Conecta con nosotros

Política

Junta Departamental de Tacuarembó: Media hora previa del día 18 de mayo

Publicado

el

El pasado jueves 18 de mayo, en la Junta Departamental de Tacuarembó, en la media hora previa, hablaron los ediles Andrés Porcile, Nildo Fernández, Zully Padilla, Fernando Benítez y Karina Perez.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Andrés Porcile: habló sobre gestiones  realizadas desde la Junta Departamental de Tacuarembó, saludando a la comunidad  de Poblado Treinta y Tres y zonas aledañas, quienes manifestaron la problemática de la falta de conectividad a internet y se al lugar, verificando que la señal de internet  no  era  buena.  Ante  esa  situación  elevaron  una  nota  a  Antel  por  el  estado  de  situación, por la falta de conectividad para las guías, expedientes electrónicos y para  los  propios  estudiantes,  y  hace  unos  días  fue  comunicado  que  en  el  segundo  semestre del presente año se contará con una antena que permitirá una mejor  conectividad. 

Edil del Partido Colorado, Nildo Fernández: se refirió a la situación de sequía histórica que atraviesa el país, detallando que según algunos expertos en el tema,  es la peor en los últimos 100 años, mostrando su preocupación por cómo se trata el  tema desde el ámbito político, tratando cada uno de llevar agua para su molino,  remarcando que a la oposición poco le importa el tema de fondo.

Suplente de Edil del Frente Amplio, Zully Padilla: informó que el sábado 20 de  mayo a la hora 18:00 se desarrollará la Marcha del Silencio, que convoca año a año Madres y Familiares de los Uruguayos Detenidos Desaparecidos. Comentó que será desde la Plaza Cristóbal Colón hasta la Plaza 19 de Abril. 

Edil del Frente Amplio, Fernando Benítez: se refirió a la Marcha del Silencio,  destacando  que  hace  más  de  cuarto siglo  los  uruguayos  responden  a  la  convocatoria de Madres y Familiares de detenidos desaparecidos,  “transformando  ese día en fecha patria”. Recordó que el 20 de mayo de 1976, fueron secuestrados y  asesinados Héctor Gutiérrez Ruiz, diputado del Partido Nacional y Presidente de la Cámara  de  Diputados,  Zelmar  Michelini,  Senador  del  Frente  Amplio,  William  Whitelaw y Rosario Barredo, militantes del MLN, y fue secuestrado y permanece  desaparecido hasta hoy el Dr. Manuel Liberoff, militante del Partido Comunista.  

Suplente de Edil Karina Pérez: hizo referencia a la inauguración del Puente de  Picada de Oribe sobre el Río Negro. Celebró la construcción de la obra, compromiso  que se concretó con el gobierno presidido por el Dr. Tabaré Vázquez, y que fuera  duramente criticado por quienes hoy están en el gobierno, destacando el estudio  realizado por la anterior conformación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.  Suplente  de  Edil  del  Partido Nacional, Margarita  Benítez: realizó  un  sentido  homenaje ante el fallecimiento de la Edil del Partido Nacional, Graciela Melognio, “gran trabajadora, honesta, una maestra humilde, atenta a las necesidades de sus niños.

Trabajado audiovisual de DANEC Realizaciones.

Continuar leyendo
Click aquí para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Junta Departamental: Media hora previa del 21 de septiembre

Publicado

el

En la media hora previa de la pasada sesión de la Junta Departamental de Tacuarembó, correspondiente al día 21 de septiembre, hablaron los ediles: Irene Echenagusia, Ricardo Rosano, Alejandra de la Rosa, Leidy Sánchez, Javier Nuñez y Alejandra Paiz.

Edil de Cabildo Abierto, Irene Echenagusía: se refirió a algunos temas tratados en el Congreso Nacional de Ediles que tuvo lugar en Maldonado. Destacó la charla con el doctor Jorge Curbelo sobre el Hemocentro y la necesidad de reflexionar sobre la importancia de la donación de sangre, y sobre la importancia de la salud mental, a cargo del Director del Instituto Nacional de la Juventud, Felipe Paullier. 

Edil del Frente Amplio, Ricardo Rosano: hizo referencia a declaraciones vertidas por un Senador del Partido Nacional en la revista Caras y Caretas, referente a un correligionario denunciado por abuso sexual de menores, cuestionando las declaraciones públicas realizadas por el Ministro del Interior y por el Presidente de la República, quienes dijeron públicamente que pensaban que es inocente, generando un descrédito en quienes denuncian, transformándose en un mensaje de desestimulo para quienes puedan estar pensando hacer denuncias similares.

Suplente de Edil del Frente Amplio, Alejandra de la Rosa: informó sobre las actividades programadas en el marco del Mes de la Diversidad, expresando que el 24 de setiembre se realizará una marcha en San Gregorio de Polanco, que el 14 de octubre será en la ciudad de Tacuarembó y el 22 de octubre en Villa Caraguatá. Resaltó que continúan reclamando la apertura de una policlínica para atender a las personas trans y poder hacerse los estudios correspondientes. 

Edil del Partido Nacional, Leidy Sánchez: presentó un anteproyecto para instituir un Día de la Donación Voluntaria de Sangre, promovido por la Junta Departamental de Tacuarembó, con el objetivo de sensibilizar y despertar el interés de la población en donar sangre. 

