Cultura

La Patria Gaucha vibró al ritmo de la tradición y la vanguardia: Emanero coronó una noche de emociones en Tacuarembó

Publicado

el

La 38° edición de la Fiesta de la Patria Gaucha, un evento que celebra las raíces y la identidad de Uruguay, se convirtió en un crisol de emociones y sonidos el pasado viernes 21 de marzo. Bajo un cielo estrellado que parecía querer ser testigo de la fusión entre tradición y modernidad, una multitud se congregó en el predio de Tacuarembó, ansiosa por vivir una noche que quedaría grabada en la memoria colectiva.

Los Bordillos: El legado del folklore hecho canción

La velada comenzó con la calidez y el arraigo de Los Bordillos, un grupo que lleva en su ADN el folclore rioplatense. Con 12 años de trayectoria, estos embajadores de la música tacuaremboense desplegaron un repertorio que evocaba paisajes de antaño, donde la guitarra y la voz se entrelazan para contar historias de campo y tradición. Sus melodías, cargadas de nostalgia y sentimiento, transportaron al público a un viaje por las raíces de la identidad uruguaya.

Catherine Vergnes: La voz que conmueve y conecta

El escenario se iluminó con la presencia de Catherine Vergnes, una artista sanducera que ha conquistado corazones con su voz potente y su carisma arrollador. El público, entregado a su música, coreó sus canciones con pancartas y vítores, creando una atmósfera de fiesta y celebración. Vergnes, visiblemente emocionada, compartió su sentir en una conferencia de prensa, describiendo su presentación como un encuentro familiar, un abrazo entre amigos. Además, anunció la celebración de sus 10 años de trayectoria con una gira nacional, prometiendo sorpresas y emociones para su público fiel.

Emanero: La irrupción de la elegancia urbana en la tradición gaucha

La noche alcanzó su punto álgido con la llegada de Emanero, un artista argentino que irrumpió en el escenario con una propuesta innovadora y arriesgada. Su elegancia, atípica en el mundo de la música urbana, se fusionó con la tradición gaucha en un espectáculo visualmente impactante. El escenario, adornado con juegos de fuego y efectos especiales, se convirtió en un lienzo donde Emanero pintó su música, una mezcla de rap, melodías pegadizas y letras que invitan a la reflexión.

En una rueda de prensa previa a su show, Emanero habló de su trayectoria de 20 años y su evolución musical, destacando la importancia de la experimentación y el cambio. «He tenido una trayectoria como músico y productor para otros artistas y colegas, y para ese trabajo he ido explorando otros géneros, que luego lo vi algo natural. Yo pasé de lo urbano y el rap a otras cosas, son etapas, vivo como algo positivo el cambio y la experimentación», dijo Emanero.

Un encuentro de tradición y modernidad que deja huella

La noche del viernes en la Fiesta de la Patria Gaucha fue un testimonio de la riqueza y diversidad de la música latinoamericana. La fusión de estilos y la energía de Emanero demostraron que la tradición y la modernidad pueden coexistir en un mismo escenario, creando un espectáculo único e inolvidable. La fiesta continúa hoy con la presentación de Copla Alta y, por primera vez en Tacuarembó, Los Auténticos Decadentes, prometiendo una jornada llena de música y tradición.

Portal del Norte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil