Educación
Taller de Periodismo en Casa de la Cultura Tacuarembó: Un espacio para aprender y desarrollar habilidades comunicativas
Explora el mundo del periodismo en un ambiente de aprendizaje dinámico y práctico
La Casa de la Cultura de Tacuarembó invita a participar en una nueva edición del Taller de Periodismo, un espacio diseñado para quienes desean explorar y desarrollar sus habilidades comunicativas en el ámbito periodístico. Bajo la dirección del Licenciado en Comunicaciones por la Udelar, Tito Espinosa, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y herramientas prácticas para desempeñarse en diversos formatos y plataformas.
Un programa completo y adaptado a las necesidades actuales
El taller, que dará inicio el lunes 17 de marzo, ofrece un programa integral que abarca desde los fundamentos del periodismo hasta el uso de herramientas digitales y redes sociales. Los participantes podrán aprender sobre:
–Técnicas de redacción periodística: Estilo, jerarquización, manejo de fuentes y géneros informativos.
–Producción de contenidos para radio y televisión: Elaboración de informes, podcasts y guiones.
–Introducción al fotoperiodismo: Nociones básicas y uso de herramientas digitales.
–Estrategias para el uso de redes sociales: Manejo responsable y creativo de las plataformas digitales.
–Principios de ética periodística: Reflexión sobre el rol y la responsabilidad del comunicador en la sociedad.
Un taller abierto a todas las personas interesadas en la comunicación
El Taller de Periodismo está dirigido a personas de todas las edades y niveles de experiencia, desde estudiantes y profesionales hasta aquellos que simplemente desean mejorar sus habilidades comunicativas. No se requieren conocimientos previos ni equipos especializados, ya que el taller se adapta a las herramientas disponibles para cada participante.
Un enfoque práctico y orientado a la producción de contenidos
El taller combina la teoría con la práctica, a través de actividades individuales y grupales, análisis de casos y producción de contenidos periodísticos. Los participantes tendrán la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar sus habilidades de redacción, investigación, edición y producción audiovisual.
Un proyecto de formación continua
Debido a la amplitud de los temas abordados, el taller se desarrolla a lo largo de tres años. El primer año se enfoca en la introducción al periodismo, el segundo en la profundización de los géneros informativos y el tercero en la especialización y la gestión de medios.
¡Inscripciones abiertas!
No pierdas la oportunidad de participar en este taller y desarrollar tus habilidades comunicativas en un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor.
Horarios: Tarde y noche.
Contacto: 092 090 020 o teléfono Casa de la Cultura 463 2 28 80.