Política

Asuntos departamentales y nacionales en el centro del debate en la Junta de Tacuarembó

Publicado

el

La pasada media hora previa de la Junta Departamental de Tacuarembó reflejó una variedad de temas que preocupan a los ediles y a la comunidad, abarcando desde la salud pública y la infraestructura hasta la economía y el bienestar animal.

Inquietudes sanitarias y solicitudes de la comunidad

El edil del Partido Colorado, Cecilio Olveira, expuso las dificultades que enfrenta el Centro Auxiliar de Paso de los Toros, destacando la demora en la atención con especialistas como cardiólogos, psiquiatras y urólogos. También mencionó que el stock de medicamentos se está normalizando y subrayó la urgencia de remodelar la sala de emergencias.

Por su parte, la suplente de edil del Partido Nacional, Leonela Sánchez, se hizo eco de un pedido de los vecinos del Barrio López, quienes solicitan una parada de ómnibus en Manuel Freire esquina Leguizamón. En otro orden, reconoció el valor de la Jornada de Donación de Sangre realizada en el Liceo Nº 4 y en la UTU local, como herramienta clave para concientizar a los jóvenes.

Cuestionamientos a la administración y políticas de bienestar animal

El suplente de edil del Partido Nacional, Maik Migliarini, elevó un pedido de informes a la Intendencia. Su solicitud se centra en la administración que estuvo a cargo desde el 10 de febrero, pidiendo detalles sobre la adjudicación de canastas de materiales, la modalidad de compra (licitación o adjudicación directa) y la cantidad de nuevos ingresos y ascensos de personal durante ese período.

En un tema diferente, la suplente de edil del Partido Nacional, Virginia Souza planteó una problemática creciente: el abandono de animales en las calles de Tacuarembó. Propuso la creación de una política pública departamental para la adopción responsable, con campañas de sensibilización y educación para promover la tenencia consciente.

San Gregorio de Polanco y la economía binacional en la mira

El suplente de edil del Frente Amplio, Nelly Bianchessi, se refirió a las obras de la red de saneamiento que OSE está construyendo en San Gregorio de Polanco. Con la finalización de la obra, solicitó al Municipio que se comunique con la Dirección General de Ordenamiento Territorial para instruir a un funcionario sobre la normativa sanitaria y proveer un esquema constructivo básico para las conexiones domiciliarias.

La suplente de edil del Frente Amplio, Dra. Karina Pérez, puso el foco en un tema de alcance nacional: la brecha de precios entre Uruguay y Argentina. Según sus datos, esta diferencia alcanzó su punto máximo en septiembre de 2023, superando el 180% entre las ciudades fronterizas de Salto y Concordia.

Finalmente, el suplente de edil del Partido Nacional, Jorge Rodríguez, compartió su experiencia al participar en la Marcha a Massoller, donde tuvo un encuentro con el ex Presidente de la República, el Dr. Luis Lacalle Pou.

Portal del Norte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo Más Visto

Salir de la versión móvil