Suplente de Edil del Frente Amplio, Javier Núñez Mecol: comentó que el 21 de setiembre el Partido Comunista del Uruguay conmemoró sus 103 años de compromiso y lucha por la libertad, la igualdad y la transformación hacia un mundo diferente. Destacó que son 103 años de militancia durante los cuales los comunistas nunca dejaron de luchar. Sostuvo que ser comunista implica ser parte inseparable de la lucha de su pueblo y de todos los pueblos por la libertad y la igualdad.

Suplente de Edil de Cabildo Abierto, Alejandra Paiz: presentó un anteproyecto con el cometido de incorporar la figura del intérprete de lenguaje de señas en las sesiones plenarias Ordinarias y Extraordinarias de la Junta Departamental de Tacuarembó, e incorporar a las transmisiones vía web, la intervención de dicho intérprete de Lengua de Señas en consonancia con el artículo 4 de la Ley Nº 17.378. 

___________________________

TRABAJO AUDIOVISUAL DE DANEC REALIZACIONES

Continuar leyendo

Política

Fue declarado de interés departamental el “Programa Familias Fuertes”

Publicado

el

En la pasada sesión ordinaria de la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), por unanimidad en los votos de los ediles, el Programa Familias Fuertes es ahora de interés departamental. Dicho proyecto pretende la prevención de conductas de riesgo en niños y adolescentes.

El anteproyecto fue presentado por la edil del partido Cabildo Abierto, Irene Echenagusía que como se leyó en la sesión es “para lograr el fortalecimiento de las familias y las comunicaciones de las partes para prevenir conductas de riesgo en los preadolescentes y adolescentes”.

“Es necesaria la formación de jóvenes saludables para el futuro y capaces de valorar la crianza recibida  y prepararlos para enfrentar las diferentes situaciones que  se les presente. El objetivo principal del programa es mejorar la salud y el desarrollo de jóvenes entre 10 y 14 años, prevenir el consumo de drogas y otras conductas de riesgo”, se leía así por parte del Secretario de la JDT el informe de la Comisión de Salud e Higiene.

El mismo, según el informe leído en la sesión ordinaria de la JDT, se ha presentado en cinco departamentos del país, y este año fue presentado en Tacuarembó, contando con referentes departamentales capacitados en la materia. 

El Programa Familias Fuertes fue creado por la Organización Panamericana de la Salud  y es coordinado en Uruguay  por  instituciones como el Ministerio de Salud Pública, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU).

Ediles manifestaron su aprobación al Programa Familias Fuertes

La edil del Partido Nacional (PN) Lila de Lima, expresó su agradecimiento a la edil Echenagusia por la iniciativa, a la edil Greysi Araújo que como intendenta tuvo un papel importante, la Intendencia Departamental de Tacuarembó y la Comisión de Higiene y Salud. “ Este programa tiene un reconocimiento internacional y ya se ha aplicado con éxito en diferentes países de la región, es otra herramienta de apoyo a las familias y a los jóvenes”, destacó la edil del PN. 

Por otro lado, el edil del PN, Abel Ritzel, señaló que “serán atendidas primero 15 familias y luego de estas otras 15 más”, y agregó que “está involucrada la IDT y ASSE”. El edil, además, hizo mención de la presentación del Programa de Familias Fuertes en el Club Tacuarembó el pasado 26 de julio.  

La edil del PN, Leidy Sánchez, declaró que el programa “es fundamental como proyecto y no mandarlo como político”, y reconocer “el accionar de ese proyecto no solo la IDT, también el Polo Tecnológico, la Comisión de Salud e Higiene y otros proyectos que son tan importantes como este”.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Política

Junta Departamental de Tacuarembó: Actividades de las comisiones en la semana

Publicado

el

La Oficina de Prensa de la Junta Departamental de Tacuarembó (JDT), informó que en la presente semana se han reunido las comisiones de : “Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos”, “Agro, Industria y Bienestar Animal”, “ Salud e Higiene” y “ Legislación y Asuntos Internos”.

“Se reunió la Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, tratando entre otros temas, un anteproyecto que busca declarar de Interés Departamental al proyecto de Remates Solidarios que realizan estudiantes de la carrera de Rematador  y Tasador Público en el Polo Educativo Tecnológico”, anunció la Oficina de Prensa de la JDT el pasado lunes 18 de septiembre.

En esa misma jornada, se avisó por medio del organismo que “reunida la Comisión de Agro, Industria y Bienestar Animal,  se comenzó a estudiar el anteproyecto de Decreto para declarar de Interés Departamental a la 75º Exposición Anual de Ganadería, Agro Industrial, Comercial y Turística de Tacuarembó, que se realizará del 12 al 15 de octubre del presente año.  A su vez resolvió elevar al Plenario, un pedido de declaratoria de Interés Departamental del proyecto Huertas Familiares”.

“Reunida la Comisión de Salud e Higiene de la Junta Departamental de Tacuarembó, resolvió elevar al Plenario, una solicitud para declarar de Interés Departamental al Proyecto Familias Fuertes”, dijo así la Oficina de Prensa el pasado martes 19 de septiembre.

Además, en ese mismo día, en la JDT “La Comisión de Legislación y Asuntos Internos, elevó al plenario por mayoría, un anteproyecto para no dar a lugar a la propuesta presentada para denominar como “Plaza Ansina”, a la actual Plaza Cristóbal Colón”.

Portal del Norte

Continuar leyendo

Lo Más Visto