Agro

Drones agrícolas: Tacuarembó impulsa la tecnología con créditos y demostraciones para pequeños y medianos productores

Publicado

el

La Intendencia Departamental de Tacuarembó (IDT), a través de su Dirección de Programas de Desarrollo, y en colaboración con la Asociación Rural de Tacuarembó, ha lanzado un innovador programa de créditos destinado a pequeños y medianos productores para facilitar la implementación de la tecnología de drones en la producción rural.

El anuncio fue realizado por el secretario general de la IDT, José Omar Menéndez, quien destacó que este programa crediticio busca acompañar la incorporación de esta herramienta de vanguardia en el campo.

Solución a desafíos topográficos y mejora de la eficiencia

El director General de Desarrollo y Producción de la IDT, Ignacio Rovira, subrayó la importancia estratégica de esta tecnología para el departamento. “La aplicación de drones nos parece una herramienta fundamental, sobre todo en un departamento como Tacuarembó, que topográficamente tiene puntos donde se complica el acceso con tractores y otras herramientas”, explicó Rovira. El dron se presenta como una solución y una alternativa viable en estas áreas.

El programa de crédito surge a raíz de los “muy buenos resultados” que está arrojando la tecnología en los lugares donde ya se utiliza. Sin embargo, para garantizar su correcta adopción, se ha organizado una jornada de demostración.

Jornada de demostración en la Expo Rural

“Queremos mostrar a los productores cómo funciona todo esto, porque no siempre se tiene claro cómo funcionan las aplicaciones con drones”, afirmó Rovira. La jornada de demostración se llevará a cabo el viernes 17 de octubre a las 17:00 horas en el Ruedo Central de la Exposición Rural.

Fausto Formoso, Presidente de la Asociación Rural de Tacuarembó, resaltó la rápida y exitosa adaptación de esta tecnología. “La tecnología tiene poco tiempo para la evolución que ha tenido, estamos hablando de que tiene unos tres años desde que llegó al medio rural, y realmente ha tenido una adaptación muy buena con resultados notorios”, indicó. Formoso enfatizó que las aplicaciones de los drones se vuelven “más eficientes y más rápidas” con el tiempo, y que la Expo Tacuarembó es el espacio ideal para que el productor rural se familiarice con ella.

Drones de uso agrícola: aplicación y crédito

Consultado sobre la diferencia con los drones comunes, Santiago Rovira aclaró que se trata de drones agrícolas, no para recreación. Estos equipos están diseñados para tareas específicas en el campo, como la aplicación de semillas, fertilizantes y herbicidas.

Los drones han experimentado una evolución significativa, pudiendo manejar hasta 100 kg de peso. El costo de estos equipos agrícolas de alta capacidad supera los $40.000 dólares y más, dependiendo del kilaje. Es crucial destacar que la línea de crédito ofrecida por la IDT no es para la compra del dron, sino únicamente para la aplicación de los insumos mediante esta tecnología.

Expo Tacuarembó: Un espacio de producción, aprendizaje y disfrute

Formoso también recordó que la Expo Tacuarembó se caracteriza por ser una vitrina de la producción nacional, donde se pueden apreciar las diversas genéticas ovinas y bovinas. Además de la muestra agropecuaria, el evento es un espacio de “disfrute y aprendizaje” para la población, con charlas informativas, espectáculos artísticos y una variada oferta gastronómica. La demostración de drones se suma así al abanico de información de vanguardia ofrecida a los productores del departamento.

Portal del Norte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil