo algunos servicios, en estos momentos tenemos el mamógrafo roto hace cinco meses y no logramos encontrar los repuestos pero estamos exigiendo garantías del gobierno de Japón. Estamos fortaleciendo las policlínicas así como el Centro de Adicciones, ahora vamos para lo que es la mejora de la atención de salud en lo que es Paso de los Toros, con el traslado de USD 500.000 para que se mejore el Hospital. En el Barrio López se está avanzando en lo que es una Policlínica de 24 horas en el Centro de Barrio N°2, en un lugar donde viven 15.000 personas y tendríamos ambulancia como médico permanente. La intendencia colabora con una cuota mensual con lo que son 14 policlínicas en el departamento.
En materia de movilidad llega un ómnibus eléctrico, y cinco ómnibus, donde dos irán a Paso de los Toros, y habrá por primera vez una línea urbana en esa ciudad. Estamos preocupados en lo que es el medio ambiente, hemos hecho campañas en lo que es la recolección y el reciclaje, es decir, generar conciencia en la población. Queremos llegar a más contenedores con otro color para vidrios y otros materiales.
En infraestructura continuar con lo que es la caminería, mejorar las calles, las conectividades, con lo que es toda esa zona de la Residencia Universitaria , la gente a veces no se acuerdan, pero había que pasar por la calle 18 de Julio para poder ingresar a la San Martín. Generamos más espacios de recreación con la construcción de cinco plazas nuevas y queremos más. Y, queremos construir un nuevo estadio para el deporte de Tacuarembó.
¿Qué piensa usted de los medios de comunicación de Tacuarembó? ¿ Qué valor le da a estos servicios?
La comunicación para la sociedad y los medios de prensa indudablemente son formadores de opinión. Son quienes transmiten y recogen de la ciudadanía, las demandas, los reclamos y eso es fundamental para los gobernantes y la sociedad. Es una manera de expresión, es una manera de recoger inquietudes y me parece que eso está bueno. Los días sábado en la mañana generalmente atiendo gente, entre 80 y 100 personas, tratando de recibir por parte del vecino la demanda, el reclamo y las sugerencias. Pero ustedes son parte de eso, de lo que es la necesidades de la sociedad, pero también son difusiones de lo que es el desarrollo y el crecimiento.

Siempre se dice que es muy difícil que los blancos dejen de gobernar la intendencia. ¿ Cuál es su visión de la oposición a nivel local? ¿ La oposición enriqueció al departamento en ideas que a veces no comparten?¿O considera que los méritos del Partido Nacional han sido lo que han puesto que el gobierno siga siendo blanco?
Yo creo que es un poco de cada cosa. Me parece que la oposición por oposición solamente nunca genera nada. Para generar creo que la oposición debe que la gente valore sus ideas, pero debería ser una fuerza constructora. Yo a veces converso con una amigo que tengo en la fuerzas opositoras, y yo le digo que ustedes no van a crecer en la manera que solo sean oposición, que sean solo críticos. A la gente le gusta que se hagan cosas, que se construya y se progrese. Ver un departamento que crezca permanentemente, entonces está bien la oposición y la crítica, pero está bueno generar un proyecto.
Política
Edil del Frente Amplio cuestiona la gestión de inventario de bienes en la Intendencia de Tacuarembó

Durante la media hora previa de la sesión del pasado jueves 27 de marzo en la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), el edil del Frente Amplio, Justino Sánchez, planteó su preocupación respecto a la gestión de inventario de bienes por parte de la Intendencia departamental.
En su intervención previa al inicio de la sesión, el edil Sánchez se refirió a observaciones realizadas por el Tribunal de Cuentas en relación a la «falta de inventario» de bienes inmuebles y muebles de la Intendencia. Según expresó, el organismo de contralor ha señalado esta situación de manera recurrente.
El edil frenteamplista manifestó que esta carencia de inventario dificulta la fiscalización por parte del cuerpo legislativo. En este contexto, y en relación a las adquisiciones de predios realizadas durante el actual quinquenio, Sánchez anunció que, amparándose en artículos del Reglamento Interno de la JDT, elevó una solicitud de informe al intendente departamental.

El pedido de informe presentado por el edil busca obtener información detallada sobre diversos aspectos relacionados con la propiedad y gestión de bienes de la Intendencia. Entre los puntos solicitados se encuentran:
-Un estado actualizado de todos los predios propiedad de la Intendencia, incluyendo datos como número de padrón, ubicación, superficie, importe de adquisición y servicios disponibles.
-El total de la superficie y el importe total de los predios adquiridos durante el presente período de gobierno.
-Los planes del Ejecutivo Departamental para la utilización de estos predios.
-Si la Intendencia cuenta con una cartera de tierras que nuclee estas propiedades.
-La política de la comuna para la adjudicación de dichos predios.
La presentación de esta solicitud de informe por parte del edil Sánchez abre un debate en el ámbito de la Junta Departamental sobre la gestión y el control de los bienes de la Intendencia de Tacuarembó. Se espera que la respuesta del Ejecutivo departamental a la solicitud de informe brinde mayor claridad sobre la situación planteada.
Portal del Norte
Política
Sesión en la Junta Departamental de Tacuarembó abordó gestión municipal, economía nacional y preocupaciones ciudadanas

