Política
Ediles Richard Menoni, Hubare Aliano, Saúl Fernández y Pedro Estévez conforman bancada independiente tras dejar Correntada por el Cambio
Foto: Canal 7|
El edil del Partido Nacional (PN), Richard Menoni, confirmó su alejamiento y el de sus compañeros Hubare Aliano, Saúl Fernández y Pedro Estévez, del sector Correntada por el Cambio. Los cuatro ediles anunciaron la conformación de una nueva bancada independiente dentro del legislativo departamental.
La decisión fue comunicada por Richard Menoni, hoy en una conferencia de prensa, donde expuso los motivos que llevaron a esta ruptura, destacando su intención de mantener la línea de Alianza País, lista 40, sector que en la elección nacional obtuvo cuatro senadores.
Argumentos del Edil Menoni para la salida
Menoni argumentó que la decisión de declararse independientes se debe a “situaciones que no se pudieron tolerar” dentro del sector anterior. Entre los puntos clave mencionados, el edil detalló:
Prohibición de apoyo de senadores: Señaló que senadores del sector (Alianza País) que buscaban “venir a ayudar, a aportar a propuestas” para la campaña de mayo, fueron supuestamente prohibidos de hacer campaña por el candidato a intendente, Jhon Duhalde. Menoni atribuyó esta prohibición a “conflictos personales” con los senadores o con el candidato del Partido Nacional.
Críticas por apoyo a candidaturas Internas: El edil afirmó que esta actitud fue “absurda e impropia”, sintiendo que se les “castigó por trabajar por el Partido Nacional” y por la victoria de Álvaro Delgado, a pesar de haber apoyado a Laura Raffo en las internas.
Malos tratos e intentos de baja de Lista: Mencionó supuestos “malos tratos” e “intentos de bajarnos la lista, la lista 3340” días antes de las elecciones. Alegó que los motivos eran “ridículos”, como usar un video del candidato con su propio logo o llevar banderas “más grandes que la bandera oficial de candidatos”, interpretando esto como «presiones innecesarias”.
Falta de acuerdo en negociación post-electoral: El edil se refirió a un encuentro de dirigentes posterior a las elecciones donde se buscaba un acuerdo por puestos de trabajo generados durante la gestión interina en la intendencia. Menoni sostuvo que la negociación fue una “imposición” con la postura de “todos o ninguno”, resultando en que finalmente no hubo acuerdo para nadie.
Defensa de funcionarios: Cuestionó que, posteriormente, se realizará una conferencia de prensa para “defender a dos o tres funcionarios que sí son funcionarios en la intendencia,” olvidando a los “70 que quedaron en la calle” y que también tenían necesidades.
Rol fundacional en Correntada por el Cambio: Richard Menoni recordó que Correntada por el Cambio se fundó en octubre de 2023, en su propio domicilio, con su participación desde el inicio. Destacó que el sector fue creado allí y que él y sus compañeros estuvieron “desde el inicio, sostuvimos y no nos bajamos en ningún momento del banco”.
La nueva bancada y su postura
Menoni enfatizó que ser independientes no implica “oponerse por deporte”, sino votar “a conciencia”. Subrayó que, a pesar de la independencia, seguirán siendo Partido Nacional, manteniendo un compromiso con el “trabajo, el respeto, la coherencia y el compromiso con la gente”.
El edil concluyó que este comunicado era necesario para brindar claridad a la ciudadanía ante la “desinformación, tanto relato forzado y tanto ataque personal”. La nueva bancada, que estará integrada por Richard Menoni, Hubare Aliano, Saúl Fernández y Pedro Estévez, ya se encuentra formalizada, aunque resta definir un lugar físico dentro de la Junta Departamental.
Portal de Norte