Deportes
Un abrazo. Mil palabras
Por Óscar Gama|
Hoy ya es muy conocida la historia y los logros de la joven Roci Mora a nivel nacional e internacional. Pero detrás de ella y de muchos otros chicos hay alguien que, en silencio, con muy bajo perfil y gran esfuerzo personal, impulsa todo eso. La Estrella dialogó con Andrés Sosa, el manager de la academia ”Luchitas”.
Luchitas ha tomado un conocimiento importante en los últimos tiempos por Roci y algunos otros chicos. Pero esto no viene de ahora, es un trabajo y esfuerzo de años (cerca de diez).
¿Cómo comienza la idea de Luchitas?
—Luchitas en realidad comienza en 2013 y casi por casualidad (sonríe). Yo hice un galpón como espacio mío de entrenamiento, algunos amigos empezaron a venir y otros chicos nos pidieron para aprender el deporte y entrenar y bueno…. Abrimos el espacio para todos, siendo totalmente gratis, obvio, para ellos… y así arranca la historia. Y todo por hobby. En un techito de cuatro por cuatro, sin piso de material, con mi amigo Ernesto Gasperazzo y mi hermano, hicimos el techo y nos fuimos a comprar una bolsa de box y así empezamos.
¿Cómo fueron esos comienzos y cuántos jóvenes entrenan hoy?
—Hoy día vienen más de 40 chicos desde 7 años a adultos de más de 60. Y haciéndonos tiempo entre el trabajo personal (Andrés es panadero), la vamos llevando (risas).
¿Cómo ves a los jóvenes en el deporte hoy, y porqué eligen el boxeo?
—Creo que fundamentalmente por ver en redes a otros chicos, eligen acercarse. Es a veces difícil y muy sacrificado, pero los que pasan esa primera etapa de adaptación luego les encanta, se sienten cómodos, creo, y lo toman como rutina el venir.
¿Cómo se solventan los gastos de entrenamiento, tantos viajes, etcétera?
—Y… más del 90% los solventamos nosotros, con beneficios, ollas, ventas y demás. Algunas veces la intendencia ha colaborado con pasajes, y en el caso de Roci –que es profesional– lo bancamos nosotros con algunos sponsors que apoyan.
¿Cuál es el sueño a cumplir con estos chicos, y cuales sueños ya has cumplido?
—El primero ya está cumplido, sin querer: es estar rodeado de esos chicos, verlos hacer deporte y verlos felices. Después, y como se han dado las cosas, bueno… lograr algún título a nivel internacional ya que a nivel nacional lo hemos alcanzado.
Un mensaje a quienes quieran comenzar y por qué hacerlo.
—Si les gusta que se animen, que todos los deportes son hermosos, que los ayuda a estar con la cabeza ocupada y el box en particular genera carácter, autoestima, personalidad y fundamentalmente compañerismo.
Artículo, Revista La Estrella|