La Junta Departamental de Tacuarembó (JDT) celebró su sesión ordinaria el pasado jueves 13 de marzo, durante la cual se trataron diversos temas de interés para el departamento, incluyendo la gestión de la Intendencia, la situación económica a nivel nacional y planteamientos de la ciudadanía.
El edil del Frente Amplio, Dr. Ricardo Rosano, tomó la palabra para referirse a la relación entre las empresas privadas y la administración de inventarios, así como al vínculo existente entre la Intendencia de Tacuarembó y el Tribunal de Cuentas de la República (TOCAF). En su intervención, el Dr. Rosano planteó una distinción entre la lógica de gestión de una empresa privada, orientada a la obtención de lucro para sus propietarios, y la de una Intendencia, que a su juicio debe priorizar el bienestar de la población.

Por su parte, la suplente de edil del Partido Nacional, Lic. Lila de Lima, realizó una valoración de la gestión del Presidente Luis Lacalle Pou a nivel nacional. La edila destacó indicadores como la actividad económica, la recuperación de puestos de trabajo y la inversión en infraestructura educativa. Asimismo, mencionó la implementación de medidas de reducción de impuestos como el IRPF, el IASS y los tributos a las Pymes.

El suplente de edil del Frente Amplio, Javier Guedes, presentó una inquietud recibida por vecinos que utilizan la senda peatonal que conecta con la Terminal de Ómnibus Carlos Gardel. Guedes solicitó a las autoridades correspondientes considerar medidas para mejorar la seguridad en esta zona, señalando su alta circulación de personas.

En otro orden de temas, la suplente de edil de Cabildo Abierto, Alejandra Paiz, brindó información sobre el proceso de ratificación de firmas de la propuesta de Reforma Constitucional denominada “Por una deuda justa”. La edila comunicó que los días 23 y 24 de marzo se llevarán a cabo las jornadas para que los firmantes ratifiquen su adhesión. Informó que, del total de firmas presentadas (320.758), se validaron 245.134, cifra inferior al mínimo requerido por la normativa vigente.

La próxima sesión de la JDT será hoy jueves 27 de marzo. Como nos informó la Oficina de Prensa de dicha entidad, la orden del día se tratará de temas relacionados a compras de un padrón urbano en San Gregorio de Polanco, y otro en Achar.
Portal del Norte
Política
Embajador británico sufre caída de caballo en la Fiesta de la Patria Gaucha

El embajador británico en Uruguay, Malcolm Green, protagonizó un incidente durante su participación en la tradicional Fiesta de la Patria Gaucha en Tacuarembó este sábado. El diplomático sufrió una caída de caballo que le provocó un traumatismo de cráneo.
Según fuentes de Telemundo (Canal 12) y Montevideo Portal, el accidente ocurrió cuando Green se disponía a desfilar a caballo, una de las actividades centrales de la festividad. Tras la caída, fue trasladado de inmediato al Hospital de Tacuarembó, donde se le realizaron exámenes exhaustivos, incluyendo tomografías.
Ciro Ferreira, director del centro de salud, informó a Montevideo Portal que los estudios «no mostraron ningún tipo de lesión importante» y que el embajador se encontraba «lúcido» y con una «evolución satisfactoria». No obstante, se decidió su traslado al Hospital Británico en Montevideo para una evaluación más completa.
Desde la Embajada del Reino Unido en Uruguay, se confirmó que Green se encuentra «lo más bien», aunque «apenado de que no va a poder desfilar» en la fiesta. El propio embajador utilizó su cuenta de Twitter para relatar el incidente con humor: «Mi caballo no quiso desfilar conmigo arriba hoy… ¡y nos caímos los dos! ¡Me alegra saber que él también está bien!». Además, agradeció al personal del Hospital de Tacuarembó y a todos los que se preocuparon por su estado.
El incidente generó preocupación en el marco de la popular festividad, que reúne a miles de personas para celebrar las tradiciones gauchas. A pesar del susto, el embajador Green se encuentra en buen estado y agradeció las muestras de apoyo recibidas.
Portal del Norte
-
Estado del Tiempohace 3 años
Inumet: Continúa la alerta por fuertes vientos para la región Noreste
-
Opinión y análisishace 3 años
El rol del periodista desde el pensamiento de Max Weber
-
Culturahace 3 años
Comprendiendo a Kurt Cobain
-
Culturahace 3 años
Portal del Norte: la cultura como triunfo
-
Vidashace 3 años
Cultura: Entrevista al retratista Leonardo Gularte
-
Vidashace 3 años
Cultura: El arte de Wilkinson Freitas
-
Culturahace 3 años
Cultura: Falleció el músico Juan Velázquez, baterista y fundador de la banda Los Iracundos
-
Opinión y análisishace 3 años
LA LUC DESAPASIONADA