policiales
Intervención policial revela graves abusos en centro psiquiátrico de Tacuarembó
Una impactante operación policial y sanitaria se llevó a cabo esta mañana en un centro de internación para personas con patologías psiquiátricas en Rincón de Tranqueras, Tacuarembó. Más de 30 residentes, entre adultos mayores y jóvenes con diversas problemáticas de salud mental, eran presuntamente víctimas de malos tratos generalizados, desnutrición, encadenamiento, violencia física y trabajo forzado en condiciones inhumanas.
Según informó el Jefe de Policía de Tacuarembó, Roberto Pereira, a Radio Tacuarembó, la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional llevaba un tiempo desarrollando una pesquisa sobre este centro. Las indagaciones preliminares revelaron que el lugar operaba con condiciones muy precarias, sin cumplir las normativas básicas para este tipo de instituciones.
En el operativo de rescate participaron decenas de efectivos policiales, móviles de emergencia, personal de Salud Pública, el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y la Fiscalía. Un ómnibus del Ministerio del Interior de Montevideo fue utilizado para trasladar a los 32 residentes a centros de atención especializados en Montevideo y Canelones, donde recibirán el tratamiento y los cuidados que sus condiciones de salud requieren.
Las instituciones involucradas, incluyendo el MIDES y la Dirección Departamental de Salud, han decidido proceder con el cierre definitivo de este centro de salud. La investigación sobre los responsables de estos hechos continúa, y el Jefe Pereira adelantó que se registrarán varias detenciones en el día de hoy. Más adelante se revelarán los delitos por los cuales serán imputados los implicados, mientras la Fiscalía sigue trabajando activamente en el caso.
Aclaración sobre los malos tratos
Consultado sobre las denuncias de “malos tratos de todo tipo, no les dan alimentos, los tienen encadenados, reciben violencia de golpes, los hacen trabajar como esclavos y las condiciones son inhumanas”, el Jefe de Policía Pereira explicó que, luego de que las autoridades tuvieran conocimiento de estas preseuntas situaciones, tanto el MIDES como la Dirección Departamental de Salud realizaban visitas al lugar cada dos días, con el fin de prevenirlos. Afirmó que, en los últimos tiempos, “no había esa situaciones”.
Portal del Norte